El Teatro Municipal de Los Titiriteros de Binéfar se ha llenado para presenciar la XXIII Gala de los Premios al Deporte que organiza la Concejalía de Deportes. Han entregado los trofeos la alcaldesa, Patricia Rivera, y la concejal del área, Beatriz Oliván, un total de 25 galardones a deportistas, clubes, técnicos y patrocinadores por sus logros, conseguidos en 2024, trayectorias y compromiso con las distintas disciplinas. La Gala estuvo ha estado amenizada por la Escuela de Danza de María Mateo.
La Concejalía de Deportes ha entregado el premio al mejor deportista de deportes colectivos a la futbolista alevín integrante del equipo infantil del Club Futsal Binéfar, Valeria Azlor, que disputa la competición federada en Lérida, llegando a formar parte de la Selección Catalana.
El premio a la mejor deportista promesa femenina (hasta 17 años) ha recaído en Sogona Magassa, del Club Judo Binéfar, campeona de España cadete + de 70 k. y por equipos con la selección aragonesa, dos veces seleccionada para la Copa de Europa y con varios títulos de la Supercopa. Y en la categoría masculina, también para el judoka Sandro Pla, subcampeón de España, cadete – 66 k. y con varios títulos y puestos de pódium en Supercopa y Copa de España.
El premio a la mejor deportista absoluta (a partir de 18 años) ha correspondido a Isabel Bonet, del Club Ajedrez Binéfar, por su título de campeona de Aragón sub 18 y absoluta, tercera posición en el Campeonato de España de partidas rápidas y candidata a Maestra en el Open Internacional de Benasque. Y el mejor deportista absoluto ha sido Javier Prieto, del Club Atletismo Binéfar, campeón de Aragón de disco sub 20, tercero de España al aire libre en martillo y cuarto en lanzamientos largos de martillo.
El premio al colectivo con mayores méritos deportivos ha sido para el equipo juvenil femenino del Club Futsal Binéfar por obtener el título de campeonas de liga regular, subcampeonas de Copa Lleida y logar el ascenso a División de Honor Juvenil. El equipo está formado por las siguientes jugadoras: Julia Luis, María Cosialls, Candela Ibarz, Ada Galindo, Paulina Campo, Lorena Torguet, Andrea Lleida, Carla Molina, Sara Ibarz, Leyre Cama, Claudia López, Iris Galindo, Uma Gibanel. Y lo entrenan Josan Bailac y Laia Blanc.
El premio a la empresa patrocinadora ha sido entregado a Tagse Asesoría y Seguros por su apoyo económico al Club Baloncesto Binéfar.
Y el premio especial de la Concejalía de Deportes ha ido a parar al judoka Raúl Clemente, criado en el Club Judo Binéfar, 17 veces medallista nacional y ha representado a España en 33 convocatorias internacionales. Es uno de los pocos judokas invictos en 1ª División de la Liga Nacional de Clubes Española y compitió durante varios años fichado en la 1ª División de la Bundesliga alemana.Como entrenador, forma parte del equipo nacional de judo, coordina los programas de tecnificación de judo Aragoneses y ha sido entrenador de la selección paralímpica de Tokio y París 2024. Actualmente, es director deportivo de la Federación Aragonesa de Judo y Deportes Asociados.
LOS CLUBES
Los deportistas reconocidos por sus respectivos clubes han sido los siguientes:
- El Club Ciclista Binéfar ha distinguido a Pablo Gibanel por su tiempo, esfuerzo, dedicación y compromiso que inspira pasión por el ciclismo
- El Club Badminton Binéfar otorga su distinción a Hugo Montiu, sub campeón de Aragón absoluto individual y en dobles masculino, campeón de Aragón sub 19 e individual y subcampeón en dobles mixtos.
- El Club Tenis – Pádel Binéfar, a Paula Nadal, que integra la escuela de alto rendimiento del Club Natación Lleida y compite por toda España.
- El Club Atletismo Binéfar reconoce a Clara Martínez, integrante del equipo de relevos 4 x 100 m de Aragón en el Campeonato de España sub 16, campeona provincial en 100 ml y 300 ml y bronce en el Campeonato de Aragón.
- El Club Pescadores Binéfar La Litera ha escogido a Aitor García, campeón provincial, autonómico y nacional y creador de la Escuela de Pesca de la Federación Aragonesa, vivero de campeones.
- El Club Deportivo Binéfar ha galardonado a Francesc Xavier Gómez, 200 partidos vistiendo la camiseta celeste durante siete temporadas, de las cuales en las dos últimas el equipo ha optado al ascenso a 2ª RFEF.
- La Escuela KickBoxing Binéfar premia a Guillermo Tierno por su compromiso en la los campeonatos interclubes y de Aragón.
- El Club Futsal Binéfar ha elegido a Héctor Altabas, capitán, compañero ejemplar y espejo para toda la base que milita en la entidad desde su creación hace nueve temporadas.
- El Club Litera Montaña reconoce a Roberto Salvado por su dilatada trayectoria y responsable de senderismo.
- El Club Fútbol Base Binéfar distingue a Diego Guillén, vinculado con la entidad desde hace más de veinte años, primero como jugador y ahora como entrenador logrando el ascenso del juvenil a Liga Nacional.
- El Club Ajedrez Binéfar ha agasajado a Laura Gimeno, cuarta de Aragón y campeona de España de rápidas.
- La Sociedad de Tiro Binéfar otorga su galardón a José Luis Aguarón, campeón de Copa de España foso universal.
- El Club Datchball Binéfar distinguió a Marc Bagué, pieza clave para que el equipo Benjamín se proclamase campeón del Mundialito de España, revalidando el premio al mejor jugador.
- La Agrupación de Veteranos CD Binéfar premia a Víctor Nadal, formado en las categorías inferiores del club, que participó en el ascenso a División Honor del equipo juvenil y con dilatada trayectoria en Tercera División.
- El Club Rítmica Binéfar reconoce al conjunto Prebenjamín formado por Valeria Samperi, Eva Jaramillo, Leire Lana, Olivia Arrufat y Giulia Dusa,
- El Club Baloncesto Binéfar homenajea a la actual presidenta Olga Marqués, con quince años de trabajo en la entidad;.
- La AD Voleibol Binéfar rinde tributo a Hugo García, que milita en la actualidad en el CV Monzón, equipo con el que ganó la liga de Segundad División autonómica senior de Aragón, y colabora como formador del equipo cadete femenino binefarense.
Beatriz Oliván ha recordado las inversiones previstas por la Concejalía como la instalación de tornos en las piscinas o la informatización del sistema de gestión deportiva, o las ya instaladas cortinas de lona automatizada instaladas en el polideportivo, “cumpliendo con una demanda de los clubes y que permitirá un mejor entrenamiento en las pistas con zonas diferenciadas”. Asimismo, ha manifestado su apoyo a los jóvenes deportistas con 19 becas a la proyección deportiva y se puso “a plena disposición de clubes sea cual sea su disciplina para estudiar sus demandas”.
La alcaldesa ha clausurado el acto centrando su discurso en los galardonados: “Sois un orgullo para Binéfar, no solo por vuestros éxitos, sino por el ejemplo que dais a toda la comunidad. Vuestra pasión y compromiso inspiran a las generaciones más jóvenes, que ven en vosotros un modelo a seguir” y mostró el compromiso municipal dar dotar a la ciudad “con las mejores instalaciones y oportunidades para seguir creciendo y llevando el nombre de Binéfar a lo más alto”.