Eva Rico, ante el primer gran reto del año tras su vuelta a Huesca en el Campeonato de España de 20 kilómetros marcha

La atleta del Pamplona At. afronta con energía e ilusiones renovadas la lucha por el primer podio nacional de la temporada en San Pedro del Pinatar

M. A. B.
28 de Marzo de 2025
Guardar
Eva Rico, preparada para ir a la línea de salida.
Eva Rico, preparada para ir a la línea de salida.

Muchos nervios, adrenalina, una gran carga de sacrificios, intriga y “mucha rabia e impotencia de no haber tenido más semanas de trabajo”.  En estos términos expresa Eva Rico sus sensaciones previas al Campeonato de España de marcha en ruta de 20 kilómetros que va a celebrarse este domingo en San Pedro del Pinatar.

Lo dice con la voz un tanto mermada y con las defensas bajas a causa de una amigdalitis que le han impedido entrenar con normalidad esta semana. Pero, sobre todo, afirma, “lo afronto con muchas ganas por todos los kilómetros que he hecho sola estos meses, la de veces que me he recorrido la carretera de Almudévar con mi padre y con madre, la de vueltas que he dado sola a la pista, los viajes que he hecho a Zaragoza… creo que todos esos pequeños esfuerzos se verán reflejados”.

Pero asegura estar “con muchas ganas y mucha motivación porque el cambio a nivel de entrenamientos y volver a Huesca ha sido muy positivo, porque en el día a día he vuelto a ser feliz y a disfrutar de esto. Tengo muchas ganas de ponerme en la línea de salida y encontrarme con mis antiguos compañeros de entrenamiento y estar luchando por esos primeros puestos e intentar subir al podio”.

Asegura Eva Rico que llega en un muy buen estado de forma, si bien admite que podría ser mejor para estar a un nivel más elevado en la competición, pero ve bien encaminada la preparación “porque hay un rango de mejora brutal”.

De hecho señala que su objetivo esta temporada no se centra en los 20 kilómetros, donde “quiero dar mi mejor versión”, precisa, porque el trabajo que ha realizado a las órdenes de Ángel Ruata ha sido en aspectos “muy explosivos y rápidos, hemos mejorado la técnica de cara a la campaña de verano, que es donde fijamos el objetivo principal, el Europeo Sub-23. “Tengo en la mente que solo veo julio, Noruega, Berden y Campeonato de Europa Sub-23”.

Insiste, no obstante, que llega bien preparada, “con un estado de forma en el que no he estado nunca, conforme van pasando las semanas siento que estoy mejorando en todos los aspectos, tanto el físico como el mental, y el verme aquí en Huesca en los entrenamientos tan sola, contra mí misma, creo que me está viniendo muy bien porque me está dando no solo lecciones deportivas sino también lecciones personales. Puede ser contradictorio porque nunca había entrenado cosas tan distintas que me han hecho ponerme tan fuerte y tan rápida”, observa.

Del mismo modo admite que a nivel de autoconfianza le falta un punto más por su parte. Pero afirma tener muy buenas sensaciones. “De hecho, el otro día lo hablaba con mi prima Pilar y mis amigas y les decía que el primer objetivo era mejorar marca y hacer podio Sub-23. Objetivo dos, hacer mínima para la Copa de Europa, que es bajar de 1.36, por lo que ya sería marca personal. Y si no me clasifico para la Copa de Europa, que sea porque hay mucho nivel, pero que no sea por no conseguirlo por mis méritos porque sí voy a lograr esa mínima y espero estar entre las ocho mejores de España a nivel absoluto, por lo que sería un puesto de finalista y estaría bastante orgullosa. Me gustaría también demostrarme a mí misma que estos seis meses tan duros de piscina, gimnasio, vueltas y vueltas a la pista, carretera y kilómetros, han merecido la pena. Quiero también demostrarme a mí misma que sigo teniendo potencial y sigo siendo parte de la élite española de la marcha. Y me gustaría sobre todo demostrarme a mí misma que  soy capaz y que puedo estar luchando con ellas y que no es imposible”.

En estos 20 kilómetros que le esperan en tierras murcianas, Eva Rico quiere sentirse “feliz”, que el trabajo de los últimos meses “salga a la luz” y que “va camino de algo exitoso y de algo que recogeré en verano. Y que todos los de mi alrededor y de cuantos han formado parte de este proceso disfruten del triunfo como yo”.

Eva Rico muestra públicamente su agradecimiento a la Universidad por el apoyo que le ha dado para poder seguir haciendo sus estudios a distancia, a Huesca La Magia y a Podoactiva por su respaldo y también a mis padres amigos y familiares que han estado todos estos meses detrás de mí “y recordándome quién soy, de dónde vengo y hacia dónde voy”, sin olvidar la labor de su entrenador, Ángel Ruata, como un buen guía en la preparación.

RUATA: “ESTÁ ENTRENANDO CON CALIDAD SÚPER”

El maestro Ángel Ruata apunta que una carrera de 20 kilómetros siempre es “un poco incógnita” y que, como la misma atleta reconoce, no han podido hacer todo el volumen necesario. Aunque el entrenador prioriza la técnica y la calidad. “Eva tiene una calidad súper, y con ella puede suplir el volumen”.

A pesar de que esta semana se ha complicado por las molestias en la garganta, “el trabajo ya está hecho” y considera que en una carrera de estas características y con las mejores rivales del panorama nacional, “la estrategia es muy importante”. Le pide a su pupila que “no se precipite, que tenga paciencia y que sepa cuál es el momento de dar el hachazo”.

Eva Rico figura con la séptima mejor marca de las mujeres en categoría absoluta (segunda entre las Sub-23), con 1.36.09, por detrás de Lucía Redondo -que ha sido su gran rival desde hace unos años-, y en San Pedro del Pinatar puede tener como adversaria principal a la emergente atleta catalana Griselda Serret, con quien ya se midió hace mes y medio en Lérida.

En este Campeonato de España están inscritos los zoitistas Dani de Lucas en la categoría absoluta -si bien no parece que vaya a correr- y su padre, Juanma, en la categoría Máster.

Suscríbete a Diario de Huesca
Suscríbete a Diario de Huesca
Apoya el periodismo independiente de tu provincia, suscríbete al Club del amigo militante