Pol Oriach bate el récord de Aragón absoluto de 1.500 en poder de Abel Antón desde hace ¡39 años!

Magnífico estreno del albeldense en pista cubierta y también en Zaragoza feliz reencuentro competitivo de Teresa Santolaria después de año y medio fuera de escena por una lesión

M. A. B.
11 de Enero de 2025
Pol Oriach derribó el récord de Aragón absoluto en 1.500 después de 39 años.

Lo de Pol Oriach ha sido llegar y besar el santo. El atleta albeldense, en su estreno en la categoría absoluta y también en su debut en un 1.500 de pista cubierta, fue tercero en el Meeting Internacional de Catalunya que se disputó el viernes en Sabadell y batió el récord de Aragón absoluto.

Hay que remontarse al 1 de marzo de 1986 en Oviedo para encontrar la mejor marca aragonesa de todos los tiempos en el 1.500 de pista cubierta. La consiguió el soriano Abel Antón, entonces en las filas del Helios, que hizo un tiempo de 3.39.68 y que en su palmarés cuenta con un doble título mundial de maratón y un europeo. Y han pasado casi ¡39 años! Para que Pol Oriach supere por 4 centésimas esa marca con un crono de 3.39.64 en la pista vallesana.

El atleta de Albelda comentaba haber tenido unas “sensaciones raras” durante la carrera. La liebre se retiró a los 700 metros y Pol Oriach estuvo casi siempre cuarto, sin terminar de engancharse a la cabeza, en las piernas de Adel Mechaal y Mariano García, con Yahya Aouina como tercero en discordia. Fue en la última vuelta cuando el literano se vio con fuerza suficiente para superar a Aouina y asegurarse la tercera posición. Mario García, que había aguantado el tirón de Mechaal, se hizo con la victoria con un tiempo de 3.35.87 frente a los 3.36.75 de Mechaal.

“Es muy pronto todavía y apenas he tocado ritmos. Pero fue una buena carrera y un buen crono para ser mi primer 1.500 en pista cubierta”, mostraba con satisfacción Pol Oriach en la que prácticamente va a ser su única incursión en esta distancia a lo largo del presente invierno.

El próximo sábado día 18 correrá la Nocturna de San Antón, una prueba urbana de 10 kilómetros en la que Oriach fue sexto el pasado año en la carrera Elite. Y a continuación tiene previsto hacer dos pruebas de 3.000 en pista cubierta (Antequera y Valencia) con el objetivo de sumar puntos para poder ir al Campeonato de Europa de pista cubierta. Es una distancia que ahora mismo ve más factible para lograr su propósito internacional ya que en el 1.500 apenas cuenta con puntos de la temporada pasada.

En la misma carrera, el serrablés Jorge David Torre volvía a vestir la camiseta de la Real Sociedad, club al que ha retornado tras su etapa en el Playas de Castellón. Fue noveno con 3.43.42. El atleta de Sabiñánigo lo daba por bueno: “Un poquito peor de lo esperado, pero sigue siendo mejor inicio de pista cubierta, es temprano y hay tiempo para hacerlo mucho mejor, somos positivos va a ser un buen año de regreso”, comentaba Torre, que con ese crono ya tiene asegurada la mínima para el Campeonato de España absoluto bajo techo.

Y como no hay dos sin tres, también se aseguró la mínima para el Nacional absoluto la atleta de Intec-Zoiti Sandra Labarta. Corrió el 1.500 en un tiempo de 4.27.77. Es su mejor marca personal en pista cubierta (a finales de diciembre de 2023 hizo 4.31.70 también en Sabadell). Por tanto, bajó 4 segundos dicho registro y ya tiene el billete para el Campeonato de España absoluto (necesitaba 4.28). Buen comienzo ante una temporada en la que la almudevarense ha depositado una gran ilusión.

Teresa Santolaria junto con su compañera de entreno Nerea Supervía y sus entrenadores Ignacio Supervía y Choni Valenzuela.

TERESA SANTOLARIA REAPARECE CON VICTORIA EN EL 400 DEL GP ZARAGOZA

La atleta de Intec-Zoiti Teresa Santolaria ha tenido una destacada actuación en el Trofeo Ibercaja-Gran Premio de Zaragoza de pista cubierta. La oscense ha ganado el 400 femenino con un tiempo de 57.16. Es mínima de repesca para el Campeonato de España absoluto. Estaba muy contenta Teresa, que ha reaparecido después de año y medio fuera de la escena competitva. Fue en Torrent, en el verano de 2023, cuando hizo su última carrera en la final del Campeonato de España al aire libre. Antes, en invierno, también se metió en la final de 400 del Campeonato de España de pista cubierta, donde hizo su mejor marca con 54.92.

Y este sábado tenía motivos más que suficientes para estar satisfecha “para empezar” porque, como ha comentado, “hace dos años la primera carrera salió con una marca parecida y logré bajarla, y estoy contenta porque sé que lo de hoy lo puedo mejorar bastante”.

Año y medio con una lesión de tobillo que ha requerido un largo proceso de recuperación en el que ha participado su fisio, Javi Luis, sus entrenadores (Ignacio Supervía y Choni Valenzuela), sus compañeros de entrenamiento (Nerea Supervía), su familia y también todo Intec-Zoiti que ha estado pendiente de su recuperación.

Una vez roto el hielo, Teresa Santolaria quiere seguir mejorando en ritmo y marcas y el próximo fin de semana volverá a citarse con la pista, posiblemente en Madrid.

Otra posición de podio en Zaragoza ha sido para la barbastrense del Hinaco Monzón Verónica Escartín, tercera del 1.500 con 4.40.71, también mínima de repesca para el Nacional y con una buena carrera.

Por parte de Intec-Zoiti han participado igualmente Alberto Santolaria (53.95 en el 400), Carmen Escario (10.77 en 60 vallas), en el 60 lisos Telmo Abadías (7.05), Acher Ventura (7.48) y Samuel Sopena (9.10). En el 60 femenino, Andrea Fandos (7.95, mínima de repesca) y Jara Ruiz (8.15).

Representación del CA Fraga-Bajo Cinca en Zaragoza, con Mireya Oliver.

 

El Hinaco Monzón ha contado con Laura Pintiel y Mireya Oliver en el 60. Pintiel ha accedido a la final con 7.75 (mínima de repesca) y en la final ha sido quinta con 7.81. Oliver sigue progresando y ha vuelto a mejorar su registro de la temporada para correr por debajo de los ocho segundos (7.96) con buenas sensaciones.

La de Osso de Cinca ha ido con el grupo del CA Fraga-Bajo Cinca y también con marcas más que interesantes. Así, las infantiles Laia Salamó y Angela Satorres han mejorado sus registros en el 500. Jaume Royes ha igualado su marca en 60 (7.33), Mariona Salamó ha bajado hasta los 8.18 en 60 (ratifica la mínima B y se va acercando a la A para el Nacional Sub-20 y Ares Gómez ha hecho marca personal en 400.

Fadwa Lachhab, a la derecha, subcampeona de Aragón Sub-18 de cross.

FADWA LACHHAB, SUBCAMPEONA SUB-18 DE CROSS

En Borja se ha disputado este sábado el Campeonato de Aragón Escolar de cross y clasificatorio para el Campeonato de España en las categorías Sub-16 y Sub-18. Lo más destacado entre la representación altoaragonesa ha sido el subcampeonato logrado por Fadwa Lachhab en la categoría Sub-18. Excelente resultado que le abre las puertas para estar en Getafe dentro de un par de semanas. En la misma carrera, la atleta del CA Barbastro Vega Sierra ha sido séptima, en las puertas del Nacional.

Del resto de la representación provincial, hay que destacar el octavo puesto de Alejandra Guiral en Sub-16 (cerca de esa sexta plaza que le habría clasificado para Getafe), y también el octavo de Rodrigo Manrique (Hinaco) en Sub-18.