Se cumple un año desde aquella tarde en la que Marta Borraz (Huesca, 1981) presentó su libro Años de vida (Xordica) en el Casino Oscense. Aquel 23 de febrero de 2024, con la emoción a flor de piel, la autora daba el pistoletazo de salida a una travesía literaria que, desde entonces, le ha deparado incontables momentos de alegría, reconocimiento y reencuentros inesperados. Hoy, un año después, regresa a Huesca, a la ciudad que la vio nacer en 1981, para cerrar un círculo. Lo hará este lunes en el salón de actos de la Diputación Provincial, a partir de las 18:00, en un acto abierto al público organizado por el Grupo de Lectura coordinado por Óscar Sipán, que girará en torno a su debut literario.
Borraz recuerda con nitidez la presentación, acompañada por Víctor Pardo, y la conmoción de reencontrarse con su ciudad a través de las páginas de su primera novela. Desde entonces, su periplo literario la ha llevado a recorrer escenarios que ya han marcado su vida, como Casbas, Benasque, Sariñena, Zaragoza, o Madrid, entre otros. Cada presentación ha sido una sucesión de emociones y momentos inolvidables que han consolidado el vínculo entre autora, lectores y territorio.

Todo este año ha sido una danza entre la literatura y la memoria. Borraz, licenciada en Derecho, arraigada a Alquézar por sus lazos familiares y su compromiso con la promoción sociocultural, ha vivido con intensidad cada encuentro con el público. Destaca, entre sus recuerdos más emotivos, la presentación en el Monasterio de Casbas, donde la historia cobijó a sus personajes y donde el tiempo pareció detenerse. "Fue impresionante", confiesa, rememorando la acogida del pueblo.
Desde la Feria del Libro de Madrid, donde incluso la Reina Letizia se llevó un ejemplar de Años de vida, hasta pequeñas localidades aragonesas que han abrazado la novela, Borraz ha sentido la cercanía y el calor de los lectores. Su obra ha traspasado el papel para convertirse en una experiencia compartida. Este domingo se ha puesto de manifiesto con una actividad cultural realizada con la Asociación Cultural de Alquézar en el Monasterio de Casbas, donde no ha faltado la jota, interpretada por Javier Badules.
El evento del lunes es especial porque marca un retorno, pero también porque se celebra en un contexto distinto al de la primera presentación. Años de vida ya no es una obra desconocida; es un libro que ha sido leído, discutido y querido. Por eso, este encuentro con los lectores no tendrá restricciones ni temor a desvelar la trama: "Esta vez vamos a destriparla", afirma Borraz, dispuesta a responder cada pregunta con la cercanía y el entusiasmo que la caracterizan.

Mientras su primera novela sigue recorriendo caminos, su mente ya está sumergida en un nuevo proyecto. "La segunda novela es la más difícil", admite. Y en esta ocasión, se alejará del costumbrismo y la memoria familiar para adentrarse en los años 80 y el mundo de la noche. Un cambio radical que genera expectación: "No sé cómo recibirán este giro, pero quiero contar una historia de mujeres valientes, de lucha y reivindicación".
Con la humildad de quien nunca deja de sorprenderse por el cariño recibido y la valentía de quien está dispuesta a seguir explorando nuevos territorios narrativos, Marta Borraz regresa a Huesca con el alma llena de gratitud y la pluma lista para seguir escribiendo. El viaje continúa.