Sólo tienen 21 y 19 años, y su vitalidad, ilusión y entusiasmo por perseguir un sueño van camino de contagiar a una comunidad autónoma entera, que también quiere hacerlo suyo. Este año está claro: Aragón desea que gane Eurovisión... ¡San Marino! Pero vayamos por partes.
Lorien Clemente Ferrer (Huesca, 2003) y Vicky Navarro Falcés (Montañana, Zaragoza, 2005) han sido seleccionados para competir por convertirse en los representantes de San Marino, el estado soberano más antiguo del mundo, en el próximo Eurovisión 2025. Junto a ellos, colaboran para hacer realidad esta meta el coreógrafo y bailarín Juan Bautista, la intérprete de danza Alba Casado y José Espinosa, director de Espacio Danza Huesca, quien ejerce como responsable artístico del proyecto.
Lori Clemen —su nombre artístico— y Vicky se presentaron al Benidorm Fest 2025 con la intención de representar a España en el festival europeo. En este certamen, un jurado especializado revisa las canciones enviadas previamente y selecciona a los artistas que competirán en la gala final, de donde saldrá el representante español para Eurovisión. Sin embargo, los aragoneses no fueron elegidos, y será Melody (la cantante que alcanzó la fama a los 10 años con su éxito "El Baile del Gorila") quien subirá al escenario en Basel (Basilea, Suiza) para representar a España.

Aunque se llevaron una decepción inicial, no se rindieron y encontraron una nueva oportunidad. "Me apareció un anuncio en Instagram que decía: '¿Eres cantante, productor o artista? Envía tu canción a San Marino; están buscando participantes para Eurovisión'", relata Lori.
El pequeño estado vecino de Italia realiza una convocatoria internacional para que intérpretes de cualquier país puedan presentar sus propuestas musicales. Los candidatos deben competir posteriormente en audiciones y presentaciones virtuales, que pueden incluir tanto actuaciones en vivo como vídeos grabados para evaluar su talento.
"Le dije a Vicky: 'Oye, ¿qué te parece si nos presentamos a San Marino?'. Y ella me respondió: '¿Estás loco? No sé… Bueno, venga, vamos a hacerlo'", recuerda Lori, relatando cómo dio comienzo esta apasionante aventura. La grabación de la canción, Distopía, tuvo lugar en el estudio Art Lab de Huesca.

Lo que comenzó casi como una ocurrencia espontánea, se ha convertido en una gran oportunidad para el oscense y la zaragozana. Mientras Lori trabajaba en Carrefour, Vicky le mandó un mensaje que cambiaría por completo sus planes: "¡Nos han cogido para el casting!".
En la prueba online, se conectaron desde España con el jurado de San Marino, compuesto por figuras destacadas. Entre ellos, había un productor multiplatino que ha trabajado con artistas de la talla de Laura Pausini y otros referentes de la música italiana, así como un exvocalista de Pavarotti, con una amplia experiencia en el sector.
Después de presentarse y contar quiénes eran, Vicky decidió interpretar la canción a capela, mostrando todo su potencial vocal. El resultado fue impecable. Tras un par de meses de incertidumbre, Lori Clemen y Vicky Navarro recibieron la esperada noticia a través de Instagram: sus nombres figuraban entre los 200 seleccionados de las 1.400 personas que se presentaron.
¡A SAN MARINO!
El siguiente paso será viajar a San Marino el 12 de febrero, donde se presentarán en el escenario del auditorio Little Tony el día 14. "Si logramos pasar, nos lo dirán tras la actuación", explica. Las semifinales del San Marino Song Contest concluirán el 15 de febrero, mientras que la gran final será el 8 de marzo.
Cuando se les pregunta si conocen a sus contrincantes, el oscense responde sin titubeos: "Sí, conocemos a algunos. Hay gente bastante top. Por ejemplo, una chica que representó a Albania en Eurovisión. No llegó a la final, pero ya ha pisado ese escenario. Se llama Besa".
Lejos de intimidarse, lo que para muchos podría parecer una amenaza, para ellos es una motivación extra. "No nos da miedo, pero sabemos que tenemos rivales fuertes. Aun así, estamos al mismo nivel que ellos", afirma Lori con seguridad.
"Si llegamos a la final, nos tocarán contrincantes bastante duros. Pero tenemos un temazo, una canción súper comercial que creemos que les va a encantar", añade el oscense. "Si les ha gustado a esos dos coach tan exigentes, seguro que gustará a los demás".
El apoyo ha sido clave para llegar hasta aquí. Ambos artistas destacan el respaldo que han recibido desde Huesca y Zaragoza, en especial el de la escuela de danza Espacio Danza, de José Espinosa y Juan Bautista, así como el de los medios de comunicación y personas como Manuel Avellanas. "Para Huesca y Aragón, esto es algo grande", subraya, destacando que esa implicación de tanta gente les anima a ir a San Marino con una sólida base y muchas expectativas.

DISTOPÍA
Lorien Clemen y Vicky Navarro no solo están emocionados por la oportunidad de representar a San Marino en Eurovisión, sino también por su canción, "Distopía", cuya publicación oficial está prevista, en principio, para el mes de marzo.
"Distopía", título que también dará nombre al próximo EP de Lori, es el resultado de la colaboración creativa entre ambos artistas. El tema se enmarca en el melodic techno, un género oscuro y con una fuerte carga vocal. La letra, escrita por Vicky, refleja la realidad de los jóvenes actuales, con una marcada crítica social de fondo.
"La canción habla de la presión constante que sentimos los jóvenes"
"Habla de la presión constante que sentimos por la cantidad de decisiones que debemos tomar cada día. Desde elegir un trabajo a los 18 años hasta decidir tu carrera de vida a esa misma edad. Es como si se nos obligara a tomar decisiones adultas cuando todavía no estamos preparados", detalla.
"Queremos liberarnos de esa responsabilidad adulta que nos imponen demasiado pronto", agrega. "Al final, tanto Vicky como yo seguimos siendo jóvenes, igual que muchos. De hecho, somos de los más jóvenes que participan en esta edición de San Marino".
La canción "Distopía" de Lori Clemen y Vicky Navarro no solo transmite un mensaje de reflexión sobre la juventud, sino que también está cargada de un profundo simbolismo. "Aunque no mencione explícitamente a Aragón, consigue unir a ambas ciudades en un solo latido, como si conectara a las dos sociedades en una misma energía", destacan los artistas, mostrando cómo la pieza trasciende las fronteras regionales.
Aunque "Distopía" es su primer gran proyecto como cantante principal, no es la primera incursión en el mundo musical de Vicky Navarro, quien ya había dejado su huella en la música. A los 17 años lanzó su primer sencillo, "Hasta las 4", un tema que marcó el inicio de su carrera musical y abrió el camino hacia nuevas propuestas.
Lori y Vicky también trabajaron juntos en el álbum "Galáctica", donde el oscense asumió el rol de productor y compositor. Este álbum incluye canciones como "Galáctica" e "Interestelar", en las cuales ambos artistas comparten créditos tanto de composición como de producción.
Ambos jóvenes se conocieron mientras cursaban el ciclo de Sonido en el IES Ramón y Cajal, donde rápidamente establecieron una gran amistad. "Desde el primer momento hemos sido como uña y carne, porque realmente formamos una dupla muy buena", asegura el oscense, quien destaca la conexión especial entre ambos.
El joven productor, además, cursó un Máster en Producción Musical en Zaragoza, donde recibió formación de productores e ingenieros de renombre que han trabajado con grandes discográficas como Sony Music, Warner y Universal Music.
"Este evento es un paso importante, tanto para Vicky como para mí, porque nos está dando ese bagaje que necesitamos a esta edad", reflexiona.
"El tema que presentamos tiene esa energía; es agresivo en el mejor sentido. Queremos demostrar que no solo Aragón, sino también nosotros como artistas jóvenes, podemos llevar a San Marino a conseguir un puesto alto en Eurovisión".
San Marino lleva cuatro o cinco años sin clasificarse para la gran final del festival. "Piensa que, al ser un país pequeño e invitado, siempre debe pasar por semifinales y cuartos de final. Nosotros queremos romper esa mala racha y ayudarles a llegar también a la final", añade con confianza.
Si logran hacerlo, será el logro más importante de sus carreras hasta la fecha. "Ese sería el culmen del culmen. Pero vamos, que esto es paso a paso", concluye Lori, mostrando un equilibrio perfecto entre ambición y humildad.

PREPARATIVOS EN BARBASTRO
Este miércoles, el equipo se trasladó a Barbastro para grabar un video crucial en el proceso de selección, ya que deberán superarlo para avanzar a la primera semifinal.
Según el director artístico José Espinosa, la puesta en escena para "Distopía" está diseñada para potenciar la esencia de la canción y resaltar la interpretación de Vicky Navarro. "Nos hemos basado en lo que ella nos transmite al cantar para plasmar esa sensación en el escenario. Hemos añadido una pausa musical dramática en el momento clave, justo cuando entran los bailarines. Aunque no contamos con todos los recursos técnicos de iluminación, estamos seguros de que quedará espectacular", comenta Espinosa.
"Estamos en el barco directo a San Marino"
De cara a futuras fases, Espinosa tiene en mente una propuesta más ambiciosa. A pesar de las limitaciones actuales, se muestra súmamente agradecido al apoyo recibido en Barbastro y cuestiona la respuesta de la capital altoaragonesa: "Gracias al Palacio de Congresos, que nos ha cedido sus instalaciones, y a Javier Bardají, técnico de sonido, hemos podido sacar esto adelante. También agradecemos al Área de Cultura del Ayuntamiento de Barbastro, en especial a Ana Escartín, por su colaboración, y a otra mucha gente".
El director artístico también destaca el trabajo del coreógrafo Juan Bautista y la adaptación que el equipo ha tenido que hacer debido a las dimensiones reducidas del plató en San Marino. "El espacio es pequeño, pero si logramos pasar a la siguiente ronda, ampliaremos el número de bailarines y llevaremos la puesta en escena a otro nivel", agrega.
"Estamos en el barco directo a San Marino, a dos pasos de Eurovisión", concluye Espinosa, visiblemente optimista ante el reto.
Lori Clemen y Vicky Navarro sueñan con representar a San Marino en Eurovisión y, quién sabe, con valentía y pasión, todo es posible. Este es solo el comienzo de un viaje épico hacia la historia de uno de los concurso musicales más míticos de la historia. ¡Aragón está con ellos, que lo sepa San Marino!