Nico Malo inauguran la revolución creativa en la sala Oscape de Huesca

Valero Biarge le da un segundo uso a su espacio, para que sea también punto de encuentro de artistas consagrados y emergentes

16 de Enero de 2025
Nico Malo inauguran la revolución creativa en Oscape

La capacidad de Nico Malo para descubrir belleza en lo olvidado y lo cotidiano ha dado vida a la primera exposición de la sala Oscape de Huesca. En esta muestra, el autor combina el reciclaje con la creatividad y, a partir de objetos desechados como tornillos, herramientas o pedazos de madera, crea esculturas únicas y redefine lo que entendemos por arte. 

La exposición estará disponible hasta este 19 de enero, en horario de 19:00 a 21:00, y ofrece una  a los visitantes la posibilidad de tocar las obras, interactuar con ellas y descubrir los detalles que se esconden en cada pieza. 

Oscape comenzó como una sala que ofrece experiencias inmersivas de juego, pero ahora ha ampliado su función como un espacio cultural que alberga exposiciones artísticas bajo el sello de Sublevarte.

Luis Trullenque, cuya colaboración fue clave para dar forma a este nuevo proyecto, aportó su creatividad en iniciativas como el photocall para Halloween, que sirvió de punto de partida para reflexionar sobre la necesidad de un espacio artístico como este.

El artista ocupa un lugar destacado en esta primera exposición de Oscape, con una obra ubicada al inicio del recorrido. La pieza, confeccionada a partir de pequeñas obras independientes que pueden contemplarse de manera autónoma o como parte de un todo, invita a los visitantes a jugar con las formas y las combinaciones.

Por su parte, Nico Malo destaca por su habilidad para transformar lo aparentemente inútil o en desuso en algo sorprendente. Desde robots hechos con tornillería vieja hasta esculturas más complejas con cabezas de muñecos, relojes desarmados o incluso un secador de pelo combinado con otros materiales, su trabajo está cargado de humor y se alimenta de una fuente inagotable de ideas.

El autor explica que se trata, simplemente, de aprovechar cosas que de otra manera se tirarían y asegura que el proceso de creación le resulta relajante y profundamente satisfactorio.

La muestra tiene un enfoque accesible y cercano, tanto en el concepto como en las piezas expuestas. Muchas son pequeñas esculturas asequibles, con formatos diseñados para llegar a un público amplio. Las obras son únicas, pero el precio es asequible para llegar a todo el público.

Muchas piezas, como explica Nico, no tienen una intención definida de antemano: “Empiezo sin saber muy bien a dónde voy... pero enseguida lo veo”. Un ejemplo es un cráneo encontrado mientras buscaba setas, que se transformó en la pieza central de uno de sus trabajo.

Desde robots con tornillos viejos hasta composiciones que integran elementos tan inesperados como mangueras de ducha o recortes de madera, cada creación es una celebración de la reutilización. Incluso amigos y vecinos han empezado a llevarle objetos: “Ya me traen basura a casa, saben que le saco partido a todo”.

Valero Biarge, propietario de la sala, ubicada en la plaza de la Moneda, explica que la idea es que Oscape se convierta en un punto de encuentro para artistas oscenses, consolidados o emergentes, tanto en el plano físico como en el virtual, a través de la página web Sublevarte.  La inauguración de esta primera exposición atrajo a más de 500 personas.

De esta forma, Oscape no solo se presenta como un espacio donde las obras encuentran su lugar, sino como un escaparate de creatividad y reinvención. La exposición de Nico Malo no deja indiferente a quienes la visitan, ofreciendo una experiencia que va más allá de la contemplación: invita a reflexionar sobre las posibilidades ocultas en los objetos cotidianos y a disfrutar de una forma de arte cercana y diferente. Esta iniciativa, que une talento, originalidad y una visión transformadora, marca el inicio de una prometedora etapa en la escena artística local.

Etiquetas: