La iniciativa Vuela Sobre Montañas ha concedido en la tercera edición su prestigioso premio a dos figuras excepcionales: Eduardo Martínez de Pisón, geógrafo, escritor y referente en la divulgación del paisaje y la montaña, y Rosa Fernández Rubio, alpinista con una trayectoria admirable en las cumbres más emblemáticas del mundo.
Eduardo Martínez de Pisón ha dedicado su vida al estudio y la defensa del paisaje como patrimonio natural y cultural. Su labor como geógrafo y escritor ha sido clave en la comprensión y divulgación del valor de la montaña más allá de su dimensión deportiva. Autor de numerosas publicaciones -más de quinientas-, ha combinado su faceta académica con un profundo compromiso con la conservación del medio natural y está considerado como un personaje clave del montañismo español.

Por su parte, Rosa Fernández Rubio ha demostrado una valentía y determinación extraordinarias en el alpinismo, superando grandes retos como completar los Siete Cumbres, consistente en coronar las cimas más altas de cada continente: Everest (Asia), McKinley (América del Norte), Pirámide de Carstenz (Oceanía), Elbus (Europa), Vinson (Antártida), Aconcagua (América del Sur) y Kilimanjaro (África). También ha afrontado desafíos personales como su lucha contra el cáncer y en el año 2011 fundó el equipo de BTT Una a Una. Su historia de superación la ha convertido en un referente dentro y fuera del deporte.
El Premio Vuela Sobre Montañas nació con el propósito de reconocer a quienes han dejado huella en la montaña, ya sea desde la ciencia, el deporte, la conservación o la divulgación. Más que un galardón, es un homenaje a quienes inspiran y contribuyen a que las montañas sigan siendo espacios de vida, aventura y aprendizaje.
Beatriz Francés, promotora del evento y fundadora de Vuela Sobre Montañas, destaca la importancia de este reconocimiento: “Este premio es un homenaje a quienes han dedicado su vida a la montaña desde distintas perspectivas, pero con un mismo propósito: protegerla, entenderla y transmitir su valor. Eduardo y Rosa representan dos formas de vivir la montaña que nos inspiran a todos: la ciencia y la exploración, la aventura y la superación. Para nosotros es un honor celebrar su trayectoria en un entorno como Laspaúles, un pueblo de montaña que entiende y respeta su grandeza”.
El acto de entrega, que se celebrará este sábado 5 de abril en Laspaúles, contará con la presencia de figuras destacadas del montañismo y la geografía, entre ellas Sebastián Álvaro, creador del legendario programa Al Filo de lo Imposible y galardonado con el Premio Vuela Sobre Montañas 2024, y Pedro Nicolás, geógrafo y alpinista, quien ha dedicado su carrera a la exploración y estudio de la montaña.
"Desde Vuela Sobre Montañas, queremos expresar nuestro agradecimiento a los patrocinadores, cuyo apoyo hace posible este reconocimiento y el desarrollo de iniciativas que promueven la pasión por la montaña y la conservación del entorno. Su compromiso con este proyecto es fundamental para seguir impulsando eventos que dan visibilidad a quienes han dedicado su vida a la montaña, ya sea desde la investigación, exploración o el deporte", señala Beatriz Francés.
Unos patrocinios que son Huesca La Magia, Comarca de la Ribagorza, Altus, Barrabés, Ambar, Podoactiva, Sphere, Diputación Provincial de Huesca, Asociación Turística Laspaúles y Camping Laspaúles.