Más de un centenar de esquiadores de todo el país se reúnen en Villanúa

El Encuentro de Clubes de Aragón de Esquí de Montaña se celebra este fin de semana en la localidad altoaragonesa

DH
23 de Febrero de 2023
Encuentro de Clubs de Aragón de Esquí de Montaña en Villanúa

Sexto Encuentro de Clubes de Aragón de Esquí de Montaña el que se celebra este fin de semana en la localidad altoaragonesa de Villanúa, con la participación de más de 100 esquiadores llegados desde distintos puntos del país. Se trata del mayor encuentro nacional de esta modalidad deportiva, que está organizado por el Club de Montaña Ibonciecho, junto a la Federación Aragonesa de Montaña (FAM) y el Ayuntamiento de Villanúa.

Alrededor del 50% de los participantes proceden de federaciones de La Rioja, País Vasco, Valencia, Andalucía, Cataluña o Navarra. Pablo Magallón, responsable de la sección de esquí de montaña del club Ibonciecho, cuya sede se encuentra en Villanúa, señala que a lo largo del año “se realizan eventos similares en otros puntos del país, principalmente en el Pirineo catalán, pero ninguno tiene el tamaño ni la duración del nuestro”.

Auspiciado por la FAM, el edificio Collaradeta del Albergue Villanúa acogerá hasta el domingo 26 de febrero este encuentro. Antes, el viernes tendrá lugar la recepción de participantes, una prueba de material y la apertura oficial a las 20:00 horas.

Una cena de confraternización cerrará la primera jornada. Pablo Magallón destaca que “no queremos hacer solo salidas a la montaña sino fomentar la convivencia durante el fin de semana y promover actividades que vayan más allá de lo deportivo”. Durante todo el fin de semana se van a suceder las cenas de convivencia, música en directo, chocolatada, degustación de cerveza artesanal y sorteo de regalos.

Los organizadores han querido apostar por lo loca, tanto en los patrocinadores que apoyan el evento como en los alimentos y material que se va a distribuir entre los participantes. Magallón añade que "queremos aprovechar para dar a conocer las enormes posibilidades que tiene el valle para el esquí de montaña y también para dar visibilidad al producto de la tierra y sostenible".

En total serán ocho salidas las organizadas entre el sábado y el domingo (de 8:00 a 16:00 horas) de diferentes niveles técnicos y deportivos por el Valle del Aragón, acompañadas cada una de ellas por dos monitores titulados de la Escuela Aragonesa de Montaña. Los amantes del esquí de montaña, conocido también como skimo, podrán participar desde las 17.15 y hasta las 19.00 horas en talleres especializados impartidos por expertos en seguridad en montaña, como la predictora de aludes, Rocío Hurtado, que impartirá la charla "Consejos infalibles para elegir la mejor salida".

Le seguirá la conferencia "Seguridad en montaña", impartida por el teniente jefe del Grupo de Rescate e Intervención en Montaña (GREIM) de la Guardia Civil de Jaca, Luis Baín. La programación de charlas se cerrará con "Cómo elegir tu material de montaña", de la mano de la firma especializada OSSO, una de los patrocinadoras del evento, que mostrará las últimas novedades de material técnico. Asimismo se podrán realizar pruebas de material de montaña de la firma Scarpa durante todo el fin de semana.

Tras pasar por otras localidades como Bielsa, Benasque o Plan, este encuentro se ha consolidado y, tal y como apunta Magallón, se trata de una "cita clave del calendario invernal para los aficionados al esquí pertenecientes a los diferentes clubes que fomentan este deporte".

Etiquetas: