Lobe Huesca la Magia cae después de un ejercicio de resistencia ante un Cáceres superior (76-85)

Los de Rafa Sanz tiran de coraje sin demasiado acierto ante un martillo pilón que le permitía escapar continuamente

04 de Enero de 2025
El último triple de Cáceres ante Lobe Huesca la Magia

FICHA TÉCNICA

Lobe Huesca La Magia: Figueroa (6), Bracey (18), Konwles (5), Shelist (11), Abdulsalam (2) (cinco inicial) , Cuéllar (5), Gómez (6), Malo (4), Rubín de Celis, Iglesias (9), Vázquez (10).

Cáceres Patrimonio de la Humanidad: Alvarado (6), Sierra (2), Kalinicenko (21), García (12), Sá (9) (quinteto inicial), Adekoya (7), Black (6), Rodríguez (20), Arribas (2)

ÁRBITROS: Cristian Ruiz Ramírez-Cruzado y Pol Guadalajara Díaz. Eliminado Abdulsalam (minuto 38)

INCIDENCIAS: Venta de entradas en el acceso al Palacio de los Deportes del partido contra el cáncer en el que participarán jugadores de Lobe Huesca La Magia, Bada Huesca y Sociedad Deportiva Huesca en las tres modalidades deportivas.

Parciales cada 5 minutos: 10-11, 17-17, 23-29, 35-39 (descanso), 42-55, 53-63, 64-74 y 76-85

Cáceres Patrimonio de la Humanidad ha tenido que pelear lo suyo pero tiene más recursos que un Lobe Huesca La Magia en una noche gris e irregular en la que más allá de Bracely y Shelista ha habido poco lucimiento. Aceptable desempeño defensivo pero muchos errores que han penalizado a los de Rafa Sanz en una noche previsible pero no por ello más dulce. En descargo del equipo, se ha dejado hasta el último aliento para contrarrestar la superioridad extremeña. El líder es lo que tiene.

Rafa Sanz ha apostado por un quinteto inicial dinámico con Abdulsalam como torre única y la velocidad de Figueroa, Knowles, Bracey y Shelist. El atasco inicial lo ha resuelto el juncal Sá con cinco puntos consecutivos a los que ha replicado sólo con canasta fácil Shelist. Otro triple visitante, de Kalinicenko, ha hecho mover el banquillo a Sanz con Vázquez y Rubin de Celis por Knowles y Figueroa.

Ha sido el momento Bracey cogió su fusil y seis puntos consecutivos (triple y 2+1) ha neutralizado la desigualdad. Desde entonces, sucesión de canastas con otro triple en momento de cierre de brecha de Cuéllar. Al final del primer cuarto, 17-17.

En el segundo, Figueroa a los mandos, con Knowles, Cuéllar, Malo y Abdulsalam. Ha desatado las hostilidades Black con su segundo triple y Sierra ha abierto hueco (17-22). Un minuto después de iniciado el cuarto, Rafa Sanz ha querido taponar la sangría con un tiempo muerto. Había que recomponer las ideas porque el equipo había salido acelerado y sin precisión. Rubin de Celis, Bracey, Vázquez, Gómez e Iglesias, cambio a la americana para frenar a los cacereños, pero un triple de Rodríguez profundizaba la herida (21-29).

Logo WhatsApp
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp para tener la mejor información

Errores en el triple, pérdidas, abandono del rebote eran el campo en el que sembraba Cáceres su patrimonio hasta 24-34, a 3:32 para el descanso. Rafa Sanz pide otro tiempo muerto y Sarri baila desenfrenado para incitar a la reacción. José Malo acortaba distancias desde 4,60 y Knowles se iba solo (28-34) por lo que Adriá Alonso llamaba a los suyos al banco. 7-0 de parcial con triple de Knowles pero Alvarado responde con la misma moneda. Y ahí estaban Malo e Iglesias para recortar a 35-37 a 32 segundos, lo que exige otro tiempo muerto del técnico cacereño. Dos tiros libres de Alvarado dejan todo para la segunda mitad: 35-39.

SUPERIORIDAD CACEREÑA

A la vuelta del descanso, el entrenador cordobés de Huesca ha partido con Figueroa (al que había abroncado de manera ostentosa al final del primer tiempo), Bracey, Cuéllar, Shelist y Abdulsalam, a los que oponía Alonso a Alvarado, Sierra, Kalinicenko, García y Sá. Kalinicenko respondía con un 3+1 a la primera canasta de Cuéllar y estiraba a 37-43. Estaba enchufado Cáceres con otra ración de 6,75 de Sá y otra de Kalinicenko, otra vez a diez. En dos minutos, diez puntos visitantes y los locales no daban pie con bola. Más distancia (39-51), pero Shelist por fin atinaba de tres al que replicaba Kalinicenko. Doce puntos en cuatro minutos y medio. Como buen lituano, olía la sangre. Shelist se calentaba con otra de tres (45-55) justo después de que los árbitros se tragaran una antideportiva visitante con el clásico "nada, nada".

Bracey pedía su papel en la película y enchufaba de lejos hasta bajar de los diez, que eran siete con un mate de Gómez Barral (50-57). Tiempo muerto de Adriá Alonso a 2:38 porque veía posible la resurrección de Lobe Huesca la Magia. Fallo tras fallo, hasta el 53-63. El más difícil todavía, pero nada imposible.

Dos bases para empezar el último parcial, Rubín de Celis y Figueroa, que arrancaba con un triplazo desde más allá de ocho metros. A la canasta de dos de Adekoya replicaba Shelist desde 6,75. Cuarta personal de un apagado Abdulsalam a más de ocho minutos y a ocho de diferencia, que Rodríguez ponía a diez en una jugada de pívot pese a su escasa estatura (59-69). Un encontronazo de Abdulsalam con Sierra (incomprensible que haya completado todo el partido porque sus estacazos se oyen desde El Alcoraz) ha dado con el nigeriano en el banco. Un triple de Rodríguez le llevaba a los 15 puntos y la ventaja cacereña a trece (59-72). Seis minutos para el final y tiempo muerto de Rafa Sanz.

Triple de Figueroa para volver a la decena, otra vez equipo pequeño con Abdulsalam otra vez como referencia única en la pintura, pero el que estaba lanzado era Rodríguez que con otro triple sumaba ya 20 puntazos. Lección de dirección y tiro la suya. Porque a la segunda va la vencida, Knowles se estrenaba desde 6,75, pero Kalinicenko ejercía de sepulturero de las aspiraciones peñistas. 3:16 y trece puntos. Abdulsalam eliminado por cinco faltas en una noche para olvidar.

Aunque se ha reducido la distancia en una última reacción de coraje, esta noche no tocaba milagro y las pérdidas de balón sentenciaban y el 76-85 era el marcador que reflejaba lo que ha sucedido en una previa de Reyes sin regalo.