La pista cubierta está en su momento álgido de la temporada y nuestros atletas van afinando la puesta a punto ante la llegada de las competiciones importantes. Lo más sobresaliente del fin de semana ha sido la actuación de Elena Guiu el sábado en Antequera. La velillense hizo el mejor 60 lisos de su vida. Clavó el tiempo en semifinales y en la final con 7.34. Su mejor marca personal, batiendo el récord de Aragón absoluto que ella misma tenía (7.36 el año pasado) y rozando la mínima para el Campeonato de Europa (7.31 le piden). Sencillamente estratosférica.
Elena Guiu, que este mismo fin de semana podía haber estado en los Juegos del Mediterráneo Sub-23, y que se cancelaron, ya hizo en la primera carrera del año en Valencia 7.41 (la mínima para el certamen suspendido), la semana pasada mejoró hasta 7.38 y el sábado voló hasta los 7.34. "Está muy bien, al principio necesitaba un poco más de chisposidad y la encontré. La de Antequera, aunque me lesioné el año pasado aquí, es una pista que me gusta porque es muy rápida. En la semifinal me vi bien e hice 7.34 en una muy buena carrera", señala.
Y una vez en la final se encontró con las dos mejorees velocistas nacionales del momento, Maribel Pérez y Jael Bestué. "Son buenas rivales y era una oportunidad que tenía que aprovechar. Lástima que en esa final, en la salida me quedé en los tacos. Maribel estaba a mi izquierda y salió muy rápida. Si lo hubiese hecho yo también, habría etado más cerca. Y aún así, el tiempo fue muy bueno. Lo que veo con todo esto es que hay margen de mejora y que estoy muy cerca", comenta la velillense.
Superados los contratiempos del año pasado, Elena Guiu está mostrando su mejor versión. "Estoy entrenando bastnte bien, he mejorado las salidas y todo esto se está plasmando en las competiciones".
El próximo fin de semana descansará y volverá a la carga dentro de dos semanas en el Campeonato de España Sub-23, donde partirá como favorita. Allí tendrá la oportunidad de dar otro "mordisco" con tres carreras el mismo día y la final como penúltima bala para intentar esa mínima por la que está peleando. La última será a continuación, en el Campeonato de España absoluto, donde se volverá a encontrar con grandes rivales, las mismas de Antequera, y con ese mauor nivel competitivo habrá una buena oportunidad de hacer la marca.
En Antequera también participó Pol Oriach en su primer 3.000 en pista de la temporada, prueba que también quiere hacer en el Campeonato de España para optar a la plaza del Europeo. Pero al albeldense y a sus rivales les salió "rana" la liebre que puso la organización. Le prometieron liebre hasta el 2.000 y la que le pusieron no era capaz de llevar el ritmo ni una sola vuelta. Tanto es así que a los 800 metros era Pol Oriach quien tiraba del grupo. Ganó de calle con un tiempo de 8.12.10 (lejos de su mejor marca, 7.50.12)
TERESA SANTOLARIA, AL ALZA: TOP-10 NACIONAL DEL 400
La zoitista Teresa Santolaria sigue cotizándose al alza. Después de año y medio en el dique seco por la lesión en el tobillo, reapareció en el Gran Premio de Zaragoza con una marca de 57.16 en el 400 (ya era mínima de repesca para el Nacional absoluto), en Madrid la semana pasada mejoró bastante para volver a ganar con un crono de 56.67 y este último viernes en Sabadell dio otro paso al frente con una nueva victoria y mejorando los registros citados. Corrió en 55.48, una marca que sin ser la mejor suya la coloca ya en el Top-10 del ranking nacional absoluto.
Por añadidura, ganó con hogura y corriendo fácil y sin apreturas de sus oponentes. Arde en deseos de seguir volando y el próximo fin de semana lo hará en la pista madrileña de Gallur.
En la misma jornada en la pista vallesana, y por parte de Hinaco, destacar el 400 de Nerea Supervía (57.43), Julieta Carbajal en el 800 (2.22.45, marca personal y mínima de repesca), Paula Ambau en 400 (marca personal con 59.81), Mireya Oliver (8.02 en 60) e Iván Raso en el 1.500 (4.17.60). De Intec-Zoiti, el 60 de la Sub-18 Andrea Fandos con 7.93, mínima B y cerca de la A.
Otra de las marcas destacadas del fin de semana la han dejado en Tarragona las jóvenes atletas María Laguarta, de Intec-Zoiti (nuevo récord de Aragón Sub-18 de jabalina con 48.19 en su primer tiro de los tres que hizo), y Silvia González, del CA Barbastro, que volvió a mejorar su marca personal en lanzamiento de jabalina Sub 20. La barbastrense lanzó hasta los 35,74 metros que la acercan un poco más al campeonato de España de marzo en Badajoz y que también contribuyen a mejorar los puntos del estadillo de Intec-Zoiti por el vínculo de filialidad con el CA Barbastro.
CAMPEONATO DE ARAGÓN SUB-23
Irrisoria participación en el Campeonato de Aragón Sub-23 de pista cubierta. Por parte de Intec-Zoiti, Alejandro Escartín fue bronce con marca personal en 60 (7.39). En el 200, ganó Telmo Abadías con 24.35. En el 400, Pablo Montalbán hizo 50.74 con su victoria. Y en longitud, plata de Víctor Campo con 4.91.
Del Hinaco Monzón, Adrián Zaragoza en 60 vallas con 8.61 marca personal y ratifica la mínima para el nacional sub-23 en Sabadell. Paula Ambau fue primera en 400, 59,44 mínima B para el nacional sub-23. Valeria Ortiz, segunda en pértiga con 3.05.
En 60 m.l masculino Sergio Escartin corrió en 7.74.
CAMPEONATO DE ARAGÓN MÁSTER
Escasa también la participación en el Campeonato de Aragón Master bajo techo. Los medallistas de Hinaco en las diferentes categorías de edad fueron Sandra García primera en peso con 8.20. Mario Pintiel primero en altura con 1.43, segundo en longitud con 5.39 y tercero en 60 lisos. Natalia Pascual, primera en 60 lisos.
Por parte de Intec-Zoiti, Javier Carasol (M60), oro en peso de 5 kilos (8.47) y en 60 (9.02). Pablo Segura (M55), oro en 60 (9.00) y en 200 (30.26). Manuel García Carbajo (M80), oro en 200 (36.97) y en altura (1.20). Roberto Bermejo (M65), oro en 60 vallas (12.27) y en pértiga (2.55). Fernando Cativiela (M45), oro en longitud (5.06) y plata en triple (11.37). José Luis Escalona (M50), oro en peso 6 kilos (10.39). José Luis Escalona (M65), oro en peso de 5 kg. (8.62).
CADETES DE HINACO EN SABADEL
Una decena de atletas del Hinaco Monzón acudieron el sábado a un control de pista cubierta en Sabadell. Destacar a Valeria Angusto, primera en la prueba de longitud con 4.88 y tercera en 60 vallas con 9.92 marca personal. Alba Minguillón fue tercera en 60 lisos con 8.46, marca de la temporada. Telma Isaiz era quinta en 60 lisos con 8.53, marca de la temporada y 4.60 en longitud marca personal. Claudia Sopena en salto de longitud entraba en la mejora y realizaba 4.65 marca personal al igual que en 60 lisos 8.77 quedando primera de su serie. Angela Martí entraba en la mejora de longitud con 4.02 marca personal y 11,49 en 60 vallas marca personal. Martina García, tercera en su serie de 60 lisos con 8.81 mejor marca personal al igual que en longitud con 4.04.
También compitieron Ruth Pascual en peso con marca personal 7.64 y Gisela Planas también en peso 7.57, ambas entrando en la mejora. Insaf Chairi, marca personal en 3.000 m.l con 13,25. Miguel Martín participó en la prueba de pértiga y aunque no tuvo su día realizó 3.10.