"Dum Dum", con guion del oscense Javier Marquina, Premio a la Mejor Obra Española en la 43ª edición de Comic Barcelona

Los dibujos son obra de Jaime Infante y los galardones se dieron a conocer en una gala celebrada el viernes

07 de Abril de 2025
Guardar
Javier Marquina y todos los galardonados.
Javier Marquina y todos los galardonados.

El cómic Dum Dum, con guion del oscense Javier Marquina y dibujos de Jaime Infante, ha sido galardonado con el Premio a la Mejor Obra Española en la 43ª edición de Comic Barcelona, uno de los reconocimientos más importantes del sector a nivel nacional.

El anuncio se realiza el pasado viernes durante la gala de entrega de premios celebrada en el marco del salón, que tuvo lugar del 4 al 6 de abril. Ambos autores sabían que estaban nominados, pero no esperaban hacerse con el premio, dada la alta calidad del resto de candidatos, entre los que se encontraban figuras destacadas como Jaime Martín, Carla Berrocal, Laura Pérez o Albert Monteys, según ha comentado Marquina a este Diario "Fue un momento muy emocionante", ha añadido.

"Dum Dum es un cómic que ha gustado mucho y ha tenido una gran repercusión desde su publicación. Ya habíamos recibido premios como el de los libreros de Madrid o el de mejor guion en Zaragoza, pero este es sin duda uno de los más importantes. Solo por detrás del Premio Nacional del Cómic", valora.

La obra, publicada por Autsaider Cómics, se basa en la intensa vida de José Luis “Dum Dum” Pacheco, boxeador madrileño cuya trayectoria personal y deportiva atraviesa los años finales del franquismo y los comienzos de la Transición. Criado en los barrios marginales de Usera, Pacheco entra en la cárcel de Carabanchel con solo 16 años, y encuentra en el boxeo una vía de escape a la delincuencia.

Su autobiografía, Mear sangre, escrita a los 23 años, fue el punto de partida. Nosotros quisimos continuar esa historia, investigar qué pasó después, cómo llegó a convertirse en campeón de España, su etapa como actor en películas como Jacky, Roque III o Pájaros y excesos, y su vida posterior, que no fue nada fácil”, explica Marquina.

Javier Marquina. Foto Myriam Martínez
Javier Marquina, con su novela gráfica, en la pasada Feria del Libro de Huesca. Foto Myriam Martínez

La historia, tanto por su crudeza como por su enfoque humano, ha conquistado a crítica y público. “Nos lo dijeron muchos antes de la gala: ‘vais a ganar’. Pero no lo creíamos. Al final, ha sido una sorpresa maravillosa".

No sabría decir qué tiene de especial esta novela gráfica, pero reconoce que, desde que comenzar a crear este tebeo, ha tenido la sensación de que estaban haciendo algo diferente. "No sé si mejor, pero sí distinto", apunta.

Logo WhatsApp
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp para tener la mejor información

Señala que, al tratarse de una obra en equipo, es complicado establecer comparaciones con otros proyectos: “Si yo fuera el autor del dibujo, si lo hiciera todo, sí que podría decir ‘pues mira, estoy más contento’. Pero claro, al ser un trabajo en equipo, siempre tienes cariño a todas las obras y es muy difícil destacar una sobre otra”.

Marquina destaca también el papel clave de su colaborador Jaime Infante y de la editorial Autsaider Cómics, un sello mallorquín que siempre hace cosas muy cuidadas, con ediciones muy particulares. "Con su editor, Ata Lassalle, se juntan todos los astros para poder llegar a este punto”, recalca.

Cristina Hombrados y Javier Marquina. Foto Myriam Martínez
Javier Marquina presentó Dum Dum en la feria, acompañado por Cristina Hombrados. Foto Myriam Martínez

Pese a la emoción por el galardón, Marquina considera que aún es pronto para medir su verdadero impacto: “Cuando presentemos nuevos trabajos o propuestas, ya podemos llegar con un premio bajo el brazo. Si repercutirá o no, pues no lo sé. El futuro lo dirá”.

Uno de los efectos más visibles, sin embargo, ya se percibe en la carrera de Infante. “Jaime, por ejemplo, ahora mismo está trabajando en Estados Unidos, dibujando y viviendo de dibujar. Y ha sido a raíz del tebeo, de Dum Dum, que se ha animado a dar el paso y lo ha conseguido”, comenta Marquina. “Así que yo creo que ha sido un punto de inflexión en nuestras carreras como creadores de cómic".

Archivado en

Suscríbete a Diario de Huesca
Suscríbete a Diario de Huesca
Apoya el periodismo independiente de tu provincia, suscríbete al Club del amigo militante