La gran fiesta del teatro aragonés se suma al centenario del Teatro Olimpia con una gran gala

El espacio anfitrión, Producciones Viridiana, María José Latras y Rafa Maza, entre los galardonados

Myriam Martínez y Mercedes Manterola
28 de Marzo de 2025
Guardar
XVI Gala del Teatro de Aragón

La gran fiesta del teatro aragonés salió este año por primera vez de Zaragoza para sumarse a la celebración del centenario del Teatro Olimpia, que recogió, además, el galardón Honorífico de los Premios a las Artes Escénicas de Aragón. Un reconocimiento que el presidente de la Fundación Anselmo Pie, Manuel Pérez, compartió con sus compañeros de entidad y con los profesionales de este emblemático espacio.

Y esta “primera vez” en Huesca puso de relieve la grandeza de todas las artes escénicas, desde el teatro y la danza hasta los títeres, el ilusionismo o el circo. Organizada por ARES, la Asociación de Artes Escénicas de Aragón, y bajo la dirección de Jesús Arbués, la velada fue un derroche de talento, emoción y reconocimiento al trabajo de los artistas aragoneses, los técnicos que les acompañan y hasta sus familias.

Los encargados de conducir la ceremonia fueron Kike Lera y Javier García "Javito", quienes imprimieron humor al evento. En el transcurso de la velada, María López Insausti, Presidenta de ARES durante más de 15 años, recibió el Premio al Trabajo, un merecido homenaje a su dedicación.

Factory Producciones se llevó el Premio a la Inclusión por su conmovedor espectáculo ‘Manual Básico de Lengua de Signos para Romper Corazones’.

Los Centros Cívicos de Zaragoza fueron distinguidos por su Apoyo a la Defensa de la Cultura, mientras que la joven compañía Biribú se alzó con el premio a Artista Revelación.

Rubén Gracia fue reconocido por su labor pedagógica, y María José Latras, que no pudo asistir, por su excelente gestión cultural en el Ayuntamiento de Sabiñánigo.

El premio Aragoneses por el Mundo recayó en el oscense Rafa Maza, que previamente había subido al escenario a su popular personaje “Fabiolo”, y que declaró su amor por su tierra, Huesca y Aragón.

El Teatro Olimpia, lleno para la celebración de la gala. Foto Mercedes Manterola
El Teatro Olimpia, lleno para la celebración de la gala. Foto Mercedes Manterola

Producciones Viridiana se llevó el premio a la trayectoria. Jesús Arbués salió a recogerlo acompañado por un grupo de profesionales que le acompañan en este viaje y destacó que el mayor legado de la compañía oscense no serán sus premios ni las actuaciones más memorables, sino las puertas que haya podido abrir para los grupos que vienen detrás.

Finalmente, Títeres sin Cabeza fue galardonada por la mejor iniciativa artística solidaria.

Desde uno de los palcos, la inmensa actriz oscense Carmen Barrantes fue la encargada de leer el manifiesto del Día del Teatro, que se repitió en escenarios de toda España.

LAS ACTUACIONES

La entrega de los galardones se entrelazó con una sucesión de actuaciones que comenzaron con la portentosa voz del oscense Roberto Ciria. A continuación, Joaquín Murillo, presidente de Ares, tomó la palabra para destacar el gran momento que atraviesan las artes escénicas en Aragón, tanto por la calidad de sus creadores como por la cantidad de funciones que se llevan a cabo.

Ismael Civiac sorprendió a la audiencia con un número de escapismo, el clown de Producciones Kinser interactuó con el público en su papel de un sensacional Marcelino Orbés, el payaso jaqués, y, por supuesto, le hizo reír, y Marian Nadal puso todo el corazón en su voz.

Logo WhatsApp
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp para tener la mejor información

Los Titiriteros de Binéfar llegaron acompañados por El Bandido Cucaracha y sus marionetas, Alejandro Álvarez Longines puso ritmo de tango, Rubén Díaz la magia y el Teatro del Temple emocionó con un fragmento de su obra ‘Los Hermanos Machado’.

La XVI Gala del Teatro en Aragón contó con la presencia de numerosas autoridades, entre ellas la alcaldesa de la ciudad, Lorena Orduna, concejala de Cultura del Ayuntamiento de Huesca, Sonia Latre, la vicepresidenta de la Diputación Provincial, Celsa Rufas, la alcaldesa de Sabiñánigo, Berta Fernández, el director general de Cultura, Pedro Olloqui, la directora del Planetario, Teruca Moreno, y los concejales Silvia Salazar y Roberto Cacho.

Dentro del edificio del Olimpia, entre el vestíbulo y la puerta de acceso a la platea, un grupo de actores y actrices de los Talleres Municipales de Teatro, en posición hierática, recibía al público con sus vestidos de época.

Archivado en

Suscríbete a Diario de Huesca
Suscríbete a Diario de Huesca
Apoya el periodismo independiente de tu provincia, suscríbete al Club del amigo militante