Beatriz Allué, del restaurante El Origen de Huesca, ha hecho doblete en Trúfate como la mejor tapa y mejor exposición en el concurso provincial celebrado en el Hotel Pedro I de Huesca en el transcurso del Mercado de la Trufa de Graus que se ha desarrollado durante toda la jornada.
La tapa Sándwich de pularda de Los Monegros, queso Meleses trufado, lombarda encurtida y más trufa del reputado restaurante ha sido la elegida por el jurado en una final en la que ha competido con las tapas ganadoras en Graus, Benasque y Binéfar, y de las que ha destacado el excelente nivel de los establecimientos triunfales en las zonas grausina (Els Cremalls de Tolva), de Binéfar (Restaurante Di Marco) y Benasque (Planet 81 de Cerler).
Ha recordado David Royo que son tres meses los que han acaparado las acciones de la Asociación de Truficultores y Cultivadores que presiden en las cuatro poblaciones y ha entregado, junto al presidente de la Diputación, Isaac Claver, los reconocimientos a Huesca (Beatriz Allué) y al área de Graus representada por Jesús, de El Cremalls de Tolva. Los de Binéfar y Benasque ya estaban en manos de sus vencedores.
El presidente ha recordado que el 60 % de las valoraciones ha correspondido al jurado profesional y el 40 % al popular. En ambos casos, el de la mejor exposición y la mejor tapa, la triunfadora ha sido la chef de El Origen, Bea Allué, que recibirá 2.000 euros en trufa por la máxima categoría y 500 por la demostración. Royo ha agregado que el jurado ha apreciado tanto las elaboraciones como la voluntad didáctica de explicarla.
La galardonada ha asegurado que con el primero, el de la exposición, ya estaba profundamente satisfecha, y ha hecho una llamada para "poner en valor el producto de aquí. Para hacer ricos a otros, nos hacemos ricos entre nosotros y siempre he sido partidaria de utilizar el producto de aquí, la trufa de aquí, el pollo de aquí, el vino de aquí, el queso de aquí, el aceite de aquí... Casi debería ser general".
Isaac Claver ha parafraseado a Beatriz, porque "tenemos una riqueza, que no es económica. Tenemos una riqueza en forma de producto agroalimentario y de todos aquellos que os dedicáis a trabajarlo. A teodos los cultivadores, recolectores, que hacéis de nuestra tierra que sea un producto único que traspase fronteras. Esa riqueza en nuestra tierra y bajo la tierra podemos hacer cada vez más grande".
"Desde la Diputación estamos ahí para seguir apoyándoos. Este Trúfate viene a ratificar esa posición. Pero sí me gustaría que fuérais con esa idea de que plantáis, cultiváis y recolectáis ese producto único que nos distingue de otros territorios", y al respecto ha recordado la presencia en el Salón de París. "Llevaos ese orgullo de que esgáis haciendo algo único, que traspasa fronteras, lleva el nombre de nuestra tierra y debemos seguir potenciando para que vaya a más", ha concluido Claver.