La quinta edición del festival Brizna de Ayerbe, que se celebrará el 1 y 2 de agosto, contará con las actuaciones de grupos destacados como Bestia Bebé (Argentina), La Dame Blanche (Cuba), La Milagrosa, Luis Brea, Miguel Rivera (Maga), Guadalupe Plata, Mister Kilombo, Parquesvr, y una selección de DJs locales y regionales, como Luna Roja, Nen & Gabi, Hurtell y Florida & Hermoso. Además, se ofrecerán actividades complementarias, como ferias de artesanía, food trucks y una pista de autos de choque.
El programador del festival, Luis Costa, ha detallado la programación en una rueda de prensa en la que también han intervenido el diputado de Cultura, Carlos Sampériz, el alcalde de la localidad anfitriona y diputado, Antonio Biescas; la concejala de Cultura, Rebeca Armada, y el gestor cultural del evento, Alfredo Martínez. Costa ha destacado que este año, Brizna incorpora por primera vez dos bandas de fuera del país, un paso importante para la internacionalización de este evento.
A pesar de los desafíos económicos y logísticos, Luis Costa ha resaltado que el cartel es posiblemente el mejor de la historia de Brizna.
El festival abrirá con una fiesta de bienvenida el viernes en Fontaneta, de pago y con un aforo limitado a 150 personas, que incluirá dos conciertos y un "bingo musical" presentado por Víctor Domínguez, conocido en la escena cultural local.
El sábado, el evento se trasladará a las piscinas de Ayerbe, donde se ofrecerán actividades durante todo el día, con conciertos acústicos y música en vivo. Además, los asistentes podrán acceder a todas las actividades con una pulsera Brizna, que ofrecerá descuentos en bares y food trucks, y permitirá disfrutar de las actividades acuáticas.
Como novedad, también se presentarán algunos de los artistas más emblemáticos de ediciones anteriores de Brizna, como Luis Brea, uno de los primeros grupos nacionales en participar, y Maga, con quienes Luis Costa tiene una relación personal. Este año, el festival rendirá homenaje a esos artistas que han sido claves para el crecimiento del evento.
Con un cartel que incluye actividades para todas las edades y en diversos espacios, Brizna busca consolidar a Ayerbe como un referente cultural en la provincia, ofreciendo una experiencia de alta calidad similar a la de los grandes festivales urbanos, pero en un entorno rural único.
FESTIVAL CONSOLIDADO
Carlos Sampériz ha destacado que el festival alcanza su quinta edición, lo que significa cinco años de trayectoria y confirma su completa consolidación. "Todo el mundo, tanto en la provincia de Huesca como fuera de ella, ha escuchado hablar de Brizna, y ha escuchado hablar bien", ha afirmado, subrayando que el evento ha seguido mejorando año tras año y ha logrado congregar a miles de personas.
Aunque la música ha sido el protagonista, ha resaltado que el evento ha ido más allá, contribuyendo a fortalecer la revolución cultural que impulsa Ayerbe y su entorno. Ha elogiado la organización, destacando que se trata de "un festival con un formato que ha funcionado a la perfección".
Asimismo, ha puesto en valor la singularidad del evento al celebrarse en un entorno rural, mencionando el esfuerzo de producción necesario para llevarlo a cabo en un lugar con recursos limitados. "Hacer festivales en capitales o lugares con más medios hace que todo sea más fácil. Esta singularidad es lo que ha dado valor a Brizna", ha dicho.
UN FESTIVAL QUE APASIONA DESDE EL MINUTO UNO
El alcalde de Ayerbe, Antonio Biescas, ha destacado lo importante que es este evento para el municipio, mencionando que les "apasiona e ilusiona desde el minuto uno" y añadiendo que la emoción comenzó incluso antes de que el festival existiera.
Biescas ha recordado que Brizna nació como una iniciativa local impulsada por la concejalía de Cultura y el equipo Ocre 21, en plena pandemia, cuando la mayoría de las ciudades y pueblos no estaban organizando eventos culturales. En ese contexto, Ayerbe decidió apostar por un festival, un reto que se afrontó con determinación. A pesar de las dificultades de los primeros años, cuando las restricciones sanitarias eran una constante, el esfuerzo del equipo organizador ha permitido que el festival llegue a su quinta edición.
El alcalde ha subrayado que este tipo de iniciativas son clave para hacer frente a la despoblación en el mundo rural. "La cultura no solo nos enriquece como sociedad, sino que también ayuda a desarrollar los territorios y las pequeñas empresas", ha señalado. En este sentido, ha resaltado el impacto positivo que ha tenido Brizna en la localidad y su entorno, mencionando que más de 5.000 personas han asistido al festival en los últimos años, con una cifra récord cercana a las 8.000 personas en una de sus ediciones.
Biescas ha afirmado que este tipo de eventos no solo refuerzan la vida cultural de la localidad, sino que también generan un impacto económico positivo, gracias a la promoción del municipio y la participación de artistas con proyección internacional. A pesar de las dificultades en la colaboración con algunas instituciones, el alcalde ha querido destacar el apoyo constante de la Diputación Provincial y el compromiso de los organizadores del evento.
Finalmente, Biescas ha expresado su confianza en que la edición de este año, que marca el quinto aniversario del festival, será "muy ambiciosa" y ha manifestado su entusiasmo por la fiesta y la diversión que "están aseguradas", antes de ceder la palabra a los responsables del evento.
"CALIDAD EXCEPCIONAL"
La concejala de Cultura, Rebeca Armada, ha afirmado que sigue sintiendo la misma emoción que la primera vez, pues este proyecto les sigue generando "nervios y entusiasmo".
Armada ha destacado la labor del equipo organizador de Brizna, señalando que "hacer un festival hoy en día es muy complicado, sobre todo con la competencia que existe en la actualidad en cuanto a festivales y actividades". En este sentido, ha elogiado el esfuerzo realizado cada año por presentar un cartel tan destacado, algo que, según ella, "es admirable". A pesar de las dificultades, ha subrayado que el trabajo y dedicación de los organizadores ha permitido mantener el evento con una calidad excepcional.
La concejala también ha reconocido la incertidumbre que ha generado la edición de este año entre los habitantes de Ayerbe, dado que, en un principio, parecía que Brizna no podría celebrarse. Sin embargo, ha resaltado que gracias al esfuerzo incansable del equipo organizador, el festival se ha hecho realidad una vez más.
En su intervención, ha recordado que, a menudo, desde el mundo cultural de Ayerbe se han solicitado artistas de gran renombre para el festival, como "Estopa", aglo que no es accesible para un emplazamiento de este tipo, pero ha resaltado lo "alucinante" que resulta que un pueblo de 1.000 habitantes pueda contar con un cartel como el que Brizna ofrece.
Armada ha concluido su intervención destacando la identidad única de Brizna, que se ha forjado a lo largo de los años, y ha celebrado el crecimiento de la actividad cultural en Ayerbe. Según ha comentado, "cada fin de semana tenemos algo que hacer", lo que, a su juicio, es un gran logro para un pueblo tan pequeño. También ha mencionado otros festivales que se celebran en la localidad, como el Festival Jorearte, de artes escénicas, y el Festival Extrarradios, que celebrará su primera edición este año.
ENTRADA LIBRE
El gestor cultural Alfredo Martínez ha destacado que Brizna no solo se ha consolidado como un referente en los rankings culturales, sino que también ha jugado un papel fundamental en la vertebración del territorio. Según ha comentado, los festivales y proyectos artísticos como Brizna "aportan una oferta cultural de calidad en el mundo rural", logrando un nivel similar al de las grandes ciudades. Además, ha subrayado que este tipo de iniciativas "favorecen la visibilización de Ayerbe y de su territorio", contribuyendo a posicionar al municipio como un lugar dinámico, joven y adaptable.
Este año, para celebrar el quinto aniversario, se ha optado por hacer que la mayoría de las actividades sean de entrada libre, excepto algunas que tendrán restricciones de aforo. Martínez ha explicado que este enfoque tiene como objetivo proyectar Brizna más allá del evento mismo y convertirlo en un atractivo al que el público quiera asistir, especialmente a comienzos de agosto, con la posibilidad de disfrutar de conciertos sin coste de entrada.
Asimismo, ha destacado la recuperación de espacios emblemáticos, como La Fontaneta, un entorno natural con una fuerte vinculación con la villa. Este espacio permitirá la celebración de conciertos más íntimos y en formato acústico, brindando a los asistentes una experiencia más cercana y directa con los artistas. Para complementar la programación, se ha añadido una nueva franja horaria, que incluye una fiesta en la piscina ("pool party") durante la tarde, una de las principales novedades de este año.
Por último, Martínez ha resaltado que, a medida que avance la tarde, la actividad en el recinto Brizna continuará, ofreciendo no solo conciertos y música a cargo de DJs, sino también una variada oferta gastronómica y actividades como la feria. En este sentido, ha destacado la famosa pista de autos de choque, que este año se ha renovado y se considera la más grande de España, y que visitará Ayerbe antes de trasladarse a Huesca para las fiestas de San Lorenzo.