Els Joglars presenta en Huesca una revisión de la vida de Juan Carlos I y de los últimos 50 años del país

"El Rey que fue" inaugura este viernes el año escénico del centenario del Teatro Olimpia

DH
15 de Enero de 2025
Guardar
Imagen del espectáculo de Els Joglars, que se presenta este viernes en Huesca.
Imagen del espectáculo de Els Joglars, que se presenta este viernes en Huesca.

El regreso de Els Joglars a Huesca inaugura el año escénico del centenario del Teatro Olimpia, donde presentan su último montaje El Rey que fue, este viernes, a las 20.30. La obra, el montaje número 41 de la que es la compañía más longeva de Europa, está dirigido por Albert Boadella y cuenta con el Premio Nacional de Teatro Ramón Fontseré en su elenco. El espectáculo ha conseguido agotar ya las entradas para el patio de butacas, aunque aún quedan hay localidades disponibles en anfiteatro. 

El Rey que Fue es un viaje a ninguna parte. "Una revisión humana y sin concesiones de la vida de Juan Carlos I y de los últimos 50 años de nuestro país. Una tragedia shakespeariana de un rey en el ostracismo que trae al escenario fantasmas del pasado, decisiones, arrepentimientos y orgullos. ¿Qué ocurrió para que esto terminase así?", se recoge en la presentación de la obra.

Recorre las distintas situaciones creadas y vividas por el rey emérito a lo largo de su vida, contienen unos componentes cercanos a la tragedia clásica. Su infancia y juventud, separado de sus padres y entregado a la tutela de un dictador. La muerte del hermano por un disparo fortuito de su pistola. La corona arrebatada al padre. Su poder absoluto heredado de la dictadura y entregado a la democracia. El golpe militar frustrado en el último momento. Los manejos económicos. Su incesante inclinación por las amantes, y finalmente, la abdicación en favor de su hijo y el exilio.

En el espectáculo de Els Joglars, entre lo humorístico y lo trágico, el rey emérito rememora los momentos y las situaciones que, a lo largo de los años, le han llevado al exilio y la soledad.

La acción se sitúa en 2023, en el Golfo Pérsico. Un rey emérito, anciano y exiliado quiere sentir el sabor de su lejana y querida patria. Dispone una fiesta en un lujoso velero para degustar una deliciosa paella en alta mar. Periodistas, amigos, amigas, jeques y familiares están invitados. ¿Qué puede salir mal?

Con El Rey que fue, Els Joglars abandona la sátira, para retomar la figura del comediante que pone el dedo en la llaga, el que sitúa al espectador frente a la evolución política y social de su país. El Rey que fue es una reflexión sobre la naturaleza y la condición existencial de Juan Carlos I.

Archivado en

Suscríbete a Diario de Huesca
Suscríbete a Diario de Huesca
Apoya el periodismo independiente de tu provincia, suscríbete al Club del amigo militante