La montisonense Inés Palacín, conocida artísticamente como Narel, ha presentado su nuevo single “El Hilo Rojo”, el tercer tema de su EP titulado “El Rompecabezas”. Inspirada en la antigua leyenda japonesa, Narel explica que esta canción explora el vínculo invisible que conecta a personas destinadas a estar juntas. “Ese hilo puede estirarse, enredarse o doblarse, pero nunca se rompe, lo cual significa que esas conexiones importantes en la vida siempre están ahí, pase lo que pase”. Narel considera esta leyenda como una metáfora poderosa de la permanencia y fortaleza del verdadero amor.
“El Hilo Rojo” forma parte de “El Rompecabezas”, un EP que para Narel representa su propia búsqueda artística y personal. Ha confesado que con este proyecto ha cumplido un sueño que, además de artístico, ha significado un cambio en su vida.
Su pasión por la música comenzó a los ocho años y, desde entonces, ha dedicado años de estudio a disciplinas como el violín, el canto lírico y el jazz. “Para mí, la música es una pasión y, sin duda, llevar a cabo este proyecto ha sido una mezcla de suerte y esfuerzo, pero lo disfruto tanto que nunca me canso,” expresa Narel, quien considera que esta obra es la combinación perfecta de esfuerzo, crecimiento personal y creatividad.
Cada canción en el EP simboliza una experiencia única en el camino del amor y el destino, de ahí que el nombre de “El Rompecabezas” capture la complejidad emocional del amor.
Narel ha descrito que este proyecto es un recorrido musical donde aborda temas de amor eterno, ilusión y desilusión, el destino y hasta la necesidad de dejar ir. El EP, que estará completo a finales de año, incluye temas como “El Rompecabezas” y “Viernes por la Noche”, cada uno con un estilo distinto, moderno y vibrante, diseñado para ser “actual, fresco, dulce y muy dance".
Narel ha querido compartir este proyecto paso a paso con sus seguidores en redes sociales, donde ha publicado novedades, lanzamientos y fechas en su canal de YouTube. Con gratitud hacia su público, asegura que este apoyo ha sido fundamental para ganar visibilidad y dar impulso a sus sueños.
Con la mirada puesta en el futuro, Narel asegura que seguirá trabajando para llevar “El Rompecabezas” a un espectáculo en vivo y anuncia que tiene varios proyectos nuevos en mente, con los que espera seguir sorprendiendo y creciendo.
“El Hilo Rojo es muy especial para mí y es uno de mis preferidos dentro del álbum, ya que está inspirado en la leyenda japonesa del hilo rojo del destino, en la cual creo bastante, ya que pienso que no existen las casualidades”, señala.