Cualquier nueva incorporación en las próximas semanas será una sorpresa en la parroquia azulgrana. La SD Huesca no planea más cambios en el mercado invernal y llegará hasta el mes de junio, momento en el que finalizará la temporada, con la plantilla que posee en estos momentos. La llegada de Juanjo Nieto será, si nada cambia, el único refuerzo en uno de los mercados invernales más tranquilos de la historia del club.
Aunque sí que hay varios jugadores que podrían buscar un nuevo destino, las combinaciones no son sencillas. En primer lugar, Isidro Pitta es la palanca para que el club azulgrana pueda inscribir a su último fichaje, Juanjo Nieto, a partir de enero. Precisamente, el delantero paraguayo debía volver a la capital altoaragonesa en enero, momento en el que finaliza su cesión en el Juventude brasileño. Pero Ángel Martín ya confirmó el pasado 8 de diciembre que ambas partes ven bien que se prolongue su aventura por América. "Le ha ido bien y a disfrutado. Cree que es una liga que encaja bien con sus condiciones". Así, el Cuibá brasileño se ha hecho con los servicios del delantero hasta diciembre del año 2026 y Pitta no volverá a pisar Huesca.
Con esa situación clara, los únicos que podrían abandonar la disciplina son Juan Villar, Enzo Lombardo y Andrei Ratiu. El primero de ellos ha sido una de las decepciones de la temporada. A sus 34 años, fichó por el Huesca el pasado mes de agosto hasta junio de 2024. En seis partidos ha sido capaz de anotar un gol; el que hizo en Copa ante el Juventud Torremolinos.
Otra de las piezas más nombradas, no por su juego, sino por su calvario con las lesiones, es Enzo Lombargo. El extremo francés de 25 años llegó al Huesca en julio de 2021 y tiene contrato hasta junio de 2024. Esta primera mitad de la temporada la ha pasado entre entrenamientos individuales y un plan de recuperación que parece no tener fin. Tan solo se ha vestido de corto una vez en lo que va de curso, concretamente en la visita al Heliodoro Rodríguez López. Allí, ante el Tenerife, jugó los últimos 15 minutos. A pesar de todo, su salida también parece improbable y más después de repasar las palabras del Martín González: "está teniendo muy mala suerte con las recaídas. Somos un club que tenemos paciencia y le vamos a ayudar para que esté con todos cuanto antes".
Aunque es altamente improbable, el lateral diestro Andrei Ratiu ha aparecido en las quinielas para salir del equipo en este próximo mercado invernal. El Cádiz, equipo de LaLiga, ha mostrado interés por hacerse con sus servicios. El director deportivo azulgrana recordó el pasado 8 de diciembre en esa misma presentación de Nieto que el lateral diestro es "la única posición en el campo que no doblábamos y pensamos que nos puede venir bien". Pero dejó claro que el mercado de invierno se lo iba a tomar con mucha calma: "En este momento, creo que no vamos a hacer muchas cosas. No estamos moviendo el árbol".
¿El mercado más vacío de los últimos años?
El mercado actual contrasta con el de otras temporadas. El teléfono de la dirección deportiva echaba humo y eso terminó hace justo un año con los fichajes de Lago Junior, Pablo Martínez, Timor, Poveda y Gerard Valentín. Cinco incorporaciones que hacían soñar con el ansiado playoff y que al final no se logró. Así, quitando el más reciente, hay que echar la vista atrás para encontrar un mercado con tan pocos movimientos como el que puede ser el primero de Ángel Martín González en el Huesca.
El primero que viene al recuerdo es el del curso 2020/21, cuando tan solo el central Denis Vavro recaló en las filas azulgranas en invierno. Antes, en la 2019/20, Rafa Mir y Jordi Mboula llegaron al equipo de Míchel Sánchez para rubricar este mismo año el ascenso a la máxima categoría. Tan solo dos fichajes se acometieron en el paso del año 2017 al 2018. El portero Roberto Santamaría y el centrocampista Moi Gómez fueron los nuevos en llegar. También dos fichajes se produjeron en enero de 2017: Lluís Sastre y Vinícius Araújo. Nueve temporadas atrás, Jonan García y Jokin Esparza se convirtieron en los refuerzos invernales.