Excelente una vez más el rendimiento de los jugadores del Bádminton Huesca La Magia en el torneo Sub-15 y Sub-19 de Cartagena. Gonzalo Isábal ha sido campeón individual y tercero en mixtos Sub-19, Hugo Gállego ha ganado el individual Sub-15 y el dobles mixtos con su compañera de club María Casales. Y la pareja Dani Coronas-Pablo Ara también han sido terceros.
El pleno triunfal ha corrido a cargo de Hugo Gállego, campeón individual y de dobles mixtos. En el torneo individual, ganó en la fase de grupos a Fernando Pérez y Arnau Riveiro, en cuartos definal al balear Eric Meliá de forma holgada (21-13 y 21-8) y en semifinales tiró de remontada frente a Diego Vázquez, al que doblegó en dos sets muy reñidos 21-18 y 21-19. Ya en la final se las ha visto con Ianis Aarón El Base, al que ha superado por un doble 21-15.
En dobles mixtos, Hugo jugaba con su compañera María Casales. El tándem oscense suiperaba en la fase de grupos a Mariano-Sanchez-Carmen González y a Álvaro González-Martín Iglesias. En semifinales, victoria frente a Samuel Rodríguez-Celia Díez por 21-13 y 21-11. Y una vez en la final, frente a la pareja Guillermo González-Cristina Martínez, los del Huesca La Magía perdían el primer set después de un reñido 23-25 y volteaban el marcador para hacerse con la victoria por 21-15 y 21-12.
En la categoría Sub-19, Gonzalo Isábal partía, al igual que Hugo Gállego, como primer favorito, y también hacía bueno el pronóstico para llevarse la victoria individual. Gonzalo superaba la fase de grupos al ganar sus dos partidos, en cuartos de final ganaba a Carlos Dueñas con remontada (17-21, 21-10 y 21-11), en semifinales al burgalés Unai Martínez (21-15 y 21-13)y¡ y en una dura final se deshacía de Mateo Fernández también con remontada (24-26, 21-17 y 21-18).
En dobles mixtos, con la ucraniana del Leganés Polina Prykhodko, pasaban la fase de grupos con victorias ante las parejas Olmos-Valentinova y Rubén y Candela Martínez. En semifinales caían ante Quique Gil-Sara Sáez, pareja del Drop Valencia, en tres igualados y reñidos sets por 18-21, 21-16 y 21-15, pasando así a ser terceros.
En esta categoría también ha caído en semifinales Simón Moraz, jugador del Alfajarín que está entrenando a las órdenes de Roberto Mollinedo.
Igualmente, en Sub-19, la oscense Andrea Mingarro, sexta cabeza de serie, no pasaba la fase de grupos al ganar un partido y perder otro y lo mismo le sucedía en la fase de grupos formando pareja con Victoria Burgos. La victoria fue ante la oscense Emma Bibián con Angela Rubio y la derrota frente a Beatriz Benavente-Sofía Fernández.
En el Sub-15 individual femenino, María Casales se quedaba en la fase de grupos al ganar a Elsa Martínez y perder con la segunda favorita, Sara Arenas. En esta misma categoría, individual, Dani Coronas también tenía cara y cruz ante David Cortés y Diego Gázquez respectivamente. Pablo Ara se ha metido en cuartos de final, donde ha perdido contra el balear Ianis Elbase por 21-11 y 21-14. Antes había eliminado a Alejandro Guijarro (Alaior) por 21-18 y 21-14. Y en la fase de grupos había superado a Francesc Gomila y Pablo Lloreda.
El entrenador del Huesca La Magia, Roberto Mollinedo, se daba por satisfecho. "Cada uno ha cumplido sus objetivos a nivel individual y estamos satisfechos al ver la evolución de los jugadores y el proceso que llevan y que se refleja en los resultados. Es un crecimiento técnico y competitivo, con indicadores que nos muestran que hay que seguir trabajando para mejorar. Estos torneos nacionales ayudan a lograr objetivos", ha señalado.

VV OSCA, CON EMMA BIBIÁN
La participación de Emma Bibián en Cartagena dejó muy buenas sensaciones en el seno del club. La jornada empezó muy bien con una gran victoria sobre la jugadora murciana Claudia Gallego por 21-18 y 21-16. Sin embargo, la jugadora del VV Osca cedió en el partido decisivo que le hubiera dado el pase a cuartos de final, perdiendo contra la alicantina y cabeza de serie número 3, Belén Guardiola por 21-14 y 21-13, marcador que no hace honor al juego desplegado por la jugadora oscense que mereció mucho más y no salir derrotada de ese enfrentamiento.
En dobles, junto a su compañera la extremeña Ángela Rubio realizaron un torneo muy digno y aunque perdieron sus dos partidos, tuvieron momentos muy buenos como el disputado partido que jugaron contra la oscense Andrea Mingarro y Victoria Burgos que perdieron finalmente por 21-18 y 25-23.