Réquiem de Mozart el día 29 con la ORA: la belleza invadida por una emoción estremecedora

Con el Coro Amici Musicae, 150 artistas sobre el escenario del Palacio de Congresos para interpretar una obra que disfrutan millones de personas

17 de Marzo de 2025
Guardar
Huesca se estremecerá con el Réquiem de Mozart

La Orquesta Reino de Aragón (ORA) y el Coro Amici Musicae, formaciones residentes del Auditorio de Zaragoza, han presentado la producción Requiem de Mozart en la sala Carlos Saura del Palacio de Congresos de Huesca el sábado 29 de marzo a las 20:00 horas. Vuelve la ORA a la que fue su primera 'casa' en 2014, y lo hace con una de las más "sobrecogedoras" creaciones musicales de todos los tiempos.

La obra se ha presentado este lunes en rueda de prensa en el Palacio de Congresos por la alcaldesa de Huesca, Lorena Orduna, el director general Orquesta Reino de Aragón, Sergio Guarné, el director artístico del Coro Amici Musicae, Igor Tantos y el director del Auditorio de Zaragoza, Miguel Ángel Tapia.

La alcaldesa ha afirmado el “compromiso del Ayuntamiento con la cultura, un pilar esencial para el desarrollo de nuestra sociedad; apostamos por acercar la mejor música a nuestros ciudadanos y convertir a Huesca en un referente cultural, no solo en Aragón, sino en todo el país”. Ha incidido en que la cultura “no solo enriquece nuestra vida cotidiana, sino que también actúa como motor económico y social, fomentando el turismo y proyectando la imagen de Huesca más allá de nuestras fronteras”. Hostelería y comercio se benefician con grandes producciones como la aludida.

Logo WhatsApp
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp para tener la mejor información

El Requiem de Mozart es, sin duda como ha explicado Sergio Guarné, la pieza sacra "que más se ha visto. Cientos de millones de personas la oyen cada año en el mundo. Enmarcada además en la Semana Santa" La ORA siempre parte "de la máxima calidad pensando en los auditorios". "Es estremecedora y muy emotiva y estoy seguro de que disfrutará muchísimo del concierto".

Sobre el escenario, más de 150 artistas en escena. El elenco artístico de solistas estará confeccionado por la montisonense Eugenia Boix (soprano), Patricia Illera (mezzosoprano), Andrés Sánchez (tenor) y Giorgo Celenza (bajo), así como con la dirección musical del maestro titular de la ORA, Ricardo Casero, mientras la dirección artística de Amici Musicae corresponde a Igor Tantos.

En la primera parte, las protagonistas serán Magdalena Martínez (flauta) y Noelia Cotuna (arpa), con el Concierto para Flauta y Arpa. Magdalena Martínez es una de las mejores flautistas del país. Estudió en Estados Unidos e Inglaterra, ha sido solista del Teatro Real, de la Orquesta Ciudad de Barcelona y desde el 2006 lo es de Valencia. Además, colabora desde 1995 con la Chamber Orchestra of Europe, y ha realizado conciertos en las principales salas del mundo. Por su parte, Noelia Cotuna, joven arpista que recientemente ha estado tocando con la Filarmónica de Berlín ha actuado la batuta de directores como Kirill Petrenko, Sir Simon Rattle, Zubin Mehta o Daniel Barenboim.

Igor Tantos, director artístico de Amici y que conoce muy bien el Palacio desde hace años. El Réquiem, ha afirmado, ya fue interpretada por vez primera en el Auditorio de Zaragoza desde 1995, y en el 98 actuaron con Marriner, "el gran director mozartiano y mito, que dirigió en la banda sonora de la película Amadeus". Con la Orquesta Reino de Aragón, "hemos creado unas sinergias interesantísimas. Son innumerables las producciones que hemos hecho. Siempre intentamos proyectar con antelación y, con el apoyo del Auditorio, haremos muchas cosas conjuntas".

En Toulouse, 2017, ya se produjo esta colaboración en la Catedral, "fue muy espectacular", y se repitió en 2018 en la misma ciudad. "Dejar a la altura artísticamente algo que es en sí mismo una obra de arte y es tan perfecta no te lo puedes tomar a la ligera".

El director del Auditorio de Zaragoza, Miguel Ángel Tapia, ha recordado sus tiempos de profesor del Conservatorio de Huesca, ,"quiero mucho a Huesca", y recordaba su reciente presencia con Miguel Ángel Berna. Ha estimado importante la cooperación entre las dos ciudades y señalaba que “todas las opciones que tengamos serán presentadas y si podemos tener una colaboración habitualmente, yo creo que será enriquecedora para las dos ciudades”.

Las entradas, con precios de entre 18 y 25 euros, están a la venta en los puntos habituales: taquilla y web del Palacio de Congresos. Habrá precios especiales para alumnos del Conservatorio.

Fundada en 2011 por el montisonense Sergio Guarné, la Orquesta Reino de Aragón (ORA) es una sinfónica privada profesional referente en el ámbito nacional. EHa realizado más de 200 conciertos en ocho países, con una excelente crítica de público y prensa, y ha superado la barrera de los 200 000 asistentes a sus espectáculos. Además, ha colaborado con artistas de talla mundial y tiene un impacto de más de siete millones de visualizaciones anuales a través de sus canales de difusión.

Archivado en

Suscríbete a Diario de Huesca
Suscríbete a Diario de Huesca
Apoya el periodismo independiente de tu provincia, suscríbete al Club del amigo militante