El Mundial CanfrancPirineos podría superar el récord de participación

Las expectativas son inmejorables en cuanto a participación y calidad. Se espera que más de 1.400 atletas procedentes de más de 70 países

DH
02 de Abril de 2025
Guardar
El Mundial CanfrancPirineos podría superar el récord de participación
El Mundial CanfrancPirineos podría superar el récord de participación

Restan apenas seis meses para la tercera edición del Campeonato del Mundo de Trail Running que se celebra en la provincia de Huesca. El CanfrancPirineos presenta unas expectativas que, a día de hoy, son inmejorables en cuanto a participación y calidad.

La organización espera acoger a más de 1.400 atletas procedentes de más de 70 países que competirán por los ocho títulos mundiales en juego.

Canfran trabaja sin descanso para albergar del 24 al 28 del próximo mes de septiembre la tercera edición del Campeonato del Mundo de Montaña y Trail Running. Va a ser la primera ocasión en la que España y los Pirineos acojan uno de los eventos más destacados del calendario internacional de la especialidad. Canfranc, que apenas tiene 600 habitantes, está preparada para el gran desafío.

Fernando Sánchez, alcalde de la localidad, señala que “se están cumpliendo todos los pasos que habíamos marcado desde un inicio, todo va según lo previsto. También en la parte económica se van cumpliendo los compromisos de todas las administraciones y seguimos buscando nuevos patrocinadores y colaboradores privados que se sumen a esta gran empresa colectiva”.

Hace dos semanas, el Gobierno de España, a través del Consejo Superior de Deportes, anunciaba una subvención de 400.000 euros para la organización del Campeonato, y se espera que en las próximas semanas se hagan públicas otras ayudas ya comprometidas. El Campeonato del Mundo CanfrancPirineos 2025 se organiza bajo el paraguas de World Athletics y la colaboración de World Mountain Running Association (WMRA), la International Trail Running Association (ITRA), International Association of Ultrarunners (IAU), y la Real Federación Española de Atletismo (RFEA).

El director de Carreras de World Athletics, Alessio Punzi, se muestra entusiasmado con el Campeonato del Mundo de CanfrancPirineos. “Estamos deseando que los mejores corredores de montaña y trail del mundo compitan en Canfranc dentro de seis meses, durante la tercera edición del Campeonato Mundial de Carreras de Montaña y Trail”, ha señalado.

Punzi asegura que “con ocho títulos de campeón del mundo en juego, más dos para la categoría sub-20, no faltará emoción y entretenimiento en las dos carreras de trail y dos de montaña que componen el programa. Los impresionantes paisajes de los Pirineos serán mucho más que el escenario perfecto: en este deporte, el paisaje es protagonista, y Aragón será un lugar inolvidable”.

Sarah Rowell, en representación de World Mountain Running Association (WMRA), International Trail Running Association (ITRA) y la International Association of Ultrarunners (IAU), afirma que “la emoción y las expectativas son altas”. Desde su larga experiencia en la organización de pruebas del máximo nivel, señala que “sabemos, por los Campeonatos Mundiales Máster de Carreras de Montaña del año pasado y por nuestras visitas a las instalaciones de Canfranc, que los cuatro recorridos reflejan la maravillosa orografía de Aragón y serán una auténtica prueba de fuego para las carreras de montaña y trail. Sin duda, serán los mejores corredores de montaña y trail los que suban al podio. Tras el éxito de las dos primeras ediciones del WMTRC, esperamos ver más equipos y atletas participando, y gracias a nuestra colaboración con Alex Varela, el director del Mundial, su equipo y la Real Federación Española de Atletismo, confiamos plenamente en que el Campeonato se desarrollará con el máximo nivel”.

Alex Varela incide en la implicación de los voluntarios de Canfranc en el Campeonato del Mundo, en el entusiasmo que existe en la localidad y en el alto nivel técnico de los circuitos en los que competirán los atletas. “Estamos hablando de recorridos de características alpinas, que atraviesan algunas de las zonas más bellas del sur de Europa. Se trata de trayectos muy exigentes que van a exigir el máximo esfuerzo a los atletas que compitan en este Campeonato del Mundo.

Archivado en

Suscríbete a Diario de Huesca
Suscríbete a Diario de Huesca
Apoya el periodismo independiente de tu provincia, suscríbete al Club del amigo militante