El Huesca B se juega la temporada en su peor momento

El filial azulgrana, que depende de sí mismo para ascender, recibirá este domingo al Binéfar y visitará al Barbastro en la última jornada

Adrián Mora
Periodista
10 de Abril de 2023
Guardar
El jugador del Huesca B Hugo Anglada conduce un balón en el empate frente al Ejea en San Jorge. Foto: SD Huesca B
El jugador del Huesca B Hugo Anglada conduce un balón en el empate frente al Ejea en San Jorge. Foto: SD Huesca B

Las cuentas son claras: si el Huesca B gana los dos partidos que le quedan, será nuevo equipo de Segunda RFEF. En esas está el filial azulgrana, que afronta dos semanas llenas de ilusión porque el premio, al final de un camino que ya va llegando a su fin, se antoja verdaderamente suculento.

Y son dos partidos que son dos finales -y no es la típica frase manida de los discursos futbolísticos- después de llegar a estas alturas dependiendo de sí mismo. Para lograr el ascenso deberá ganar primero al CD Binéfar este domingo día 16. Una semana después visitará Barbastro en un duelo que puede ser dramático para uno y eufórico para otro; una auténtica final por el ascenso.

El Binéfar pisará la capital altoaragonesa con opciones -complicadas, pero opciones- de meterse en el playoff de ascenso. Es décimo con 37 puntos y ahora está a cuatro del Almudévar, equipo que ahora marca esa última plaza para jugar la fase de ascenso. Esta temporada, el conjunto celeste ha sacado 17 puntos como visitante. Una cifra que no es pobre ni mucho menos. Para la última jornada quedará este Barbastro-Huesca B en el Municipal barbastrense. El conjunto del Somontano, que tiene un punto menos que el Huesca B (47), sólo ha perdido dos partidos allí esta temporada: ante Robres en la jornada 1 y Calamocha en la 18.

La corriente de los azulgranas no es otra que negativa. Así lo dicen las cuatro jornadas consecutivas que lleva sin ganar y que le hace sufrir la peor racha de la temporada. Nunca antes en los meses pretéritos había encadenado tantas fechas sin vencer. Ahora son tres derrotas y un empate. Especialmente doloroso fue ese empate ante el Ejea en San Jorge, después de perder una renta de 2-0 en la segunda mitad. El equipo de Sebas Martínez se dejó empatar y por poco no perdió. Después, para cerrar una semana negra, ese sábado cayó en el campo del Robres que otorgó al conjunto monegrino el campeonato de Tercera RFEF.

La mejor versión del filial la ha mostrado en casa. Allí ha cosechado 28 puntos. Por el contrario, a domicilio, el equipo ha sacado 20 unidades. En total son 48 puntos que le hacen depender de sí mismo para lograr el ascenso. Es un equipo que sólo sabe ganar o perder, pues hasta el momento tres de los 28 partidos que ha disputado han terminado en tablas. Es el segundo equipo que menos empata, sólo por detrás del Tamarite (2).

En el apartado individual, las 21 dianas de Diego Aznar le han servido para estar arriba durante todo el campeonato y marcar el ritmo de la competición por la zona noble. Durante muchos meses, Aznar ha sido el pichichi nacional de la categoría, aunque ahora lo comparte con Dago, delantero del Marbella, quien suma también 21 goles. El zaragozano del filial está a tres de igualar el registro del año pasado de César San Agustín, delantero del Binéfar (24 goles en 32 partidos).

Sebas Martínez no ha podido contar en las últimas fechas con el delantero Rafa Tresaco por lesión, uno de los llamados a marcar las diferencias cuando llegó en verano. La realidad es que las lesiones lo han perseguido desde que se enfundó la camiseta azulgrana. Los fijos durante todo el curso, aunque a matacaballo entre el filial y el primer equipo, han sido Manu Rico y Hugo Anglada. Rico está viviendo su primer año de amateur compaginando los entrenamientos con el primer equipo a las órdenes de Cuco Ziganda con algunos partidos con el filial. Este curso ha jugado 14 partidos en Tercera. Por su parte, Anglada todavía es juvenil y su presencia en el equipo ha sido más amplia con 21 encuentros disputados.

Martínez no ha podido tirar del hilo de Pablo Tomeo, la grata sorpresa que se llevó Ziganda en la pretemporada y que ya no ha querido soltarlo en toda la temporada. El de Alloza, que tiene ficha con el filial, está en dinámica absoluta de primer equipo. Otros que han podido estar y que lo han hecho tirando del carro han sido Asier Seijo, Ángel Pérez, David García o Gustavo Abizanda.

Tanto el delantero Ayman Arguigue como el centrocampista Javier Lizáldez están teniendo un protagonismo destacado en esta recta final de temporada. Y es noticia porque ambos son juveniles y su lugar habitual está en el División de Honor de Víctor Izuel. Lizáldez debutó en el empate ante el Ejea y tres días después fue titular también en Robres. Ayman ha sido la sensación del juvenil este curso. El delantero de origen marroquí, que ya ha recibido la llamada de su selección Sub 20, está completando su segundo año de juvenil. También fue titular ante el Ejea y antes se estrenó como goleador en Tercera ante el Cariñena.

Archivado en

Suscríbete a Diario de Huesca
Suscríbete a Diario de Huesca
Apoya el periodismo independiente de tu provincia, suscríbete al Club del amigo militante