II Torrollones Trail, el infinito encanto de batirse en duelo atlético en el desierto monegrino

Se esperan más de trescientos corredores el 12 de abril en Sodeto para las pruebas larga y corta

19 de Marzo de 2025
Guardar
Antonio Gjtiérrez, Víctor Viñuales, Celsa Rufas, José Manuel Penella y Esther Soler en la presentación del segundo Torrollones Trail
Antonio Gjtiérrez, Víctor Viñuales, Celsa Rufas, José Manuel Penella y Esther Soler en la presentación del segundo Torrollones Trail

La segunda edición de Torrollones Trail va a proporcionar el 12 de abril, con más intensidad si cabe que en el estreno, el inefable atractivo de combinar el deporte y el turismo en el más diferencial paisaje de la provincia de Huesca, la estepa monegrina. La Asociación L'Olivar de Sodeto organiza la prueba.

Con estas u otras palabras, así lo han significado la vicepresidenta de la Diputación, Celsa Rufas, el alcalde de Alberuela de Tubo, José Manuel Penella, la consejera de Monegros Esther Soler y el organizador, Víctor Viñuales, en la presentación en la DPH.

Con el recuerdo de la tragedia de la pérdida del concejal Alejandro Campo en accidente por parte de los intervinientes, Celsa Rufas ha garantizado el éxito de esa feliz combinación de "paisaje y deporte". La comarca, ha asegurado, tiene un icono que es la Orbea Monegros, pero la segunda edición de Torrollones Trail conduce a un escenario característicamente monegrino, "las formaciones rocosas que son un símbolo" de resistencia que van a disfrutar, algo que ha elogiado, también los pequeños que se incorporan al calendario de la prueba. Finalmente, ha agrdecido la labor de colaboradores y voluntarios.

Logo WhatsApp
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp para tener la mejor información

José Manuel Penella ha considerado que en su municipio tienen la "gran suerte de disponer de cinco asociaciones que nos hacen pedalear y correr con todas las actividades que organizan". Se ha detenido en los 70 voluntarios que hacen posible el Trail y ha significado el encanto de "los torrollones y del parque de la Gabarda, además del Museo de la Colonización de Sodeto, el primero de España". El espectáculo estará asegurado porque, en esa fecha, "estarán en su efervescencia las plantas esteparias que son un espectáculo. QWuienes vengan van a disfrutar no sólo de lo deportivo, sino también de lo social y lo medioambiental".

La consejera comarcal Esther Soler ha afirmado que el deporte es un "motor de desarrollo local" y que los participantes y los visitantes que les acompañen van a tener un precioso "escaparate del paisaje" que hace de esta prueba una cita imprescindible en las carreras de montaña. Ha reconocido el trabajo de la Asociación L'Olivar de Sodeto, organizadora de la prueba, también ejemplo del espíritu de superación para el desarrollo rural.

LA ÚNICA DE MONTAÑA EN SEMIDESIERTO

Víctor Viñuales, organizador de la prueba junto con un grupo de entusiastas, ha introducido en la virtud del crecimiento de la prueba la generosidad de las cincuenta empresas que se ha sumado a la causa de "promocionar el deporte y que se conozca Monegros".

Ha recordado que todo comenzó en una conversación entre amigos y aquel sueño ha fructificado hasta la complejidad actual. Serán dos pruebas, la corta de 11 kilómetros circular en La Gabarda con 250 merros de desnivel y la larga de 17 con subida a la Virgen del Castillo y 400 metros de desnivel con atractivos como el pinar de Sodeto y los Torrollones.

Viñuales ha explicitado la singularidad de una prueba de montaña en zona semidesértica, lo "que agradecen los corredores porque pueden correr todo el recorrido, que, eso sí, es exigente, pero en las carreras de montaña hay tramos que no se puede correr".

Ha valorado la labor de los setenta voluntarios, la Cruz Roja y Protección Civil, así como el complemento de los avituallamientos y la animación.

El año pasado participaron 308 atletas y esperan superar la cifra: el plazo de inscripción es hasta el 6 de abril en la web www.torrollonestrail.es Cuesta 23 euros la larga y 16 la corta.

En cuanto a la novedad de las carreras infantiles, hay cuatro categorías que abarcan de los 2 a los 14 años, y que tendrán lugar a partir de las 12.15, tras las pruebas corta y larga. Es gratuita la participación.

Como fiesta final, habrá una comida de hermandad pensando en la convivencia. Víctor Viñuales se ha sumado al eslogan turístico de la Diputación: "Poco vienes para lo cerca que lo tienes". Una invitación en toda regla.

Archivado en

Suscríbete a Diario de Huesca
Suscríbete a Diario de Huesca
Apoya el periodismo independiente de tu provincia, suscríbete al Club del amigo militante