El presidente del Huesca, Agustín Lasaosa, ha reclamado a los inversores (grupos Costa y Arqa) que insten a las instituciones regionales, provinciales y locales a apoyar financieramente los trabajos que serían precisos para completar la reforma del Estadio de El Alcoraz y enfilar una nueva etapa expansiva en el club con todas las garantías.
Agustín Lasaosa, que agradece el esfuerzo de los dos grupos, estima que es el momento de dar un paso adelante para afrontar nuevos retos. En este sentido, insiste en que hay que resolver problemas como ampliar la cubierta para evitar que los espectadores se mojen en los días de lluvia, calefactar las gradas, remodelar la terraza y el parquin, resolver el incompleto museo y dar una solución al restaurante que se ha quedado en el dique seco tras realizarlo y equiparlo aunque la cocina sea insuficiente.
El presidente ha realizado esta petición a los inversores tras la visita a las instalaciones de Aspace Huesca, donde ha compartido puntos de vista con los usuarios y los trabajadores, acompañado por el presidente de la entidad, Anselmo Lalueza. Junto a ellos han estado los jugadores del primer equipo Gerard Valentín y Miguel Loureiro.
Al término del recorrido, ha atendido a los medios informativos y se ha referido a la necesidad de apuntalar el futuro del club, afortunadamente en buenas manos con la nueva gestión, para consolidar la presencia en el fútbol profesional e intentar los máximos retos. El Estadio de El Alcoraz asombra por lo bonito que ha quedado por la anterior reforma, pero exige todavía completarla para dotarlo de la máxima modernidad y confort.
"No es un mensaje sólo mío, también de los aficionados que me paran por la calle también y lo solicitan. Quiero transmitiros como presidente de la SD Huesca, a los inversores actuales les he solicitado, les he pedido, les he rogado que hablen con las instituciones y se pongan de acuerdo, tracen un plan de reforma de El Alcoraz".

El Alcoraz es uno de los pocos estadios del fútbol profesional de titularidad privada y existen, en este sentido, una deuda histórica por parte de las instituciones, que no han desembolsado las cantidades que sí han recibido otros campos en España y en Aragón. "Tenemos un estadio muy bonito, decimos todos. Sí, pero menos. Los días de lluvia nos damos cuenta de que el 50 % de los aficionados se mojan y tratan de refugiarse en las localidades altas todo el mundo. Aparte de mojarse, hay ancianos, niños, familias, el equipo pierde calor. No es lo mismo estar a tres metros que a veinticinco".
Otro aspecto: "El frío. Ya sé que estamos en Huesca, pero hay fórmulas de apaciguar ese frío. Volvemos a hablar de los niños, las familias, los ancianos. Me ha dicho gente que no viene a El Alcoraz porque sus hijos son socios, y podrían venir más porque hay meses realmente crudos". También se ha referido a la explanada buscando el confort. "Hay estadios que la gente va una hora antes, dos, y hay acciones, entretenimiento, niños, jóvenes y ancianos se refugian. Tenemos unos medios, una barra de bar, pero ahí se acaba todo".
Ha insistido en que ha sido "una decisión mía que he propuesto a los inversores para que se pongan de acuerdo, comuniquen a las instituciones, tracen un plan para que en El Alcoraz se haga una reforma integral, que sea un Alcoraz como debe ser y no a medias como hasta ahora". "Busquemos esas fórmulas entre todos. Vamos a darle una vuelta entre todos para darle una solución".
Sobre la situación del equipo, ha afirmado que "lo primero que se me ocurre es felicitar a Gerard y Lou, que están aquí, por la temporada que están haciendo, al resto, a los jugadores y al equipo médico. No se les puede poner ni un pero. Hacía mucho tiempo que no disfrutábamos tanto y fuera de casa. El club se va asentando en lo deportivo. Cada día lo estamos haciendo mejor y no sé si va a llegar el día que lo hagamos mal. Yo creo que si lo hacen los grandes equipos también tocará un día. Ojalá no. Es para alabar".
"Ya hemos estado en Primera División dos veces. No se puede hacer mejor. La táctica de las tres P: prudencia, prudencia, prudencia. Vamos a ir poco a poco y al final son los futbolistas los que dictaminan el resultado del partido. Estoy esperanzado y contento. Vamos a ser ese equipo puñetero y, cuando nos cogen miedo en El Alcoraz y fuera, por algo será".
Partido especial en Tenerife, su "segunda casa. Huesca, Tenerife y Logroñés. Es una pena cómo está el Tenerife, todos los años voy. Pienso estar y pienso ganar a pesar de mis amigos tinerfeños. Les deseo lo mejor a partir del lunes. Me vienen todos los recuerdos a la cabeza. Yo pensaba que el Tenerife tenía un equipo para estar en los puestos de mitad de tabla para arriba pero de ahí el mérito que tiene el Huesca. Cartagena, Tenerife, Racing de Ferrol... Al final, lo que habla es que el Huesca ha hecho las cosas tan bien que ha dejado atrás todos estos equipos con todos los presupuestos".
FELICIDAD EN ASPACE
El presidente de Aspace Huesca, Anselmo Lalueza, ha mostrado la felicidad en el centro por la visita del presidente, Agustín Lasaosa, con jugadores. "Es el pistoletazo de salida de la Marcha Aspace Huesca, que es importante para recaudar dinero para una residencia nueva porque no tenemos suficientes plazas. Esperemos que con esto tenga mucha velocidad, la gente se apunte y tengamos una buena Marcha".
Una alegría "y medio locura" la que ha transmitido la presencia del Huesca. "Los jugadores han estado regalando algunas cosillas, así que muy contentos".
Lasaosa, por su parte, ha afirmado que es la primera vez que viene a Aspace y ha dado las gracias a Anselmo Lalueza y a todo el grupo de más de cien trabajadores, "es una labor inaudita por impresionante. Te quedas sin palabras. Nosotros, que en nuestra vida solemnos preocuparnos por cualquier tontería en nuestro trabajo, en nuestra familia, resulta que aquí hay decenas y decenas de la provincia que tienen problemas cerebrales. No soy ducho en esto, no quiero entrar en profundidades, pero felicitar a Anselmo por la labor impresionante, y que sepáis que el Huesca va a estar con vosotros. Creo que tenemos la obligación de estar en este escaparate de acciones porque el Huesca es tan importante que quizás sólo nos enteramos cuando estamos en estos sitios o por las localidades".