La colegiata de Bolea acoge este sábado la actuación de Mariángel Leo y AlmaVokal

El concierto tendrá lugar a las 20:30 horas dentro del subprograma Factoría EnClaves

06 de Julio de 2023
Guardar
Almavokal
Almavokal

La soprano oscense Mariángel Leo, en compañía de la zaragozana Pilar Marqués, de la pianista Valeria Vagánova y del nuevo conjunto de voces blancas AlmaVokal actúan este sábado, 8 de julio, a partir de las 20:30 horas en la colegiata de Nuestra Señora la Mayor de Bolea para presentar un proyecto que se genera desde el trabajo de artistas profesionales y una iniciativa de canto amateur femenino que se presenta en este festival.

El espíritu del subprograma Factoría EnClaves pretende propiciar la producción de espectáculos que reúnen a distintos artistas altoaragoneses y que, además, se relacionan con otros colectivos para incentivar la creatividad y la expresión en torno a la música.

En esta ocasión, Marián Leo y Valeria Vagánova han liderado esta iniciativa, sumando a la soprano Pilar Marqués, e integrando a una decena de excelentes voces femeninas bajo la denominación de AlmaVokal.

El concierto se divide en dos partes, una primera en la que AlmaVokal, bajo la dirección de Mariángel Leo, interpreta piezas de Francisco Guerreo, Domenico da Nola, Gabriel Fauré u Ola Gjeilo, mientras en la segunda las sopranos Mairángel Leo y Pilar Marqués presentan, en dúo o como solistas, obras de Monteverdi, Haendel y Mozart. Entre ambas fases un interludio instrumental en el que la pianista Valeria Vagánova interpretará el Nocturno póstumo de Chopin.

La Colegiata de Bolea es uno de los monumentos más emblemáticos del patrimonio cultural inmueble de la Hoya de Huesca y un escenario de referencia para el Festival EnClaves donde han tenido lugar algunos de los más exitosos conciertos de este ciclo de música clásica.

La selección de este espacio quedó, desde el primer momento, vinculada a este proyecto de Mariángel Leo, Valeria Vagánova, Pilar Marqués y AlmaVokal, por lo que la selección de las piezas ha sido concebida para este espacio. Gracias a la Diócesis de Huesca, al Ayuntamiento de La Sotonera y a la Asociación de Amigos de la Colegiata de Bolea, la organización de este concierto adquiere mayor relevancia.

AlmaVokal es un ensemble vocal formado por mujeres oscenses con amplio bagaje musical y contrastada calidad que, bajo la dirección de Mariángel Leo, ponen en funcionamiento un proyecto don un repertorio romántico y contemporáneo, acompañado a piano. Pese a su reciente constitución, sus voces ya aparecen en la banda sonora de la película La Abadesa, rodada en Loarre y que está todavía pendiente de estreno.

Mariángel Leo, nacida en Huesca, ha desarrollado su carrera como soprano, fundamentalmente, en escenarios de Italia y España, donde ha participado en producciones como el Réquiem de Mozart, Gloria de Vivaldi, Membra Jesu Nostri de Buxtehude o Wihnacht-oratorium de Saint-Saëns. Ha dirigido el coro Non Nobis de Santa María de Bonaigua en Barcelona y actualmente se encuentra al frente de la Coral Diego Pontac y de Almavokal en Huesca.

Valeria y Mariángel.
Valeria y Mariángel

Pilar Marqués es natural de Zaragoza. Su carrera de canto la hace como maestros de la talla de Charo Vallés, Carlos Chausson Miguel Zanetti o Wolfram Rieger, una formación que ha complementado con estudios de dirección de coro. Ha trabajado como directora y cantantes de coros y solista en diversas formaciones italianas y españolas, formando parte, por ejemplo, del Coro del Palau de les Arts Reina Sofia de Valencia.

Valeria Vagánova nace en Miass, aunque desde 2000 reside en Aragón, donde compagina su actividad concertística con la pedagógica. Actualmente es profesora titular de piano en el Conservatorio Profesional de Música de Huesca, habiendo participado en diferentes formaciones camerísticas con músicos del nivel del oboísta y director Lucas Macías, del fagot Stefano Canuti o del clarinetista Francisco A. García que le han llevado por escenarios de toda Europa.

 

Archivado en

Suscríbete a Diario de Huesca
Suscríbete a Diario de Huesca
Apoya el periodismo independiente de tu provincia, suscríbete al Club del amigo militante