Agustín Lasaosa, Figura del Año 2024: "Mi vida ha sido el fútbol y el Huesca"

El presidente del Huesca destaca sus últimos avatares agridulces y convierte su homenaje en un acto de gratitud

13 de Enero de 2025
Guardar
Agustín Lasaosa, Figura del Año: "Mi vida ha sido el fútbol y el Huesca"

Agustín Lasaosa ha defendido en un discurso repleto de pinceladas y de algunos blancos para que los presentes tiraran de sagacidad para vislumbrar las ausencias -valga el oxímoron- sus razones de ser, su vida que son "el fútbol y la Sociedad Deportiva Huesca", sus inspiraciones entre las que han destacado dos sabios (el de Hortaleza y su propio padre, Agustín), sus afectos actuales (la familia, Manuel Ollé y los actuales consejeros) y sus recuerdos. El motivo, en la zona de palco de El Alcoraz, la entrega del premio Figura del Año de 4 Esquinas. Las presencias, familiares, futbolistas actuales, veteranos y, en general, amigos. Todos los que estaban son los que son.

José María Pardina ha sido el presentador del acto en nombre de 4 Esquinas antes de la entrega del trofeo diseñado en 2004 por Fernando Alvira y que lleva el nombre del historiador Julio Brioso, colaborador que fue de la revista. Con Lasaosa, compartió el periodista colegio en Salesianos, campo en el Huesca y residencia del Real Zaragoza una temporada. "Sólo con relatar su dilatada trayectoria como jugador, técnico, ejecutivo en Huesca, Rayo, Elche, Logroñés, Lérida, Cultural Leonesa, nos tendría un largo rato. Pero para resumirla nos valdría con cuatro palabras: Fútbol y Sociedad Deportiva Huesca. Con ambos nos valdría para los merecimientos. Si alguien ha vivido con intensidad y vértigo 2024 ha sido Agustín Lasaosa".

Ha deseado el periodista y amigo del homenajeado que este galardón sirva "para devolver, restituir y reparar aunque sea mínimamente el enorme daño que una nube negra se empeñó en destruir durante casi dos mil días y vaya por este motivo esta gloria por tanto sinsabor".

Agustín Lasaosa ha reconocido que, sin protocolos, organizó este acto precedido de un preámbulo certero y significativo. "No sé si falta alguien, lo que estoy seguro es que, sobrar, no sobráis ninguno".

Capítulo de agradecimientos después de reconocer la belleza del trofeo de Fernando Alvira y la figura de Julio Brioso y Mairal. Especiales a los futbolistas presentes (Jorge Pulido, Miguel Loureiro y Jérémy Blasco con el doctor Galindo y los "adrianes", Sipán y Mallén), singulares a la alcaldesa y al consejero de Hacienda e Interior del Gobierno de Aragón, Roberto Bermúdez de Castro, presente discretamente entre el público. "No está aquí como consejero de Hacienda, hombre fuerte de Jorge Azcón, sino como apasionado del Huesca. Nos vemos en el palco y es como los enamorados, nos miramos de reojo y ya sabemos lo que opinamos, si Lou no sé qué ha liado, si Jorge ha hecho no sé qué... Al francés -Blasco- no te he nombrado, sólo para bien". Risas, distensión.

Tras dirigir sus palabras a 4 Esquinas y su director -ausente en este acto-, José Antonio Bellosta, ha remembrado a premiados como José Beulas, Javier Osés ("nuestro obispo, el navarro grandote que no haya pasado otro obispo por Huesca, el cariño verdadero que le tenemos y ya no sé la cantidad de años que nos dejó, pero sigue siendo nuestro obispo), Eugenio Monesma, Pilar Alcalde, a José Manuel Porquet, Luis Garcés... Y especialmente el prelado Damián Iguacen, obispo de Tenerife cuando jugaba él en el club insular, que casó a sus padres. Le dijo que le pidiera algo: "Que vengas un día al estadio. No os podéis imaginar la que se lió: el obispo, con sotana, bajó al Heliodoro", lo que trascendió a todos los medios.

UN AÑO AGRIDULCE

El presidente del Huesca ha reconocido que este año ha sido "agridulce. Contento por volver al club después de estos cinco años, con un principio convulso, con compañías en el Consejo no muy aconsejables, pero no es el momento de hablar de ello. Y allanándose el camino con gente amable, sincera, valiosa en el segundo Consejo, con Fernando Rivas, José Luis Bandrés -mi querido, mi eterno José Luis-, Pedro Camarero, Javier Cruz... seguro que me dejo alguno".

Y el tercero en pocos meses con Ricardo Mur, Alfonso García del Grupo Arqa, Antonio García Lapuente, y desde la distancia "un gran vigilante, un gran amigo y una extraordinaria persona, Jorge Costa rodeado de su familia".

Un inciso especial, en medio de todos, para una "persona única, que la conocéis poco, leal de los pies a la cabeza, autor del gran cambio en la Sociedad Deportiva Huesca. Estoy hablando de Manuel Ollé". Ha recordado una conversación con motivo del Barbastro-Barcelona. "Hago mías todas sus palabras y la importancia de aquellos valores que nuestros padres nos enseñaron y cada vez vamos perdiendo más. Responsabilidad, humildad, respeto, integridad, honestidad y tantos otros que van quedando olvidados en este mundo de intereses que nos está tocando vivir. Gracias, Manuel, por recordar que una vez existieron. Lucharemos por que no desaparezcan".

Lo ha asumido: "Mi vida ha sido el fútbol y el Huesca. Lo poquito que he hecho medio bien en esta vida ha sido convivir, aprender de este deporte. No estoy de acuerdo con quienes lo maltratan por los intereses que le rodean. ¿No hay intereses en la política, en la banca, en los medios informativos, en el comercio?"

Aunque ha enumerado personajes con los que ha convivido como Alfredo Di Stéfano, José Antonio Camacho, José María García, la familia Flores "a la que tengo un especial cariño. Alguna noche loca disfruté con Antonio con su primo Quique Flores. Una gran persona que quiso morirse y se murió por estar con Lola, su madre. No superó su ausencia". Y no podía faltar el Sabio de Hortaleza, Luis Aragonés.

OTRO SABIO: AGUSTÍN, SU PADRE

Pero esta mañana de 13 de enero deseaba el galardonado extender su gozo a "otro sabio, otro visionario, Agustín, mi padre y el de Luismi. Tuvo mucha suerte en la elección de su pareja, Luisa. Jotera como él, ganadora nacional de canto en Málaga hasta que su padre, nuestro abuelo Leonardo, le negó viajar a cantar porque, en aquellos tiempos, alguien se tenía que ocupar de las labores domésticas. Y además no se cobraba ni un duro".

Ha seguido con "mi sabio", "camionero que no transportista que solía decir", con el que tanto compartió en la cabina. En tiempos hasta su jubilación en Alvisa o Albajar -y aquí ha remembrado que trabajó con el padre de la alcaldesa, Lorena Orduna-, cuando jugaba casi de profesional, le acompañaba "porque era un gran conversador y un gran adivino". Con su acento socarrón que el presidente de hoy ha heredado, prevenía lo que sucedería después con la desafección en Euskadi hacia España, materializada en la quema de camiones en la frontera. ;"Yo le decía que son cuatro. ¿Cuatro? ¡Si gritaban hasta la Guardia Civil! Llegará un día que serán miles y no querrán ser españoles. Hablamos de los años setenta y tantos".

Algo similar a lo acaecido en Cataluña, donde los Lasaosa Laliena tienen familiares que emigraron "a trabajar, a quitarse el hambre". Por allí estaba el Joan Manuel del Poble Sec. "Este, aparte de pisar la bandera de España, canta horrible. Lo mejor es que su madre es de Belchite. Una más". Agustín "el sabio" seguía con sus jotas y Luis Mariano, y ya sonaba el gitano Peret. "Llegará un día en que, cuando los mandamases de Madrid les dejen de soltar perricas, se les revolverán y se juntarán con los más ricos. ¿Os suena esto a algo?"

Cuando jugaba en Tenerife, le propusieron que comprara unos terrenos en Los Cristianos. "Me dicen que va a ser un pelotazo, un gran negocio". Su padre le replicó: "¿Tú no vas a venir a Huesca con nosotros? ¿No será mejor que compres algo en Benasque, por ejemplo? Que vamos a menudo, y eso sí que valdrá dinero dentro de poco. Le hice caso, claro. ¿Sabéis cómo terminó el negocio? Los terrenos de Tenerife fueron una gran estafa y de los terrenos de Benasque disfrutaron ellos y seguimos disfrutando toda la familia. Así, decenas de consejos. Un sabio, amigos, como Luis Aragonés. ¡Qué suerte tuvimos. Un sabio, grande Agustín".

Ha seguido su recorrido con su reconocimiento a los Salesianos, presente esta mañana Pepe Domingo Anzano, que se estrenó en la ofrenda a San Lorenzo y "además es socio del Huesca. No pide invitaciones, fue a la tienda y se sacó el carnet". Orgulloso de sus inicios en el Dosa (iniciales de Domingo Savio), donde le apadrinaron su tío Máximo Laliena y José María Ballabriga. De ahí pasó al Huesca de la mano de la figura. "Ese sí que era una figura: Carlos Lapetra, el mejor futbolista aragonés de todos los tiempos. ¡Y qué gran persona! Tuve la suerte de ser su discípulo, como Domingo Savio de Don Bosco, y su amigo". Su padre le decía que preguntara a Carlos: "Lo que te diga, hazlo". Se ganaba Agustín los aprobados en Latín a base de goles con Jesús Domeño, el "todo" en su vida de adolescente.

Y ha concluido que este premio de Figura del Año le satisface como su presencia en los dos balcones "quizás más prestigiosos de Huesca", en el del Casino en el ascenso a Primera en 2018 -ha citado a Juanjo Camacho, presente- y en el consistorial lanzando el cohete anunciador.

LORENA ORDUNA

La alcaldesa de Huesca, Lorena Orduna, ha explicado lo que está aprendiendo de fútbol en el palco entre Agustín Lasaosa y Roberto Bermúdez de Castro. "Una oportunidad que me ha dado la vida, como la de la alcaldía".

Ha defendido, con la presencia de Loreto Bermúdez de Castro, gerente del Área de Desarrollo, que el fútbol es desarrollo, es economía, aunque lo primero sea deporte e inculcar a los niños y niñas "hábitos saludables, porque para ellos los futbolistas sois ídolos y todo lo que hacéis y tal como os comportáis es algo que los niños copian. Una figura como la vuestra es tremendamente importante para la sociedad, porque inculcáis deportividad, afán de superación, lucha, compañerismo y también asumir derrotas. Tienes que tener muchas derrotas en tu vida para tener éxitos. La SD Huesca sabe mucho de derrotas, pero también de éxitos".

Ha agregado que el club pone a Huesca en el mapa nacional cada semana. "Es un día de celebración, un homenaje muy grande el que se te otorga hoy. A vosotros, los jugadores y el cuerpo técnico os deseo muchísimos éxitos. Que nos hagáis vibrar con cada partido y sigáis fomentando alegría e ilusión. Y, si alguna vez sale mal, tranquilos que os vamos a seguir apoyando, que es lo que tenemos que hacer nosotros: ser fieles sin reblar".

Archivado en

Suscríbete a Diario de Huesca
Suscríbete a Diario de Huesca
Apoya el periodismo independiente de tu provincia, suscríbete al Club del amigo militante