Espiello, Festival Internacional de Documental Etnográfico de Sobrarbe, ha concedido los primeros premios de su XXII edición. Son los VIII premios Agora x l’aragonés, que han recaído en los títulos Monzón Notizias, en categoría escolar y presentado por la asociación Querím, e Ixigoleta y bordón, de Silvia Orós, en categoría general. Además, el jurado ha concedido un accésit a Baitico, l’ombre-libro de la Valle de Bielsa, de Luis Miguel Bajén.
Los premios se han conocido en una gala presentada en aragonés a cargo de Silvia Cebolla, presentadora y directora de Charrín-Charrán, el primer programa de Aragón TV en lengua aragonesa Silvia Cebolla, y amenizada por Idoipe, músico aragonés protagonista del documental que en la pasada edición de Espiello se alzó con el premio del público Tañen furo.
El jurado ha concedido el premio Espiello Agora x l'Aragonés en categoría escolar a Monzón Notizias por su creatividad a la hora de acercar el mundo de la radio a los más pequeños, haciendo que el aprendizaje del aragonés sea una experiencia divertida y enriquecedora. Está dotado con una experiencia lúdico-educativa valorada en 500 euros y trofeo. Este premio se concibe como una actividad educativa relacionada con el cine y el aragonés y la cultura aragonesa y se reconoce al mejor audiovisual en aragonés realizado durante el año 2024 por escolares de educación infantil primaria, secundaria y educación de adultos.
El premio Espiello Agora x l'Aragonés en categoría general ha sido para Ixigoleta y bordón por su capacidad para combinar historia, música, paisaje y vivencias en un testimonio imprescindible sobre la gaita de boto y su recuperación, con la lengua aragonesa como eje vertebrador. Está dotado con novecientos euros y trofeo para el mejor audiovisual en aragonés realizado durante el año 2024.
El jurado ha acordado conceder un accésit en la categoría general a Baitico, l'hombre-libro de la Valle Bielsa por ofrecer un testimonio lingüístico excepcional, poniendo en el centro la voz y la memoria de uno de los últimos hablantes de aragonés belsetán, capturando con gran sensibilidad sus palabras que nos devuelven la memoria del mundo rural aragonés a mediados del siglo XX.
El jurado de Agora x l’aragonés está compuesto por Fernando Romanos, doctor en lingüística hispánica y máster en lenguas aplicadas; miembro de Nogará y autor de diversos trabajos de investigación y libros escritos en aragonés; Juan Pablo Martínez es catedrático de Teoría de la Señal y Comunicaciones de la Universidad de Zaragoza, y académico de número de la Academia Aragonesa de la Lengua, siendo su actual secretario, además de autor de diversos trabajos sobre la situación del aragonés; y Lola Gracia, quien tiene un largo recorrido profesional en el campo de la información y la documentación, desarrollando labores de bibliotecaria, archivera y documentalista tanto en la administración pública, como en la empresa privada. En 2011 dirigió y estrenó Cosetas d’adentro y posteriormente Luz de septiembre premiada tanto en Espiello como en los Premios Simón del Cine Aragonés en 2024.