Los deportistas de Aragón han conseguido 24 medallas en los Campeonatos de España de Esquí de Montaña 2025, celebrados este fin de semana en la estación de esquí de Sierra Nevada, con grandes resultados para el equipo de La FAM en las tres modalidades disputadas: vertical, individual y equipos. Daniel Izquierdo Alonso ha ganado el bronce en la prueba vertical sénior; y entre los jóvenes, Yolanda Sahagún, Isabel De Asprer y Beatriz De Asprer han conseguido medallas en sus categorías de edad en las tres especialidades.
Estos resultados en la última y más importante prueba de la temporada de esquí de montaña se suman a los ya conseguidos este año: siete medallas en el Campeonato de España de Sprint, tres medallas en el Campeonato de Relevos y once medallas en la Copa de España. Los deportistas de la Selección Aragonesa y el Grupo de Tecnificación de Esquí de Montaña de Aragón han vuelto a demostrar su gran nivel repitiendo triunfos.
La colecta de medallas se inicio el viernes en la prueba vertical, un ascenso continuado en esquís, siguiendo la pista Del Río de la estación, con un desnivel de 550 metros en la categoría sénior y 450 m en las juveniles.
Daniel Izquierdo, del club Peña Guara, consiguió el bronce en la competición absoluta, con un tiempo de 20:53.9 minutos, apenas a solo 46 segundos del segundo clasificado. Este ha sido el tercer título nacional en 2025 del esquiador, tras el oro en la Copa de España y la plata en el Campeonato de España de Relevos. En las pruebas de individual y de relevos quedó a las puertas del podio, pero la suma de todos los resultados le valió también el tercer puesto en el Premio Especial Combinada, para los sénior que compitieron en las tres pruebas de Sierra Nevada.
Entre los más jóvenes, los tres hermanos De Asprer Tena, del club Stadium Casablanca, y Yolanda Sahagún García, de Montañeras Adebán, iniciaron una cosecha de podios que siguió durante todo el fin de semana y cubrió las medallas de plata en todas las categorías de edad: Juan De Asprer, en U14; Beatriz De Asprer, en 16; Isabel De Asprer, en U18; y Yolanda Sahagún, en U20.
Por su parte, los veteranos añadieron tres medallas más en las distintas subcategorías. En M40, José Manuel Fernández Granado, del Equipo Militar de Esquí y Montaña, ganó la plata, y en M55, Óscar Díez Sánchez, del Club Atlético Sobrarbe, y Luis Royo Naya, del Club de Montaña Exea, lograron el oro y la plata.
Juveniles y veteranos protagonizaron también los triunfos del sábado, en el Campeonato de España Individual, un recorrido por fuera de pista, que combina ascensos y descenso en esquís y tramos a pie, con 11 km de distancia y 1.340 m de desnivel acumulado para los sénior.
En este título, Juan De Asprer consiguió la plata; Beatriz De Asprer, el oro; Isabel De Asprer, la plata; y Yolanda Sahagún, el bronce. Entre los veteranos, Óscar Díez y Luis Royo repitieron sus medallas y llegaron dos platas más en M45: Elena Sanz Alonso, del Club de Montaña Ibonciello; y Raúl López López, del Grupo de Montaña de la Guardia Civil.
Otras ocho medallas más llegaron el domingo con el Campeonato de España por Equipos, modalidad en la que se compite por parejas y los dos componentes deben mantenerse juntos durante el recorrido.
En la competición sénior mixta, la plata fue para Elena Sanz Alonso y Carlos Herraez Barroso, este último del club Los Arañones. Dentro de la subcategoría M40, Jorge Catalán Corella, del Grupo Alta Montaña Teruel, añadió otra plata participando con David Rueda, de Castilla-León; y el primer puesto en M55 para Díez y Royo.
En U16, entre los varones, Lucas Merodio Pradillo y Eduardo Sola Sola, los dos del C.M. Ibonciello, se llevaron la plata; mientras que en la competición femenina, Beatriz De Asprer se alzó con el oro, compitiendo junto con Abril Lorenzana, esquiadora de Castilla-León; e Inés Egea Jarque, del C.M. La Cordada, se llevó el bronce haciendo pareja con la asturiana Nuria Prieto. De la misma manera, Isabel De Asprer ganó la plata en U18, junto con Paula Arrogante, de Madrid; y en U20 la misma medalla Yolanda Sahagún, con Noa Obaya, de Asturias.
Tras este brillante resultado en los títulos de la FEDME, los esquiadores de montaña aragoneses se despedirán de la competición hasta el próximo invierno disputando el Campeonato de Aragón por Equipos, que se decidirá el próximo 6 de abril en la XXIX Travesía Valle de Aragón de Esquí-Alpinismo, organizada por ADECOM.