La Banda de Música de Huesca pone broche de oro a la Cosecha de Invierno 'valenciana' en Salillas

Ante más de trescientas personas, Carles Camarasa sobrecogió los corazones con su solo en homenaje a las víctimas de la dana

DH
24 de Marzo de 2025
Guardar
La Banda de Música de Huesca, en Salillas en Cosecha de Invierno
La Banda de Música de Huesca, en Salillas en Cosecha de Invierno

Más de trescientes personas asistieron el domingo al concierto de la Banda de Música de Huesca y Carles Camarasa que ponía el broche de oro en Salillas a esta vigestimoprimera edición de Cosecha de Invierno organizada por el Área de Cultura de la Comarca Hoya de Huesca/Plana de Huesca..

La Banda de Música de Huesca, con más de medio centenar de intérpretes sobre el escenario bajo la batuta de Alejandro Escuer, rendía homenaje a las bandas y asociaciones musicales de la Comunidad Valenciana que se vieron afectadas por la dana.

Arrancaba con “Olé Toronto” y “Rapsodia valenciana”, en un programa conformado con obras de compositores valencianos y piezas emblemáticas del repertorio habitual en las fiestas levantinas. Tuvo su máxima expresión con “Ode for trumpet” en el que Carles Camarasa, trompeta de Algemesí, miembro y profesor de la Banda Sinfónica d’Algemesí, una de las poblaciones donde las inundaciones tuvieron mayor impacto, interpretó un solo extraordinario y emocionante, antesala de un final brillante en que sonaron piezas de Nino Bravo y, como colofón, el popular Himno de Valencia.

Logo WhatsApp
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp para tener la mejor información

Esta actuación, presentada por José Ramón Santolaria, alcalde de Salillas, y Susana Magán, consejera comarcal de Cultura, ponía fin a una edición especial de Cosecha de Invierno dedicada a Levante y, más concretamente, a artistas y compañías que, directa o indirectamente, han visto trastocadas sus vidas como consecuencia de la dana de octubre de 2024.

La organización muestra su satisfacción por la extraordinaria acogida que ha tenido esta iniciativa entre los artistas valencianos, que han reconocido el interés de esta propuesta como mecanismo con el que recobrar la ilusión por subirse a un escenario, ensayar y trabajar en la creación cultural. Por Cosecha 2025 han pasado veintidós artistas profesionales provenientes de poblaciones como Sedaví, Paiporta, Albaida, Algemesí o Catarroja, entre otras, que en algunos casos han establecido contacto y desarrollado programas compartidos con formaciones de la Hoya como Tritón Jiménez, Huesconswing Hepcats, Ronda la craba o la Banda de Música de Huesca.

La nueva orientación temática de Cosecha de Invierno ha aportado mayor solidez y coherencia a su contenido y generado un crecimiento en el número de asistentes a los espectáculos programados con varios de ellos superando los doscientos espectadores (Alerre con Cia. Infinit, Yéqueda con Las Couchers, Argavieso con Tres fan ball y Ronda la craba o Salillas con Banda de Música de Huesca y Carles Camarasa), sin renunciar a la multidisciplinariedad de los géneros programados y la itinerancia por espacios de la Hoya rural.

Archivado en

Suscríbete a Diario de Huesca
Suscríbete a Diario de Huesca
Apoya el periodismo independiente de tu provincia, suscríbete al Club del amigo militante