José María Chéliz, atleta del CAB de 84 años: "Llevo la Maratón cogida de la mano y no la he soltado"

Este domingo cruzó la meta de Barcelona por 44ª ocasión. Se muestra "satisfecho" porque ha mejorado su tiempo del año pasado

Adrián Mora
Periodista
17 de Marzo de 2025
Guardar
Josep María Cheliz, atleta del Club Atletismo Barbastro en el Maratón de Barcelona.
Josep María Cheliz, atleta del Club Atletismo Barbastro en el Maratón de Barcelona.

La historia de José María Chéliz es increíble y digna de admirar. Este atleta del Club Atletismo Barbastro completó este domingo su maratón de Barcelona número 44. Se dice pronto. La cosa es que Chéliz suma 84 años en sus piernas, pero eso no le quita la ilusión por colgarse un dorsal.

Lejos de los focos mediáticos que se sitúan en primera línea junto a los favoritos, pero luciendo con orgullo su camiseta del CAB, posa feliz -tal y como se aprecia en la fotografía- antes de tomar la salida.

Luciendo el dorsal 44 en honor al número de maratones que suma, y cruzando la línea de meta después de seis horas, cinco minutos y 43 segundos, Chéliz mejoró el registro que tenía de 2024. Hace un año tardó nueve minutos más, lo que demuestra que este veterano atleta es como el buen vino.

"Mejoré la marca del año pasado a pesar de un bache familiar que tuvo hace unos meses. Mi hermana perdió la movilidad, tuve que atenderla y no pude entrenador mucho. Sin embargo, cumplí con el programa de entrenamiento y la dieta, y me salió bien. Fui relajado sabiendo que el test que me hago antes por los años, que me había salido bien. Me preparé física y mentalmente", explica el protagonista.

Logo WhatsApp
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp para tener la mejor información

Se muestra "satisfecho" por todo lo conseguido, también con el "ambiente tremendo por calles céntricas, en una Barcelona que viene mucha vida". Además apunta que la temperatura era la "perfecta; todo fue estupendo". Lleva 44 ediciones y, a partir de ahora, "me las planteo de una en una. Llevo la Maratón cogida de la mano y no la he soltado".

Chéliz tiene sus orígenes en Naval, un pequeño pueblo de la comarca de Somontano de Barbastro. Corrió su primer maratón en 1980, cuando el 'running' todavía no estaba de moda como ahora. Ahora ya es el único que ha corrido todas las ediciones del Maratón de Barcelona. "Mi familia era de Barbastro y yo iba en verano y Navidad para allí. Estaba permanentemente vinculado a Barbastro y pues desde entonces represento al club con mi modestia".

El Maratón de Barcelona 2025 destacó por su masiva participación y es que batió el récord histórico de participantes, con 27.000 corredores. Además, se establecieron nuevas mejores marcas de la historia de la prueba, tanto en la categoría élite masculina como élite femenina. El etíope Tesfaye Deriba y la keniata Sharon Chelimo fueron los más veloces.

Archivado en

Suscríbete a Diario de Huesca
Suscríbete a Diario de Huesca
Apoya el periodismo independiente de tu provincia, suscríbete al Club del amigo militante