Eva Rico ha terminado séptima absoluta y tercera Sub-23 en el Campeonato de España de 20 kilómetros marcha que se ha disputado este domingo en San Pedro del Pinatar. Una carrera en la que la oscense ha ido de más a menos y que en la segunda parte -tras una primera muy igualada con su principal rival Griselda Serret- ha ido cediendo resignándose al podio de su categoría pero sin lograr mejorar marca tras completar el trayecto en 1.37.59. En el kilómetro 8 se ha complicado la carrera por una subida en el gemelo y tensión en el tendón de Aquiles y planta del pie, argumentos para dejarle fuera de la lucha por rebajar su marca.
"Después de todos los esfuerzos que he hecho, merecía más. Me siento muy decepcionada", admitía Eva Rico, que al cruzar la línea de meta se ha abrazado con sus padres entre lágrimas porque "sé que estaba mejor, me veía capaz de más peroel cuerpo me ha vencido. Ha sido una tensión horrible", ha confesado. "Lloraba de impotencia, de decepción y de dolor, mucho dolor".
Ha mostrado su agradecimiento a sus padres por el viaje para apoyarla, a su entrenador Ángel Ruata "por confiar más en mí que yo misma" y al final "quiero pensar que ganar sabrá mejor después de haber perdido una y otra y otra vez".
Su entrenador, Ángel Ruata, comentaba que Eva había llegado a este campeonato sin haber tenido la posibilidad de trabajar el tiempo necesario para una distancia de 20 kilómetros. "Viene de estar tres años en el CAR y empieza a responder a la forma de trabajar que yo quiero y está saliendo la zque yo esperaba más que nunca".
El veterano técnico ha tenido la oportunidad de hablar con técnicos de la RFEA y le han trasladado su deseo de ver a Eva Rico en un 10 kilómetros y no solo en el Campeonato de España. "Quieren evaluar su trayectoria en esta distancia, que será la que decidirá las plazas para ir al Campeonato de Europa Sub-23 de Noruega. Así que no solo vale el Campeonato de España y vamos a ver si hacemos la Gran Vía o Cantones, incluso las dos si es factible, porque tiene capacidad para hacer la mínima (por debajo de los 47 minutos) y tenemos margen de tiempo para conseguirlo. Se puede preparar bien y Eva tiene piernas para ello. Los 20 kilómetros exigen un trabajo desde principio de temporada, que es lo que nos ha faltado, y ahora mismo hay que mirar adelante. Está haciendo cosas que no había hecho y mejor que nunca porque responde bien a los estímulos que yo quiero. Es cuestión de paciencia y de trabajo", ha afirmado Ángel Ruata.

En el Campeonato de España, en la categoría absoluta masculina ha competido el zoitista Dani de Lucas, que en el kilómetro 12 ha tenido que retirarse, y su padre Juanma de Lucas, que ha sido subcampeón de España Master 55 con un tiempo de 1.54.44.