Con enorme emoción y entusiasmo se cocina el I Encuentro Oficial de Peñas de la SD Huesca que se celebra este sábado en el Palacio de Congresos de la capital oscense, en la previa del Huesca-Racing que se disputa a partir de las 18:30 horas en El Alcoraz. Aunque no se conocen cifras exactas, en total serán unos 450 asistentes de las 30 peñas los que acudan a la llamada del club, que organiza después de no poder hacerlo por la pandemia esta jornada lúdica, distendida y festiva donde se rendirá homenaje a la primera planilla del Huesca de los años 60 y se celebrará una comida popular y un pasacalles hasta el estadio. Para todos aquellos peñistas que no son abonados y deseen terminar la jornada entrando a El Alcoraz a presenciar el partido ant el Racing, el club facilita entradas a un precio especial de 10 euros.
La Peña de la SD Huesca en Barcelona desplazará hasta Huesca a unos 40 aficionados. Antes de la llegada de la pandemia se inscribieron 100 personas y ahora, en octubre, han abierto de nuevo las inscripciones y están más de 60. Esta peña se creó en 2020 y surgió a través de varios aficionados de Barcelona que, tal y como explica su vicepresidente, Amadeo Ibarz, "seguimos al equipo y decidimos tirar hacia delante con la ilusión de tener una peña del Huesca en Barcelona porque creemos que hay muchos oscenses que trabajan aquí o hay muchos estudiantes de Huesca. Hablamos con el Centro Aragonés para tener allí el local social. Cuando vino el covid, muchas de las cosas que queríamos hacer se quedaron en stand by".
Sobre la jornada de este sábado, Ibarz subraya que el hecho de "juntarnos todos y tener un motivo para ir a Huesca, siempre es bonito. Y si acaba en El Alcoraz con una victoria, pues mejor". Agradece la iniciativa del club "porque muchas personas van a hacer un esfuerzo. Hay quien va y vuelve el mismo día, o que al día siguiente madruga. Sobre todo, nos gustaría nombrar a muchas personas que les gustaría venir y no pueden, ya sea porque son mayores o tienen que trabajar. Tenemos muchos peñistas que desde la distancia o viendo el partido desde su casa no se pueden desplazar, pero también son socios de la peña".
La expansión del Huesca hacia territorios insospechados es para la Peña de Barcelona "un orgullo". Ibarz cree que la suya se trata de la "única que está fuera de la provincia de Huesca, ya que todas se concentran en Huesca o fuera de España". Con lo cual, "digamos que en ese aspecto estamos cerca pero lejos. Intentamos reunirnos los días de partido". El último encuentro fue para saborear la victoria ante el Oviedo, el pasado miércoles. También pisaron la ciudad oscense recientemente, haciendo una escapada en la que incluyeron un almuerzo el día del Leganés.
"De los peñistas hay 10 o 15 personas que somos abonados", apunta, por lo que algunos de estos miembros son habituales cada 15 días en feudo azulgrana. El equipo de Ziganda pasa quizá por el mejor momento de la temporada e Ibarz lo ensalza. "Ha habido una renovación de jugadores. También de entrenador y parte técnica del club y, poco a poco, se ve que va tomando la forma que les gustaría a Martín y Cuco. No será un juego vistoso pero creo que podemos pasar buenas tardes de fútbol y por lo menos estar en la zona media-alta de la clasificación. Estar en Segunda, para la ciudad y la provincia tiene mucho mérito. En Primera hemos disfrutado del Barça y del Madrid y ojalá volviera, pero también en Segunda División hay ciudades muy grandes que están compitiendo con nosotros. Es una categoría bonita e igualada", recuerda.
José Manuel Oliván, director de programas de Radio Marca Barcelona y miembro de la Peña de Barcelona, también estará en la jornada de este sábado. En la misma línea que Ibarz, explica que "con el tema de la pandemia nos frenó muchos actos y desplazamientos. Prácticamente hasta ahora no se había hecho nada. Solamente algunas cosas a nivel de redes. El Centro Aragonés cerró con la pandemia y luego lo reformaron. Ha habido mucho contacto afortunadamente a través de las redes sociales, pero contacto personal ha habido poco".
Este viernes se ha apuntado un grupo de siete personas de golpe para acompañarles hasta la capital altoaragonesa, por lo que resalta orgulloso que "será la peña de fuera de Huesca más numerosa".
"En Segunda hay que ganar", resalta Oliván, "para jugar bonito ya jugaremos en Primera". Lamenta que el año pasado la gente se "desilusionara un poco con el equipo a nivel de juego y resultado". Este año, por el contrario, "tenemos la fortuna que el equipo ha empezado como un tiro y la gente sí que está más ilusionada que otros años. Ojalá vivamos una buena temporada".
La buena asistencia a la cita de este sábado está motivado también por el hecho de que "si ganas, te pones muy arriba". Además, concluye "Oli", parece que "el tiempo acompaña y es que estamos casi en verano. Es una buena iniciativa del club". Desea que se pueda "institucionalizar y que tenga recorrido en los próximos años".
Unos 80 Fenómenos Oscenses acudirán a la llamada del encuentro. Su presidente, Fernando Lobera, asevera que, "para hacerlo tan rápido, con apenas siete días de antelación, dentro de las prisas, mucha gente se ha apuntado y será un éxito".
Las ganas se palpan ya desde hace unos días y es que era una idea "que se reclamaba desde hace tiempo". Se trata de un día "distendido para conocer a las demás peñas, intercambiar impresiones, organizar otros viajes, se pueden tocar muchos temas. Todos juntos, después, iremos al campo para animar y ganar al Racing", recalca Lobera. Ahora tal y como está el equipo tras la espléndida victoria en Oviedo, "nos viene al pelo para ir todos motivados y ser ese jugador número 12 y se haga notar".
La jornada homenajeará a la primera plantilla de la SD Huesca de los años 60. El presidente de Fenómenos añade para concluir que es un gesto "muy bonito por parte del club porque reconocen a esos primeros jugadores que estuvieron dando la talla".