Ficha técnica:
EON Alicante: Rubio 2, Torrico 5, Navarro, Poyato, Parker 7, Carlos Fernández 1, Urruzola, Barreto 1, Alberto González, Talens, Vera 3, Arzoz 3, Forlino, Aarón Gutiérrez 10, Dimitrievski 3 y Martins 1.
Bada Huesca: Borragán 6, Oscar García 2, Adrià Pérez, Fabricio 2, Ian Moya 4, Ignacio Suárez 3, Rafael Paulo 3, Carlos Pérez 1, Frank Cordiés 3, Artur Pereira 2, Miguel Malo 6, Gabón Decsi, Samu Cordiés y Arguillas.
Árbitros: Sánchez Bordeta y Millán Cazorla. Excluyen a Rubio, Parker, Dimitrievski (25' y 29') y a Borragán (35' y 60'), Parera y Samu Cordiés por Bada Huesca. Expulsan con roja a Borragán en el 60'.
Victoria épica, de las que se recordarán durante mucho tiempo. Bada Huesca jugará la fase final de la Copa del Rey después de superar a EON Alicante tras una prórroga igualadísima y penaltis. La cita de este miércoles ha sido formidable para el espectador neutral de balonmano. Un partidazo en toda regla con un Huesca de más a menos que ha sufrido muchísimo para derrotar a un rival de inferior categoría. Los locales han demostrado calidad a raudales y al final han hincado rodilla en la muerte súbita de los penaltis.
Partido muy animado de inicio y con bastantes goles en el que Alicante pecaba de novato a base de pasivos e infracciones que devolvían la posesión a los chicos de Nolasco. Mientras tanto, Huesca se mostraba muy efectivo en portería rival. Aunque pasaba un bache en el ecuador de la primera parte que obligaba a Nolasco a solicitar tiempo muerto, se iba por delante al descanso (17-19). Bien es cierto que con una renta demasiado escasa para haber jugado en superioridad que le ha hecho sufrir de lo lindo en la segunda parte. Y es que el final del partido ha sido un todo o nada. Un cara o cruz.
El partido comenzaba con una buena versión de los oscenses. Aparecía pronto el meta local, Charly Pérez no fallaba desde el extremo y Huesca, que demostraba que no tiraba la Copa, aprovechaba la superioridad tras la primera exclusión de los locales (1-3). Frank Cordiés ampliaba la renta y el partido que se iba al 3-7. Ian Moya sacaba a relucir su juego mientras su equipo se mostraba agresivo en defensa. Alicante, por su parte, ganaba metros en su defensa, llevándola más arriba en busca de soluciones (6-10). Agustín cerraba huecos en su portería una vez cumplido el primer cuarto de hora mientras Nolasco se desesperaba con varias decisiones en contra de los árbitros.
Alicante, que se ponía a dos, comenzaba a carburar poco a poco, Agustín volvía a aparecer en portería para detener un siete metros a Ignacio Suárez. Golazo de Aarón Gutiérrez desde el extremo con un lanzamiento picado para llegar al minuto 20. Necesitaba reaccionar Huesca y Nolasco pedía tiempo muerto tras un parcial de 5-0. Parecían groguis sus pupilos. Gutiérrez ponía el 12 iguales y Borragán, que acababa de salir a la pista, ponía fin a la mala racha de su equipo.
Huesca se ponía dos arriba, pero Samu Cordiés recibía su segunda exclusión del partido. Gabor sostenía a su equipo en portería mientras Borragán y Malo hacían travesuras en ataque: se entendían a la perfección para cuajar un 'fly'. Malo se dolía en el costado tras un duro choque con un rival poco antes del descanso que llegaba con ventaja para Huesca.
Alicante empataba a 19 antes de que volviera a aparecer Agustín. Nolasco cambiaba de portero dando entrada a Arguillas pero Parker ponía el empate a 23 con un buen gol. El partido seguía igualadísimo en esos primeros diez minutos. Alicante remontaba y se ponía por delante (25-24). Ha sido un toma y daca por momentos que ha frenado Arguillas con una gran parada. Nolasco detenía el partido para intentar poner claridad a las ideas de sus chicos.
Alicante se iba a una defensa adelantada en el ecuador de la segunda parte y Arguillas aparecía en portería cuando su equipo más lo necesitaba. Dos grandes paradas sostenían a los oscenses, pero una pérdida propiciaba el empate de los locales (30-30) y, dos minutos después, la remontada.
Quedaban cinco minutos que se antojaban de infarto. Anotaba Huesca, respondía Alicante y falta en ataque de los oscenses. Arguillas paraba y los rojos recuperaban la posesión para empatar a 32. Restaban dos minutos: Dimitrievski anotaba por debajo de las piernas de Arguillas y Nolasco solicitaba tiempo muerto a falta de un minuto. El pabellón apretaba. Malo provocaba un penalti que lanzaba dentro Borragán (33-33). La última posesión era de Alicante: el árbitro mostraba tarjeta roja a Borragán y penalti. Lanzaba Torrico y Arguillas aparecía para hacer un paradón. Nos íbamos a la prórroga.
TIEMPO EXTRA
Gutiérrez abría la lata en el tiempo extra y su equipo, muy certero, encontraba la efectividad en los ataques rápidos. Se ponía con una vantaja de dos goles estando en superioridad numérica. Malo ponía el 37-36 de penalti, Arguillas paraba y el árbitro le robaba un gol a Huesca en el último segundo. Con eso, Alicante se marchaba por delante en el descanso de la prórroga.
Frank Cordiés ponía el 38-37 y el árbitro pitaba falta en ataque de los locales. Artur empataba y a Huesca que ya se le intuía otro aire. Gutiérrez volvía a hacer mucho daño en el extremo pero acto seguido Malo empataba a 39. James Parker anotaba el gol número 40 para ponerse por delante y el colegiado señalaba siete metros a favor de Bada. Malo lanzaba, anotaba y forzaba los siete metros.
PENALTIS
Cada equipo lanzaba cinco penaltis. Malo anotaba pero en el segundo lanzamiento de Charly Pérez aparecía Poyato. Torrico se topaba con la madera e Ignacio Suárez no fallaba (41-42). Carlos Fernández lanzaba alto y Agustín le paraba el penalti a Rafa Paulo (41-42). Alicante empataba y le tocaba a Frank Cordiés, que no fallaba (42-43). Llegaba la muerte súbita: Aarón Gutiérrez marcaba, Arguillas paraba y Malo, en su segundo lanzamiento, clasificaba a Bada Huesca para la fase final.