Los "primeros himalayistas aragoneses" recibirán el premio honorífico del Pirineos Mountain Film Festival 2025

Javier Escartín, Lorenzo Ortiz, Javier Olivar, Lorenzo Ortas, Ignacio Cinto, Toño Ubieto, Víctor Arnal, Manuel Avellanas y Pepe Garcés, entre otros

DH
21 de Enero de 2025
Guardar
De izquierda a derecha, Ansón, Avellanas, Escartín, Ortiz, Ortas, Garcés y Olivar. Los "primeros himalayistas aragoneses" recibirán el premio honorífico del Pirineos Mountain Film Festival 2025
De izquierda a derecha, Ansón, Avellanas, Escartín, Ortiz, Ortas, Garcés y Olivar. Los "primeros himalayistas aragoneses" recibirán el premio honorífico del Pirineos Mountain Film Festival 2025

La edición 2025 del Pirineos Mountain Film Festival rendirá tributo a los ‘primeros himalayistas aragoneses’. El certamen de cine de montaña, aventura y naturaleza otorgará su premio honorífico a estos pioneros del alpinismo. Este grupo de amigos, en la década de los 80, conquistaron las cimas más altas del planeta, convirtiéndose en una referencia para las generaciones posteriores, tanto a nivel nacional como internacional. Más de dos décadas de logros y ascensiones, lideradas por Javier Escartín, junto con Pepe Garcés, Ignacio Cinto, Toño Ubieto, Víctor Arnal, Lorenzo Ortas, Jerónimo López, Carlos Buhler, Manuel Ansón, Lorenzo Ortiz y Manuel Avellanas, así como otros como Teo Palacín, José Murciano, Julio Benedé, Miguel Lausín, Jesús Gómez, Patxi Senosiain, Toño López, Joaquín Castillón y José Ramón Agraz, todo ello apoyado por Peña Guara y Montañeros de Aragón.

Este grupo de montañeros logró hitos como la ascensión en 1977 al Ausangate, en Perú, hasta entonces virgen, o la apertura de una nueva vía en el Hidden Peak, en el Himalaya, en 1983. Además, destacan en su currículum la escalada en 1980 al Baruntse, la segunda ascensión de la historia y por una vía de elevada dificultad, y la cima del Everest en 1991. "Es una generación irrepetible que marcó un antes y un después para los amantes de la montaña, tanto en Aragón como fuera. Desde el Festival queríamos homenajearles en esta edición, cuando se cumplen 30 años de la fatídica expedición al K2", explica David Asensio, director del PMFF. El homenaje culminará con una gala el 20 de febrero en el Teatro Olimpia, donde se entregará el reconocimiento y se proyectarán fragmentos inéditos de sus hazañas.

"ESPÍRITU DE EQUIPO, UNA GENERACIÓN IRREPETIBLE"

El festival completará el tributo con una exposición titulada “Espíritu de equipo, una generación irrepetible”. Esta muestra recopila videos, audios, fotografías, documentos y materiales originales de las ascensiones más importantes de este grupo. Entre el 7 y el 25 de febrero, en el Palacio Villahermosa, se podrán ver relatos inéditos de los protagonistas, que incluyen su viaje en 1977 hacia Ausangate (Perú), el Himalaya en 1980, la expedición al Hidden Peak y Gasherbrum II en 1983 (génesis del equipo), las expediciones al Everest en 1989 y 1991 (maduración del grupo), la llegada de nuevos miembros en 1994 y, finalmente, la expedición al K2 de 1995 en el Karakorum pakistaní, donde tres de sus miembros desaparecieron tras alcanzar la cumbre, marcando el fin de una generación.

La recopilación audiovisual busca acercar estos valores a un público general, mostrando la auto-superación, el espíritu de equipo, la valentía y la amistad. Los visitantes podrán conocer el aspecto más humano de la preparación psicológica de un montañero y el lazo emocional con el equipo. “Queremos mostrar cómo, a través del compañerismo, la fortaleza de espíritu se amplifica y se desvanece el ‘yo’ para dar paso al ‘nosotros’”, afirma Lorenzo Ortas, comisario de la exposición junto a Peri Azar.

Desde su creación, el Premio Honorífico del Pirineos Mountain Film Festival ha sido otorgado a los Grupos de Rescate e Intervención en Montaña de la Guardia Civil (GREIM) de la provincia de Huesca y al Servicio de Helicópteros de la Guardia Civil, con base en Huesca (U.H.E.L.-41). El año pasado, el galardón fue para Ángel López "Cintero".

ABIERTA LA INSCRIPCIÓN PARA LA V TRAIL HOYA DE HUESCA

El Pirineos Mountain Film Festival y Peña Guara organizan la V Trail “Hoya de Huesca”, que se celebrará el 23 de febrero. Esta prueba competitiva busca acercar el deporte de trail running a la capital y provincia. La cita servirá de colofón al Festival de Cine de Montaña, Aventura y Naturaleza de los Pirineos, que comenzará el 16 de febrero en Huesca. Los corredores pueden inscribirse en dos recorridos: 26K y 16K. El primero tiene un desnivel acumulado de 600 metros, mientras que el segundo es de 150 metros.

Los trayectos arrancarán desde el Palacio de Congresos de Huesca y recorrerán rincones naturales y patrimoniales de la comarca, como el Castillo de Montearagón o las Trincheras del Saso de Tierz. Los ganadores recibirán lotes de productos gastronómicos y botellas de vermú casero en una ceremonia que cada año reúne a más de un centenar de personas para disfrutar del deporte, la naturaleza y los productos del territorio. “Esta Trail se ha convertido en una cita imprescindible en nuestra programación y cada año los corredores muestran su satisfacción por la calidad de la organización. Contar con Peña Guara en esta área es una seña de prestigio, calidad y cercanía”, afirma David Asensio.

Las inscripciones están abiertas hasta el 18 de febrero (aunque se aceptarán corredores hasta el mismo día de la prueba con un recargo de 5€). La cuota incluye bolsa de corredor, servicios, duchas, asistencia sanitaria y guardarropa. Los precios varían según la distancia: 16K Trail Hoya de Huesca: 15€ federados* / 20€ no federados;  26K Trail Hoya de Huesca: 25€ federados* / 30€ no federados. 

El Pirineos Mountain Film Festival está organizado por la Fundación Festival Internacional de Cine de Huesca, con la colaboración de Peña Guara y el apoyo de la Diputación Provincial de Huesca, el Ayuntamiento de Huesca, el Gobierno de Aragón, TuHuesca, Aramón, la Fundación Deporte Joven del Consejo Superior de Deportes, la Fundación Ibercaja y Turismo de Aragón.

Archivado en

Suscríbete a Diario de Huesca
Suscríbete a Diario de Huesca
Apoya el periodismo independiente de tu provincia, suscríbete al Club del amigo militante