La alcaldesa de Huesca, Lorena Orduna, ha anunciado una nueva feria, en este caso agroalimentaria, para la ciudad que con certeza será en otoño de 2026 aunque barajan la posibilidad de adelantarla a este año. Lo ha explicado con la presencia de Javier Rincón, consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación.
La primer edil ha tratado con el consejero el objetivo de un polígono potente para desarrollar la transformación agroalimentaria, "un proyecto de los agricultores y que Huesca es merecedora. Tenemos que seguir apoyando al sector y la reunión con el consejero es importante para enmarcar una hoja de ruta".
Ha asegurado que en el encuentro se ha tratado el apoyo al "producto local con las maravillosas huertas que tenemos en Huesca, producto agrícola, y con la ausencia de mercado de abastos que no tiene desde que desapareció hace años. Tenemos un mercado agroecológico que se lleva a cabo todas las semanas con producto local, plantas y flores. Desde el área de Desarrollo, Comercio y Turismo se está estudiando la posibilidad de ampliarlo, para que sea más grande y quizás cambiarlo de educación. Es muy necesario y demandado".
Ha adelantado antes la intención de realizar "una feria, un mercado muy potente que pudiéramos realizar una vez al año con todo el sector agrícola, con producto local, con huertas y productos franceses que pudieran venir. Ya estamos hablando con Pau o Tarbes, ciudad hermanada". Ha puesto como ejemplo la Feria Dulce, sería otra "ocasión importante para el producto local, que tenemos muy bueno".
Sobre Montearagón, ha pedido una reunión en el Ministerio para aclarar su situación. "Sabemos que falta la conexión, que hablamos de 12 o 15 millones de euros, y la potabilizadora de agua. Creemos que la apuesta por los embalses alrededor de una ciudad que crece, evoluciona y se desarrolla es fundamental en todos los sentidos para agua de boca, para que se pueda regar y modernizar los regadíos. Vamos a seguir instando para que se finalicen estas obras en un periodo de tiempo razonable". "Huesca lo merece y vamos a seguir empujando para todos los sectores de la ciudad", ha asegurado tras reconocer que se trata de inversiones costosas.
JAVIER RINCÓN
El consejero de Agricultura, Javier Rincón, ha comenzado su comparecencia manifestando "todo el apoyo a la feria agroalimentaria, acompañando, asesorando, patrocinando a través de Alimentos de Aragón u otra vía. Nos parece muy bien difundir el producto local, apoyar a los productores y sobre todo defender ese consumo de productos de calidad diferenciada en la medida de lo posible. Que cuente con nosotros".
Ha aludido a las obras de Montearagón y los regadíos que podrían venir derivados. "Todos sabemos que el uso de agua de los pantanos es diverso. Está el de agua de boca, el industrial, el agua para granjas, el agua para regar, la laminación de avenidas, el uso recreativo..." Volviendo al regadío, están las líneas de apoyo a la modernización, pero "ahí tenemos que contar con las comunidades de regantes". Ha recordado la provisional de la última convocatoria con más de 20 millones de euros para veinte comunidades de regantes, muchas de ellas de la provincia, muchas con fondos europeos.
Y ha anunciado otra nueva convocatoria para el año que viene. Con ayudas importantes del 50 %, y el resto tienen que ponerlas las comunidades Nosotros defendemos las infraestructas hidráulicas, que se agilicen, se terminen y se pongan en servicio, porque el agua es vida para todos esos uso. Estamos en la capital de la provincia que a nivel de producción agroganadera en Aragón es la principal. Es el 47 % de toda la aragonesa y Huesca es la capital de la provincia. Todo lo que podamos hacer para apoyar a los regantes, generar mejoras en los regadíos y ser más productivos es creación de riqueza y asentamiento poblacional. Son las políticas que nosotros defendemos".
Javier Rincón ha asegurado que van a pasar de 13 a 18 millones de euros de apoyo a industrias agroalimentarias, "estén donde estén. Lógicamente, Huesca es un nudo de comunicaciones. Debería ser una capital transformadora. Nosotros no promovemos áreas industriales, son o bien los ayuntamientos o las industrias concretas que se quieren instalar. Intentaremos apoyarla con todos nuestros medios".