El grupo navarro Puro Relajo llega a Huesca con su espectáculo Puro Relajo, un brindis por la vida, en el que prometen ofrecer una experiencia llena de música y emociones intensas.
Formado por David García (voz y bajo), Jorge García (guitarra y voz), Txuma Gallués (acordeón y voz), Eneko Irigoien y Iosu Burguete (trompetas), el grupo se ha consolidado como uno de los principales referentes de la música mexicana en el norte de España. La banda actuará en el Auditorio Carlos Saura del Palacio de Congresos, a las 19:00.
Puro Relajo nació en 2013 en Aibar , un pequeño pueblo de Navarra, durante una cena entre amigos aficionados a la música mexicana. Según cuentan, fue en ese encuentro cuando los cinco músicos coincidieron con sus instrumentos, lo que les motivó a comenzar a ensayar juntos. Desde entonces, su pasión por este género ha marcado su trayectoria, llevándolos a pisar importantes escenarios.
El repertorio de Puro Relajo se basa principalmente en este género, un tipo de música que Burguete elogia por su "gran capacidad de emocionar y conectar, gracias a su tradición, su variedad de géneros y la calidez de sus letras. Todo esto, junto con los "lazos culturales e históricos entre nuestra tierra y Latinoamérica, hace que esta música sea muy querida en el norte de España".
Aunque comenzaron sin grandes ambiciones, Puro Relajo ha logrado ganarse al público de Navarra, País Vasco y otras regiones del norte de España. Iosu Burguete explica que, a pesar de no tener metas concretas al principio, su gran pasión por la música y su deseo de conectarse genuinamente con las personas fueron clave para su éxito.

A lo largo de su carrera, han participado en grandes eventos como San Fermín, Semana Grande de Bilbao, San Mateo de Logroño y La Blanca de Vitoria, lo que ha contribuido a su expansión. Además, destaca un momento clave en su carrera: "Este próximo 10 de julio abriremos el festival Pirineos Sur compartiendo cartel con Los Tigres del Norte, un grupo referencial para nosotros".
Lo que distingue a Puro Relajo de otras bandas es la diversidad que cada miembro aporta al grupo. Ellos mismos explican que "es distinta a otras formaciones en instrumentación, en buscar la participación del público y ser cercanos y naturales".
A pesar de mantener su estilo fiel a la música mexicana, la banda ha lanzado ocho discos que incluyen algunos matices y variaciones. En sus palabras, "en esencia, excepto el 4, ' Puro Relajo canta al euskera ', que es de clásicos euskaldunes, todos guardan una estructura similar; combinamos clásicos mexicanos, corridos, valses y algún tema instrumental, alguna canción de los 70... En definitiva, buscamos la variedad tanto en ritmos, cantantes, estilos...".
El espectáculo que están llevando a los teatros mantiene esa misma esencia. "Puro Relajo, un brindis por la vida" es el nombre de su gira, que los llevará a diversas ciudades como Tudela, Burgos, Pamplona, Zaragoza, San Sebastián, Huesca, Santander, Logroño , Miranda de Ebro y Tarragona.
La banda explica que en este concierto buscan crear una atmósfera de celebración, invitando al público a compartir un momento festivo donde la música popular de siempre se convierte en un brindis colectivo por la vida. Para ellos, este es un espectáculo imprescindible para quienes buscan una experiencia auténtica y emotiva.
Uno de los secretos de su éxito en directo es la interacción constante con su público. "Intentamos ofrecer un repertorio que nos evoque distintos momentos de nuestra vida y ser muy naturales hablando con el público y entre nosotros en el escenario".
Aunque su repertorio se centra en la música mexicana, también incluyen otros géneros. Desde el principio, la banda se dedicó a los clásicos mexicanos, pero con el tiempo han ido incorporando temas populares de las décadas de los 70 y 80, lo que ha sido muy bien recibido por su público.
Según la banda, el concierto de Huesca "va a ser muy participativo y una montaña rusa de emociones donde el público se conecta con el espectáculo las casi dos horas de concierto". Hace ya unos años, en actuaciones como en Siresa, Santa Cilia y Benasque ya habían cosechado una gran respuesta del público. Más recientemente, en Jaca , Sabiñánigo y Binéfar, lograron una conexión total con el público, quienes cantaron, bailaron y participaron activamente de principio a fin.
El festival Pirineos Sur, donde abrirán cartel este año, representa un reto importante para el grupo. "Para nosotros estar en el cartel de Pirineos Sur y abrir el festival de este año supone un hito importante ya que es un gran festival muy consolidado que tiene grupos muy potentes en su cartel".
Burguete destaca que los conciertos en fiestas populares tienen una energía diferente a la de los auditorios, ya que el ritmo es más acelerado en las primeras y los momentos de conexión más íntimos surgen en los conciertos de sala.
La banda continuará su gira por la provincia, con conciertos en Binéfar en mayo, Jaca en junio, Sabiñánigo en julio y Alcalá de Gurrea en agosto. A pesar de que su agenda está casi completa, esperan poder ampliar su calendario y visitar nuevas localidades para compartir su música en distintas fiestas.
El cierre de cada uno de sus conciertos es una fiesta en sí misma, con temas muy conocidos que animan a la participación del público. Entre los más populares se encuentran canciones como " El Rey ", " Yo no me caso, compadre ", " No dudaría " y " La de la mochila azul ".
Con un repertorio vibrante, una energía inagotable y un carisma inconfundible sobre el escenario, Puro Relajo está listo para transformar cada concierto en una celebración musical única.