El barbastrense Arturo Armisén ha tenido un magnífico debut con el Atletismo Badajoz en un control de marcas de pista cubierta celebrado este pasado domingo en Madrid. El atleta, que este año ha cambiado de aires poniendo fin a su etapa en el Hinaco Monzón, no solo estrenaba equipo sino también categoría puesto que pasa a ser Sub-23 y a correr con las vallas absolutas.
Pues bien, para empezar Arturo Armisén hizo el 60 vallas en un crono de 8.08, muy cerca de la mínima para el Campeonato de España absoluto (le piden 8.05) y que le sitúa entre los primeros del ranking nacional de su categoría. “Fue una buena carrera, tuve algún error en la salida y en la última valla estuve un poco por encima, pero tras el parón de Navidad no pensaba que estaría tan bien entre vallas”, comentó Armisén satisfecho.
El barbastrense ha decidido este año cambiar de aires con el Badajoz. “Estoy muy contento de los años que he pasado en el Hinaco Monzón. Pero ahora está en Segunda División y no parece que a corto plazo pueda ascender. El Badajoz acaba de subir a Primera y esto me va a permitir dejarme ver entre los clubes de División de Honor y me sale más a cuenta porque también están las ligas y por tanto más oportunidad de competir”, señala Arturo Armisén, que en su puesta de largo como Sub-23 “quiero sacar el máximo de mis posibilidades, pelear por los títulos y buscar la mínima del Europeo al aire libre en verano”.
En la jornada del domingo también hubo participación altoaragonesa en la pista cubierta de Sabadell. Por parte de Hinaco, Néstor Tolosa hizo marca de la temporada en 60 vallas (8.72), Izan Garrido mejoró su marca en la misma prueba (8.92) junto con Marcos del Olmo (8.78), tres atletas que corrieron semifinales y final en estos registros.
Por su parte, Intec-Zoiti contó con Lucas Badía, que hizo el 60 vallasen 8.90 y 8.98, y Jorge Tierz corrió el 60 lisos en 7.40.
En un control de lanzamientos en Castellar del Vallés, la atleta del CA Barbastro Silvia González en lanzamiento de jabalina sub20, con la jabalína de 600, hizo 34,04 mejor marca personal y mínima de repesca para el campeonato de España aire libre.
POCAS NOVEDADES EN EL HINACO DE 2025
A la baja apuntada de Arturo Armisén en el Hinaco para la presente temporada de 2025 -tiene buenas alternativas para las vallas como Pablo Delgado y Marco Sampedro- hay que añadir las de los dos marchadores, los hermanos Rubén e Iria Teijeiro. El primero da el salto a División de Honor con la AA Catalunya y la segunda a Primera División. También ha cambiado de aires la fragatina Noemí García, que ya se estrenó el pasado domingo con el Hiru Herri navarro.
Se incorporan Lorena Plano y Naiara Zubillaga, ambas procedentes del filial del Hinaco, el Zenit.
Todos los atletas del club tienen licencia con la Federación Aragonesa, excepto Dani Martí -que sigue en Hinaco aunque está obligado a tener ficha por Madrid al ser entrenador del CAR- y la catalana Maite Ríos. Entre los chicos, destacar el regreso de David Ordás, lanzador de peso, que viene de una larga lesión y que va a ser un buen refuerzo.
El equipo femenino seguirá liderado por la velocista Laura Pintiel.
La salida de los marchadores le resta puntos, pero el Hinaco espera seguir con el proceso de transición y pelear por un puesto en el estadillo que le permita llegar a la final de Segunda División, tanto en hombres como en mujeres. No es tarea fácil porque hay que estar entre los ocho primeros y cada año está más caro.