Gómez Mur, casi dos décadas de árbitro: “Me quedo con el cariño de las personas del mundo del fútbol”

El colegiado oscense se retira con 110 partidos arbitrados en Tercera División a sus espaldas

Adrián Mora
Periodista
28 de Abril de 2023
Guardar
Guillermo Gómez Mur pasa por el pasillo que le hicieron el pasado domingo los jugadores de Binéfar y Robres. Foto: CD Binéfar
Guillermo Gómez Mur pasa por el pasillo que le hicieron el pasado domingo los jugadores de Binéfar y Robres. Foto: CD Binéfar

El árbitro oscense Guillermo Gómez Mur "cuelga el silbato" después de una larga trayectoria por lo campos de Tercera RFEF. El pasado domingo impartió justicia por última vez en un terreno de juego. Lo hizo en el Nuevo Los Olmos de Binéfar, donde el CD Robres, actual campeón de liga, se llevó la victoria por la mínima. Gómez Mur atiende a EL DIARIO DE HUESCA para repasar su trayectoria.

¿Qué sintió el pasado domingo en su retirada? 

Viví muchas emociones y sentimientos el domingo, será difícil de olvidar el detalle que tuvieron tanto la Federación Aragonesa de Fútbol a través de Paco Fuentes, como CD Binéfar y CD Robres. Me gustaría agradecer el detalle que tuvieron al finalizar el partido jugadores, oficiales, directivos y aficionados de ambos clubes. Con los dos delegados a la cabeza: José Manuel Murillo y Jesús Bolea. Muy pocas veces se ve a los aficionados en la grada ovacionar y aplaudir a un árbitro. Me fui muy emocionado.

¿Seguirá arbitrando categorías inferiores del fútbol base o ha decidido dejarlo por completo? 

En la vida cumples etapas, y esta, es una más. Creo que es el momento de dejarlo como árbitro en activo. Tampoco quiero perder la vinculación, porque el arbitraje me ha dado mucho y he vivido muchas cosas a lo largo de estas dos últimas décadas.

¿Cuántos años ha ejercido como árbitro? ¿Sabe cuántos partidos ha podido pitar en Tercera División? 

He estado casi dos décadas ejerciendo como árbitro y la mitad en Tercera División. He pitado 110 partidos, parecen pocos pero un árbitro pita alrededor de unos 10 partidos en Tercera a lo largo de la temporada. 

¿Qué le llevó a ser árbitro y cuándo lo decidió? 

Me gusta todo el tema relacionado con el deporte, la salud y la actividad física y el árbitro es un deportista más, lo decidí en mi época universitaria.

¿Qué es lo mejor que se lleva de todos estos años? 

El cariño y afecto que me llevo de todas las personas del mundo del fútbol. Estos días he recibido muchos mensajes a través del teléfono y de las redes sociales y todo eran palabras bonitas y maravillosas. Al final, como todo en la vida, uno cosecha lo que siembra. 

Me paro a pensar y digo: “He pitado a jugadores que hoy están jugando en Primera División y disputando la Champions League”. Me puedo sentir afortunado de vivir esa etapa.

¿Cuál ha sido el partido más complicado que le ha tocado dirigir? ¿Por qué? 

Todos los partidos son complicados y difíciles, en algunos puede haber más tensión y en otros menos. Pitar no es nada fácil. Lo más difícil de nuestra profesión es que la gente entienda que somos humanos y nos podemos confundir.

¿Qué es lo más bonito de esta profesión? 

Las personas, porque te hace conocer mucha gente. Me llevo muy buenos amigos.

¿Cómo valora el nivel arbitral en nuestra comunidad? Hay jóvenes como Losfablos Mestre que están surgiendo desde abajo con mucha fuerza 

El nivel es excelente, ha evolucionado mucho el arbitraje desde que comencé a arbitrar. Hay que felicitar al Comité Técnico de Árbitros (CTA) por el trabajo y esfuerzo que está haciendo los últimos años.  

Durante la temporada tenemos pruebas técnicas, físicas, charlas e incluso a nivel formativo tenemos una plataforma. En esta nos cuelgan vídeos, exámenes, nos dan feedback sobre diferentes jugadas y situaciones de juego… Es un trabajo que no se ve y que me gustaría resaltar. A los árbitros nos forman y mucho. 

Alejandro es un árbitro extraordinario y ojalá llegue lejos, tenemos una gran cantera en Huesca, concretamente siete árbitros en Tercera y mucha gente que va tirando desde más abajo.

¿Y a nivel nacional? Últimamente hay mucha polémica con el tema del VAR, las manos… De hecho, los árbitros de Primera y Segunda amenazaron recientemente con ir a la huelga.

El VAR es un tema que desconozco y no puedo opinar porque no he estado en él. No debe ser nada fácil juzgar jugadas que las ves repetidas veces y veces y te siguen generando muchas dudas. 

Para acabar, me gustaría destacar que cuando entré no había ninguna mujer árbitro en Huesca y ahora ese porcentaje va aumentando. Tenemos a Carmela en la Primera División del fútbol femenino. Tenemos que potenciar y luchar para que cada día vaya aumentando la mujer en el colectivo. 

Gracias por vuestra entrevista e interés y agradecer el cariño y afecto que me está llegando de todas las personas del mundo del fútbol, FAF, clubes, árbitros, periodistas…

Archivado en

Suscríbete a Diario de Huesca
Suscríbete a Diario de Huesca
Apoya el periodismo independiente de tu provincia, suscríbete al Club del amigo militante