El grupo de Turismo por el Alto Aragón de Peña Guara realizamos este domingo la ascensión al pico Arnabón, de 1.552 metros, pico satélite del Tozal de Guara, con una cima plana y pasando desapercibido en su cara sur.
Comenzamos la ruta desde la Casa de Estebañón muy cerca de la presa del embalse de Calcón o Guara, por una zona poco frecuente y desconocida, ascendiendo por senda hacia una collada y descendiendo después a la cola del embalse de Calcón, hacia los Huertos de Fabana.
En un momento dado giramos a la derecha ascendiendo por una barranquera con fuerte desnivel y alguna pedrera hasta alcanzar un collado, desde donde ya pudimos divisar la ermita de Fabana, la Tejería, Montidinera, la Predicadera, Fragineto…
Ya almorzados y descansados seguimos por la cresta ascendente de la Paúl de Aliaga, el pico Pondaliaga y las Crestas d’a Mer, donde nos empezó a nevar. Y vigilados por el Tozal de Guara sin verlo, alcanzamos el pico Arnabón de 1.552 metros, con su cima toda una planicie, el objetivo de esta jornada.
El mal tiempo empeoró nevando más y sin ver nada del Forau de Guara, el barranco Salado, el Derrumbe… Sin casi descansar, ni comer nada iniciamos el descenso por un tupido pinar muy cerrado, alcanzando el collado norte del Arnabón 1.468 metros. Y por más trazas de senda que costaba encontrar llegamos al cruce que desciende a la Fuente Salada o Matal, ya por buena senda señalizada hasta la Casa de la Fueva.
Pero en este collado que seguía nevando sí que tuvimos que parar a comer algo.
En la Casa de la Fueva (ruinas) conectamos con una pista principal ascendente, pasando por la cabecera del Barranco de Yara y reconociendo borroso el Puntal de Arraro, para finalmente desviarnos en descenso por una senda señalizada, pasando junto Peña Canal y Cuevas de Cambros, cruzando por los grandes campos cultivados de Sasamper, para alcanzar el autobús en el parking del Río Formiga.
La mayoría de los 27 participantes no conocían este interesante itinerario de la cara sur que, a pesar de la nieve, frío, erizones, trazas de senda, han disfrutado otra perspectiva de Guara.
Durante el recorrido, se superó un desnivel positivo de 1.110 metros en la ascensión, se descendió un desnivel negativo de 1.402 metros y se recorrió una distancia de 20,34 kilometros en un tiempo de 10 horas 29 minutos paradas incluidas.