Manolo Torres deja de ser presidente del Huesca

Pacta la salida y ni siquiera ha acudido al Consejo de Administración de esta tarde

13 de Junio de 2023
Manolo Torres comparece mañana

Manolo Torres Guillaumet ya no es presidente de la Sociedad Deportiva Huesca. Ha alcanzado el lunes un acuerdo con el club para la rescisión de su relación y esta tarde, de hecho, no ha ido siquiera al Consejo de Administración. Deja atrás una trayectoria de diez años en el club, en primera fila desde 2019 cuando asumió la función de Consejero Delegado después de estallar el Caso Oikos. Le correspondió una gestión global, entre la administrativa y la de comunicación, en tiempos extremadamente duros, que concluyeron en primer término con el ascenso de categoría en 2020 de la mano de Míchel Sánchez.

A la hora del Consejo de Administración de esta tarde, este cronista ha podido ver a Manolo Torres entrando en su despacho profesional en la calle Zaragoza. Algo extraño que propiciaba la sospecha luego confirmada.

Las dos partes ya han llegado a un acuerdo para terminar la relación contractual. Ha sido una salida después de unas tensiones importantes en los últimos tiempos.

Era pública y notoria la divergencia de visiones entre el presidente del club y algunos sectores por cuestiones puntuales y de rumbo en la gestión. Se suma la condición del Huesca es estructura "policéfala", entre el presidente del Huesca que era Manolo Torres, el presidente del Consejo de Administración que es Fernando Callizo y el de la Comisión Ejecutiva que lidera Alberto Larraz. Una hidra cuya gobernación arroja dudas. En un "arabesco lateral" (expresión muy del uso del directivo), Torres había dimitido de la Comisión Ejecutiva a mediados de marzo, disconforme con la deriva de la toma de decisiones.

Según algunas fuentes, el presidente saliente ha comunicado su decisión ante LaLiga y los principales directivos del ámbito deportivo del club. Manolo Torres mantiene mutismo a la espera de la rueda de prensa de las 13 horas de este miércoles.

Por delante, antes de la campaña de socios que arrancará el día 22, quedan por conocer los resultados de la auditoría externa que todavía no ha sido explicada, así como la cuenta de resultados de la temporada que el director general estimó en enero en 5,6 millones de pérdidas, hoy a falta de confirmación. También el asunto de la posible compraventa por un grupo empresarial altoaragonés ante la coyuntura compleja del club. Muchas incógnitas e incertidumbres con algunas certezas mínimas como la reducción del techo salarial respecto a las últimas temporadas, que sólo recursos extraordinarios, más endeudamiento o una ampliación de capital pueden elevar.

Etiquetas: