FICHA TÉCNICA
Lobe Huesca La Magia: Álex Rubín de Celis (6), Lysander Bracey (13), Guillem Vázquez (15), Daniil Shelist (5), Abdulslam (3) (cinco inicial), Charles Knowles, Rodrigo Gómez (5), Martín Iglesias (4), Pablo Marín (5), Héctor Figueroa (13),
Biele ISB Jáuregui: Godwin (10), Azpitarte (19), Stulic (12), Niang (8), Royo (10) -cinco inicial-, Olowokere, Olaizola, D. Knowles (9), Acha, Inda, Miranda (2)
ÁRBITROS: María Muñoz Herrera y Eduard Montiel Molina. Elminado por faltas personales Rodrigo Gómez.
Incidencias: Vuelta al banquillo de Rafa Sanz tras la sanción. Buena entrada (1.424) en el Palacio de los Deportes de Huesca con presencia de la alcaldesa de Huesca, Lorena Orduna, el diputado Sergio Serra, el general de División Cepeda, el teniente coronel de la Guardia Civil, José Enrique Cordobés, y el comisario provincial de la Policía Nacional, Luis Fernando Ascaso, agasajados por la directiva que preside Fernando Lascorz. Homenaje a los campeones cadetes y entrega de detalle al jefe de red de Caja Rural, Alejandro Lanuza.
Parciales cada cinco minutos: 6-8, 18-13, 32-21, 41-36 (descanso), 50-46, 55-54, 61-63 y 69-72)
Rafa Sanz ha vuelto al banquillo después de la sanción y, como si fuera Fray Luis de León, ha venido a pronunciar aquella máxima de "decíamos ayer" y se ha querido dar un homenaje, vaya. Ya que presume de equipo valiente, ha lanzado a Rubin de Celis, Bracey, Guillem Vázquez, Shelist y Abdulsalam a correr como posesos. Sin embargo, todo ha ido degenerando para ir como pollo sin cabeza y los 31 puntos de la segunda parte han condenado a un equipo sin alma (69-72). Partido sin trascendencia, de la basura que dirían en la NBA respecto a los minutos sin valor, porque el objetivo ya estaba en la alforja, pero deja mal sabor de boca.
El inicio ha sido una declaración de intenciones, en principio fallida, porque Aizpitarte y Stulic han salido finos desde el triple y han puesto un 2-8 que a nadie ha inquietado. De hecho, rápidamente han recortado con Guillem Vázquez muy activo y un acertadísimo Rodrigo Gómez que ha convertido una bandeja y un triple. Que viva la diversidad. Se han venido arriba los de Sanz hasta obligar a Iñaki Merino a pedir tiempo muerto, y ha cortado la sangría en 18-13 al final del primero de los cuatro parciales.
En la reanudación, la manita de Bracey y Figueroa ha estirado el electrónico en un correcalles en el que Jáuregui se tiraba hasta las alpargatas... y las perdía. Entre doce y trece puntos de distancia recortada en los últimos minutos por la buena mano interior de Royo y la externa de Aizpitiarte y Stulic. Muy bisoños los vascos, solventes los verdes, pero la confianza dejaba un 41-36 en el momento del descanso largo. Diferencia en los triples, 7 de 16 Huesca, 2 de 12 los visitantes, e igualdad en el rebote (17-18).
Rubin de Celis, Bracey, Guillem Vázquez, Shelist y Mohamed han sido de la partida tras el reposo, con Rafa Sanz ya en su línea de actividad desenfrenada, pero Godwin, que es hombre de principios, se ha marcado el primer triple para dejar a los vascos a una canasta. Con Figueroa y Vázquez sobresalientes, se ha vuelto a estirar el chicle hasta 50-46, pero la caraja de los últimos minutos ha sido descomunal hasta el 55-54 y los guipuzcoanos embravecidos.
El cinco tipo ha arrancado el último plazo y Jáuregui se ha puesto por delante con un triple.(55-57). Estaba envalentonado el cuadro de Azpeitia (58-60) y Rafa Sanz buscaba soluciones a la caraja generalizada con la introducción de Marín, Figueroa, Abdulsalam y Rodrigo Gómez.
Biele ISB ha obligado a Sanz a pedir tiempo muerto a 4:26 porque hasta su pívot Royo anotaba de lejos (61-65). Y otro más, pero los de Iñaki Merino se habían envalentonado y Murphy se había apoderado de cada ataque de Lobe Huesca la Magia (62-70), realmente horribles, con jugadores que han dado la sensación de que esto no iba con ellos. Pablo Marín ha acortado y Figueroa ha anotado un triple (69-70). Las estadísticas lo dicen todo: 23 de 68 tiros de campo que han tirado por la borda la superioridad del rebote.