El cortometraje estadounidense Jamie Logan: All In se ha alzado con el Premio al Mejor Cortometraje en el Pirineos Mountain Film Festival 2025. Dirigida por el dos veces nominado a los Emmy, Jim Aikman, la producción no solo ha conquistado al jurado, sino que también se ha llevado los 3.000 euros con los que está dotado el galardón.
El tribunal ha destacado la valentía y naturalidad con la que la obra aborda la historia de una escaladora transgénero de élite, al tiempo que contribuye a la normalización de la percepción del público sobre este tipo de relatos. Logan es una de las grandes pioneras de la escalada libre en Norteamérica.
El palmarés se ha presentado en un acto que ha contado con la presencia del diputado de Cultura, Carlos Sampériz, la concejala de Fiestas, Comercio y Turismo, Nuria Mur, el director del certamen, David Asensio, el presidente de la Fundación Festival Internacional de Cine de Huesca, Manuel Avellanas, y de dos miembros del jurado, Ixeia Lacau y Jorge García.

Sampériz ha destacado que el festival ha convertido la provincia de Huesca en "la capital de la adrenalina y la belleza", y David Asensio, por su parte, ha asegurado que el certamen ha crecido en número de películas presentadas a concurso, en calidad y también en asistencia de público, aunque quedan todavía actividades como el homenaje de esta tarde, que promete ser muy emotivo y reunir a muchos protagonistas. "Creemos que vamos logrando nuestra propia línea de festival de cine de montaña" y ha añadido que solo queda seguir ganándose la confianza de las instituciones que lo apoyan.
El Premio al Mejor Cortometraje de Aventura y Deporte, dotado con 1.500 euros, ha sido para The Gnar-Whal’s Odyssey del canadiense James Klemmensen. El jurado ha elogiado la capacidad del filme para hacer que el espectador se sienta parte de la expedición en el Ártico canadiense.
En la categoría de Cultura y Naturaleza, el galardón, también de 1.500 euros, ha recaído en el documental italiano Dove l’uomo non è più sovrano de Paolo Rossi y Nicola Rebora. La cinta ha sido valorada como un testimonio de cómo la naturaleza, a partir del caos y la destrucción, encuentra un nuevo equilibrio de manera pausada y contemplativa.

El palmarés se completa con el premio al Mejor Cortometraje de Animación para On the 8th Day (Francia), de Agathe Sénéchal, Alicia Massez, Elise Debruyne, Flavie Carin y Théo Duhautois, otorgado por la localidad de Boltaña; el galardón al Mejor Guion para FreerAlde (Alemania), de Michael Bernshausen, otorgado por la localidad de Barbastro; y el premio al Mejor Cortometraje Iberoamericano para Santos (Colombia), de Óscar Gilberto y Vesga Pérez, otorgado por la localidad de Tarbes.
El jurado, compuesto por Chechu Arribas (Benasque), Ixeia Lacau (Barbastro), Jorge García (Huesca), Roger-Vincent Calatayud (Tarbes) y Martín Campoy (Boltaña), ha decidido otorgar una mención especial al cortometraje español Una mirada atrás. El arte de equipar de Alfonso García.
Por otro lado, el Premio al Mejor Cortometraje rodado en el Pirineo ha quedado desierto al no haberse presentado ninguna propuesta.
El público también ha tenido voz en el festival. El Premio del Público-Ciudad de Huesca-PMFF 2025 ha sido otorgado al cortometraje turco Parmakkaya, dirigido por Ertugrul Kulaksizoglu.

SIGUE LA PROGRAMACIÓN: ESTA TARDE, HOMENAJE
El Pirineos Mountain Film Festival continuará con su programación hasta el domingo 23 de febrero, incluyendo eventos de gran relevancia. Uno de los momentos más emotivos se vivirá este jueves con la entrega del Premio Honorífico a los primeros himalayistas aragoneses, un homenaje a los pioneros de la escalada en Aragón que conquistaron algunas de las cumbres más altas del planeta en los años 80. El acto se celebrará a las 20:30 horas en el Teatro Olimpia y contará con material inédito de sus expediciones y la proyección del largometraje The Last Expedition.
El viernes 21, la exposición Espíritu de equipo. Una generación irrepetible, en la Fundación Ibercaja Huesca, acogerá un encuentro con tres de los miembros de aquel grupo legendario: Lorenzo Ortas, Manuel Avellanas y Manolo Bara. Por la tarde, en el Teatro Olimpia, se proyectará Ferran Latorre. Más allá de los ochomil, un documental íntimo sobre la trayectoria del alpinista en su intento por ascender los 14 ochomiles del planeta.
El sábado 22 marcará un hito con la presentación mundial del Tour PMFF, una selección de las mejores películas de la sección oficial que encapsulan la filosofía del festival: compañerismo, amor por la naturaleza, superación y espíritu de aventura. El programa se estrenará en el Palacio de Congresos de Huesca y posteriormente viajará a Barbastro (28 de febrero), Tarbes (14 de marzo), Boltaña (15 de marzo) y Benasque (19 de abril).

El festival culminará con la V Trail “Hoya de Huesca”, organizada por Peña Guara. Los participantes podrán elegir entre dos recorridos (26K y 16K) para disfrutar de los paisajes más icónicos de la comarca, incluyendo el Castillo de Montearagón y las Trincheras del Saso de Tierz. Las inscripciones permanecerán abiertas hasta el día de la carrera.
El Pirineos Mountain Film Festival es organizado por la Fundación Festival Internacional de Cine de Huesca, en colaboración con Peña Guara y el apoyo de la Diputación Provincial de Huesca, el Ayuntamiento de Huesca, el Gobierno de Aragón y diversas entidades como Aramón, la Fundación Deporte Joven del Consejo Superior de Deportes, la Fundación Ibercaja y Turismo de Aragón. Con una programación diversa y de gran calidad, el certamen se ha consolidado como un referente dentro del cine de montaña y aventura a nivel internacional.