Lisci, entrenador del Mirandés, ante la visita a Huesca: "Va a ser un partido duro y de detalles"

El técnico destaca el nivel competitivo de los azulgranas y su peligro a balón parado y en las transiciones

DH
10 de Enero de 2025
Alessio Lisci, en la previa ante el Huesca.

El entrenador del Mirandés, Alessio Lisci, ha destacado en la previa del encuentro que se juega este sábado en El Alcoraz, ante el Huesca, que va a ser un partido “duro y de detalles”. Ha destacado el peligro a balón parado y ha recordado que cinco de los seis goles entre ambos conjuntos entre la campaña pasada y la actual han llegado desde este tipo de acciones. Asegura Lisci que le da “tranquilidad” el ánimo con el que han regresado sus jugadores después del parón navideño y está convencido de que su equipo va “a sentir” en el estadio azulgrana el calor de los numerosos aficionados que se desplazan a Huesca.

¿Cómo afronta el partido y cómo lo ve? “Venimos de una dinámica muy buena y es un partido muy complicado. El Huesca es un rival muy competitivo, que transita muy bien, que tiene mucha velocidad arriba, es muy peligroso a balón parado y es muy ordenado. No es casualidad dónde está. Va a ser un partido duro y de detalles. Como siempre, tendremos que intentar dar nuestra mejor versión”.

El partido de la primera vuelta se decidió a balón parado. ¿Qué importancia puede tener mañana? “El año pasado en Huesca, si os acordáis, fue un gol de córner y otro de penalti. Aquí fue gol olímpico de córner, otro de falta directa y el único de jugada fue de un pase atrás nuestro que nos marcaron. Y este año aquí fue a balón parado. Es decir, de los seis goles que ha habido en estos partidos, cinco han sido a balón parado y uno de un pase malo atrás. El balón parado puede ser un factor muy importante por el histórico. Pero también recuerdo que el año pasado cuando jugamos con el Rácing aquí, éramos los dos equipos que más marcaban y más encajaban y acabó 0-0. Igual mañana acabamos 3-3 y un gol a balón parado. Hemos empezado muy bien a balón parado, hemos tenido una fase en la que no hemos generado y tenemos que retomar el nivel que hemos tenido a balón parado en la primera parte de la temporada".

El parón navideño. “Nos ha venido muy bien para recargar energías . Las condiciones de entrenamientos de estos días no han sido las mejores, habéis visto que hemos tenido que ir a otro lado para poder entrenar. Pero eso ha hecho ver una vez más que entreno a un grupo de chicos descomunal. Ya os digo yo que otro equipo esta semana no hubiera entrenado y ellos han callado, han hecho lo que se ha podido hacer y ha sido una vez más una demostración de superación. Me siento muy afortunado de poder entrenarles. Mañana saldrá lo que saldrá pero ellos han puesto todo de su parte para que las cosas salgan bien. Luego hay un rival, un árbitro y mil condicionantes que te hacen ganar o perder. Pero los jugadores han puesto mucho de su parte para que las cosas salgan bien".

Tranquilidad y confianza. "He visto cómo han vuelto los jugadores, las ganas que tienen y eso al final es lo que más tranquilo me deja".

La masiva presencia de aficionados en El Alcoraz. "Es fundamental. Casi todos los equipos hacen más puntos en casa que fuera. No solo por la afición, también por el campo y mil variantes que hacen importante la afición. Cuando fuera de casa oyes y sientes a tu afición es fundamental y para nosotros es importantísimo. Estamos encantados de que en Huesca habrá muchísima gente y seguro que nos ayudarán. En Burgos y Santander los oímos y los goles los marcamos donde estaban nuestros aficionados. Para nosotros, siempre que se llene el sector de nuestra afición estamos encantadísimos y  aprovecho para agradecer el esfuerzo que hacen para desplazarse a Huesca".

Iker Benito, cedido por Osasuna, novedad del mercado de invierno. "Físicamente en proceso de aprendizaje de conceptos nuevos para jugar de carrilero, que es por lo que hemos firmado, tiene muy buena predisposición. Es un perfil de carril diferente y nos puede aportar cosas diferentes, que es lo que buscamos".