La Gran Gala de Jota Amigos de Roberto a beneficio de Aspanoa celebra su décima edición con la presentación de su disco "Un paso más"

Alrededor de 150 personas, de ellas 90 niñas y niños, se subirán al escenario del Palacio de Congresos de Huesca

04 de Diciembre de 2024
Juan Carlos Acín y Roberto Ciria. Foto Myriam Martínez

La décima edición de la Gran Gala de Jota Amigos de Roberto, a beneficio de Aspanoa, se celebrará el sábado 14 de diciembre en el Palacio de Congresos de Huesca, y hará coincidir este evento solidario con el estreno del nuevo disco de Ciria, titulado Un paso más. A partir de las 18:00 horas, el espectáculo reunirá a más de 150 personas, entre músicos, cantadores, bailarines y niños. El precio de la entrada son 12 euros y, a día de hoy, 4 de diciembre, sólo quedan a la venta unas 200.

El nuevo álbum de Roberto Ciria, creado con el apoyo del Gobierno de Aragón, incluye trece composiciones inéditas, entre las que se encuentran tres rondaderas, una jota de estilo y nueve canciones con letras de Antonio Arilla. Este trabajo marca un cambio significativo en la trayectoria del artista.

Roberto Ciria, que ha presentado en rueda de prensa los pormenores de la gala junto a Juan Carlos Acín, gerente de Aspanoa, Ciria ha explicado que este disco representa una propuesta diferente a lo que había hecho en sus ocho discos anteriores, en los que ha recogido casi 200 tonadas entre jotas de estilo y de ronda.  "No me motivaba seguir así; quería hacer algo distinto”, ha señalado, y por eso la propuesta de Antonio Arilla de que se embarcara en este proyecto, la acogió con gran entusiasmo. La dirección musical del álbum está a cargo de Sergio Aso, con la colaboración de Fernando Casaus y José Antonio Esteban.

En esta edición especial de la gala, que celebra su décimo aniversario, se combinará el repertorio del nuevo disco con actuaciones de los cantadores y músicos de la Compañía Osca, dirigida por el propio Ciria. Entre los nombres destacados se encuentran Mercedes Budiós, Sofía Bueno, Júlia Cruz, Lorena Laglera y Elena Casaña, actual campeona de Aragón. La música y el talento local se han convertido en los grandes protagonistas y los villancicos interpretados por los niños de diversas escuelas de canto de la provincia también tendrán un papel destacado en el evento.

Juan Carlos Acín y Roberto Ciria han presentado los detalles de la gala y del disco en una rueda de prensa. Foto Myriam Martínez

La gala contará también con la participación de grupos de baile como la Compañía Artística Osca, la Escuela Grupo Uruel de Jaca, la Agrupación Folclórica Santa Leticia de Ayerbe y el grupo Elenco Aragonés. Los jóvenes talentos de las escuelas de canto aportarán frescura y energía al espectáculo. Niños y niñas de localidades como Albalate de Cinca, Albalatillo, Ayerbe, Ballobar, Estadilla, Lanaja, Grañén, Peñalba, Sariñena, Sena y Graus actuarán bajo la dirección de profesores como Ana Ferraz, Carmen Gavín, Elena Casaña, Mercedes Budiós, María Gervás, Sofía Bueno y el propio Roberto Ciria.

La vertiente solidaria de la gala ha sido uno de los pilares fundamentales de este evento. Aspanoa trabaja incansablemente por los niños con cáncer y sus familias. Juan Carlos Acín ha resaltado la importancia del vínculo con Roberto Ciria: “Lo consideramos uno más de nuestra familia", y ha añadido que, desde que hace 12 años abieron la Casa de Aspanoa en Almudévar, su apoyo ha sido clave para dar visibilidad a la labor de la asociación con los niños con cáncer y sus familias, y para sentirse acogidos y acompañados por la sociedad.

Los fondos recaudados durante la gala se destinarán a mantener los servicios que Aspanoa ofrece a los niños y sus familias, como respiros familiares, campamentos de verano, homenajes, talleres y convivencias. Además, Aspanoa continúa apostando por la investigación en oncología pediátrica.

Según Acín, la asociación ha financiado cinco proyectos recientemente y mantiene una cátedra en la Universidad de Zaragoza para avanzar en tratamientos más eficaces y menos invasivos. “Nuestra prioridad ha sido siempre que los niños sobrevivan, pero también queremos que las secuelas no les marquen de por vida. Hemos destinado más de 560.000 euros a investigación y seguimos trabajando en mejorar las infraestructuras del Hospital Infantil de Zaragoza”, ha añadido.

Logo WhatsApp
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp para tener la mejor información

El evento será retransmitido por Aragón TV en Nochebuena, y se espera que llegue a un público más amplio, que podrá disfrutar de la magia de la jota y la solidaridad en su máxima expresión. Roberto Ciria ha destacado la movilización de más de 150 personas para el evento, de las cuales 90 son niños. También ha agradecido el esfuerzo de los regidores Sonia Alastruey, Noelia Gracia y Félix Encontra, así como el diseño gráfico de Patricia Ibort y el trabajo del fotógrafo David Clavería.