Marta Borraz ha conmemorado en Huesca el primer aniversario de la presentación de su aclamado debut literario, Años de vida (Xordica), con un multitudinario club de lectura que se ha celebrado en el salón de actos de la Diputación Provincial . Un año ha transcurrido desde aquel 23 de febrero de 2024, cuando, entre la expectación del público y la emoción latente, la autora dio el pistoletazo de salida a una travesía literaria que, desde entonces, le ha brindado momentos de alegría, reconocimiento y reencuentros inesperados.
La actividad se ha enmarcado en el 75 aniversario del Instituto de Estudios Altoaragoneses, organizado por el Grupo de Lectura coordinado por Óscar Sipán. El evento, abierto al público, ha girado en torno a los entresijos de su obra, que han dado a conocer numerosos detalles. Óscar Sipán, en su intervención, ha destacado que "el éxito de este libro se debe a que emociona", y ha subrayado la capacidad de Borraz para tejer una historia que ha calado hondo en el corazón de quienes la han leído.

La autora ha desentrañado las claves de Años de vida, desvelando cómo el título encierra un significado profundo: "Es la manera de dar el pésame en el Somontano", ha explicado, y ha asegurado que esas palabras condensan mucho de lo que el lector encontrará en sus páginas.
También ha destacado la importancia de la portada, una evocadora imagen capturada por Carlos Aquilué, donde se puede contemplar un arco del Monasterio de Casbas en primer plano y, al fondo, la silueta majestuosa de la Sierra de Guara. "No podría haber imaginado una mejor portada", ha afirmado con gratitud.
La oscense ha señalado cómo el germen de la novela nació de la memoria familiar y ha citado, especialmente, a su abuelo Alfonso, uno de los narradores principales junto a Mercedes, una mujer que dejó una huella imborrable en su infancia. Ha recordado con ternura las visitas al monasterio, que se convertían "casi una aventura", donde esta mujer dicharachera, que escribía un diario, se convirtió en una fuente de inspiración inagotable. "La realidad de mi familia supera mi propia ficción", ha manifestado.
El público ha podido preguntar sobre los temas universales que la atraviesan: la familia, el amor, la amistad y las cicatrices de la guerra. La autora ha respondido con generosidad a las preguntas que, con frecuencia, surgen en los clubes de lectura, iluminando aspectos como la estructura de la novela, el proceso de documentación y la presencia de la música como hilo conductor de las emociones.
Marta Borraz ha vuelto a Huesca, el lugar donde todo comenzó, para compartir los frutos de un año de recorrido literario.