El I Concurso Internacional de Piano ‘José Porta’, dirigido por la monegrina Nati Ballarín, ha entregado los premios que el Jurado ha dilucidado entre los 28 jóvenes pianistas de entre 7 y 22 años de Ucrania, China, Italia, Georgia y diferentes puntos de España en el Cine Teatro el Molino, que ha puesto el punto final con un recital que ha encandilado a los espectadores.
Organizado por el Ayuntamiento de Sariñena, el certamen ha cumplido con su principal objetivo, al fomentar y apoyar el talento de las nuevas generaciones de todo el mundo, además para promocionar y difundir el nombre de la capital monegrina.
El alcalde de Sariñena, Francisco Villellas, ha destacado la "emoción" por las interpretaciones de los jóvenes talentos. "Vuestra pasión y esfuerzo nos inspiran a seguir promoviendo la cultura y la música en Sariñena".
La concejala de Cultura, Irene López, ha explicado que el consistorio ha optado por apoyar este certamen como muestra de su firme convicción en el poder transformador de la música. "Además de fomentar el talento musical, este concurso ha permitido que nuestro municipio sea un espacio de intercambio cultural, de aprendizaje y de nuevas oportunidades".
Al acto, entre otros, también ha acudido el diputado provincial de Cultura, Carlos Sampériz, quien ha atribuido su éxito al esfuerzo colectivo de todos los implicados.
Los pianistas han recibido los consejos e indicaciones de los miembros del jurado, con figuras de renombre internacional como István Székely (Hungría-España), Liang JiaJia (China), Giuliano Adorno (Italia) y Denise Lutgens (Holanda). Al frente de la organización, ha estado su directora artística, la monegrina Nati Ballarín.
María Luisa Alfonso, vecina de Orihuela (Alicante) y de 18 años de edad, ha obtenido el premio absoluto de la categoría E, es decir, de la de mayor edad. "Este concurso ha supuesto un nuevo reto personal y por supuesto, una dosis de motivación para seguir trabajando duro". Ha afirmado este tipo de concursos son "muy necesarios, ya que nos brindan una plataforma para mostrar nuestro trabajo diario y además, nos dan la posibilidad de conocer a otros pianistas, intercambiar ideas y nutrirnos de la pasión que todos compartimos".

Han sido galardonados Gael Chamorro y Zihao Zov, que comparten origen, Valencia, y además, profesor, Paco Pérez Perelló. han vencido en sus respectivas categorías y al finalizar, han coincidido en destacar la importancia de este tipo de eventos.
Nati Ballarín ha definido el concurso "como un lugar de encuentro, crecimiento y celebración de la música". Liang JiaJia, profesora, concertista e integrante del jurado, ha elogiado la experiencia de Sariñena y el valor de estos certámenes en la formación de los jóvenes pianistas, ya que, aunque la música exige muchas horas de práctica en solitario, estos concursos "nos ayudan a conectar con el mundo".
Los premiados han recibido trofeos, obsequios y premios en metálico, además del patrocinio de conciertos en Sariñena, Lanaja y Villanueva de Sijena, lo que permitirá extender el impacto del certamen y además, brindar una nueva oportunidad a los participantes de compartir su talento.
El I Concurso Internacional de Piano 'José Porta' ha sido organizado por el Ayuntamiento de Sariñena, con el apoyo de la Diputación Provincial de Huesca, la Fundación Antón García Abril y otras entidades y empresas como los Ayuntamientos de Lanaja y Villanueva de Sijena, Monegros Empresarial, Club Rotary, Roam y Básculas Costa, entre otras.

LISTADO DE PREMIOS:
CATEGORÍA E (18-23 años)
PREMIO ABSOLUTO: María Luisa Alfonso (99/100 puntos)
PRIMER PREMIO (ex aequo): Stefano Brizzi (95/100) y Luis Cabello (95/100)
SEGUNDO PREMIO: Carmen Vilanova (85/100)
TERCER PREMIO: DESIERTO
CATEGORÍA A (hasta 9 años)
PREMIO ABSOLUTO: Mikael Grigorian (99/100 puntos)
PRIMER PREMIO (ex aequo): Daryna Matviienko (91/100) y Mika Grigorian (96/100)
SEGUNDO PREMIO (ex aequo): Alba Lacasta (85/100) y Jimena Barrachina (86/100)
TERCER PREMIO: Delia Bailo (79/100)
Mejor pianista aragonés (compartido): Delia Bailo, Alba Lacasta y Jimena Barrachina.
CATEGORÍA B (10-11 años)
PREMIO ABSOLUTO: Zihao Zov (99/100)
PRIMER PREMIO: Alejandro Montañés (93/100)
SEGUNDO PREMIO: Luka Escobar (88/100)
TERCER PREMIO: Irene Valentina Gracia (79/100)
Mejor pianista aragonés: Alejandro Montañés (93/100)
CATEGORÍA C (12-14 años)
PREMIO ABSOLUTO: Gael Chamorro (99/100 puntos)
PRIMER PREMIO (ex aequo): Tamar Kvit Siani (93/100) y Sergio Fernández (93/100)
SEGUNDO PREMIO (ex aequo): Noah Matthew (82/100) y Aina Cester (84/100)
CATEGORÍA D (15-17 años)
PREMIO ABSOLUTO: Daniel Bertomeu (99/100 puntos)
PRIMER PREMIO: Candela Elia (95/100)
SEGUNDO PREMIO: Arianna Jiangxi Roselló (89/100)
TERCER PREMIO (ex aequo): Carla Blasco (76/100) y Astrid González (79/100)
Mejor pianista aragonesa: Laura Antón (69/100).