Ramón Calvo y los consejos a su hijo Dani: "Me los tendría que dar él a mí"

El ex jugador del Huesca destaca la experiencia y madurez de su hijo en el Oviedo y apunta a un partido igualado, de "pocas ocasiones, pocos goles y ganará el que la materialice"

M. A. B.
19 de Enero de 2023
Guardar
Ramón Calvo.
Ramón Calvo.

Se sonríe Ramón Calvo cuando le pregunto si todavía le da consejos a su hijo Dani o éste se los pide. “Casi me los tendría que dar él a mí”, señala Ramón, que pone los números sobre la mesa para marcar las diferencias. Dani ha volteado las estadísticas de su padre con sus 188 partidos en Segunda y 23 en Primera División entre Numancia, Elche y Oviedo. Frente a eso, los 77 que acumuló Ramón en el Depor en Segunda y los once en Primera con el Valladolid hasta que una lesión truncó su carrera. “Ahora ya no hay consejos, solo comentamos cómo han ido los partidos, qué me han parecido. Él tiene una experiencia en la categoría y poco necesita que le diga yo. Si es por consejos, tendría que ser al revés”.

Ramón Calvo es, los fines de semana, como dios. Lo puedes ver en todos los campos de la capital (y alguno de la provincia) y en cualquier partido de la categoría que sea. Se conoce a los futbolistas al dedillo tengan la edad que tengan. Sorprende incluso cuando te cuenta en qué desconocido lugar allende nuestras fronteras y cómo está ese chico que jugaba en tal equipo de por aquí. Es un controlador nato.

A veces ha huído de ver al Oviedo de su hijo para irse a algún otro campo para ver un partido. Pongo el ejemplo del Juventud, en la Universidad, donde hemos coincidido en varias ocasiones. Los nervios por la marcha del partido del Oviedo parecen mayores que los que transmite cuando se refiere a lo que pueda suceder este domingo en El Alcoraz.  “Nervios paso siempre, pero ahora estoy más tranquilo porque veo a Dani mucho más tranquilo y con mucha más experiencia”.

Estos días deben preguntarle por la calle los futboleros azulgranas -él también lo es- sobre su deseo ante el Huesca-Oviedo. Como buen padre, a muerte con su hijo. “Si te dijera otra cosa mentiría. Me gustaría que ganase el Oviedo”.

La regularidad siempre ha acompañado a Dani Calvo en su crecimiento. A sus 28 años es lo suficientemente maduro, ese jugador que todo entrenador quiere tener porque siempre está disponible. “Dani está siempre en una línea muy segura, poco a poco va pasando el tiempo,  tiene mucha experiencia, mucho aguante, sabe mantenerse en esa línea y lo veo en una situación muy buena. La temporada que hizo el año pasado en el Oviedo fue satisfactoria, le faltó el canto de un duro para meterse en el playoff y sigue en un nivel muy bueno”, afirma Ramón.

El duelo del domingo en El Alcoraz apunta a terminar igual que el comienzo. No sorprenderá a nadie. Dos equipos con los mismos puntos en la clasificación y con problemas de cara al gol. “Es cierto que los dos andan muy justos a la hora de marcar y eso que tienen buenos delanteros. Los del Oviedo el año pasado metieron bastantes goles y este año parece que se está resistiendo más. Tienen ocasiones pero por lo que sea el balón no entra. Yo creo que los dos equipos están más pendientes de no encajar goles que de marcar. Son dos conjuntos más curtidos defensivamente, trabajan más en esta parcela que en la atacante”, dice el ex del Huesca.

No es novedad, al contrario, es el signo de la categoría. “En esta Segunda División, que está todo muy igualado, estoy viendo que los entrenadores están mucho más pendientes de las puertas a cero”.

Y así ve Ramón al Oviedo de Álvaro Cervera. “Desde que llegó las cosas han cambiado. Antes la situación era bastante comprometida y por lo menos los partidos de casa los  han sacado prácticamente todos y se ha notado una gran mejoría. Siempre con resultados muy ajustados, pero hay que reconocer que, quitando el partido de Copa con el Atlético de Madrid, los han ganado todos menos uno que empataron. Fuera cuesta más. Los partidos son muy igualados, pero les cuesta llegar un poquito más al área y crear ocasiones, pero también los equipos que juegan en casa suelen tener más oportunidades. El Oviedo suele esperar a mantener el resultado al descanso y en la segunda parte esperar su ocasión. Confían mucho en la parcela defensiva, como casi todos los equipos de la categoría, y sobre todo en casa les ha ido muy bien hasta ahora. Con Álvaro Cervera he notado mejoría y a ver si en la segunda vuelta son capaces de acertar y fuera de casa, con algún refuerzo que ha venido y han ajustado un poco la plantilla, confiamos tengan algún resultado más satisfactorio que hasta ahora”.

Y al Huesca, “más o menos” como al Oviedo, “siempre pendiente de las puertas a cero, que se recalca mucho, y las posibilidades de marcar gol son bastante limitadas. Desde un primer momento parecía que a la plantilla le faltaba algo, pero con los fichajes que llegaron confiaba en que también estuviera más acertados de cara a gol. Pero en esta categoría estoy viendo que lo que prima es el tema defensivo, asegurar en casa y mantener la. Si van las cosas así y fuera afinas un poco más, te puedes llegar a meter entre los seis primeros. El Oviedo y el Huesca están en esa misma situación. Uno y otro pueden tener posibilidades siempre que fuera estén algo más atinados”.

Con Cuco Ziganda apenas ha tenido contacto durante su estancia en Huesca, pero Ramón pone en valor el trabajo del técnico navarro. “Yo he mantenido siempre que de las cosas buenas que han pasado en el Huesca y uno de los mayores artífices de haber sumado los 28 puntos ha sido Cuco Ziganda. Para mí ha sido uno de los mejores fichajes, tanto él como su cuerpo técnico. Aunque los futbolistas son los que marcan y los que defienden, yo pienso que ha sido una apuesta muy buena y certera por el Huesca”.

Y también destaca -lo ha dicho por activa y por pasiva Ramón- el atrevimiento de Ziganda para contar con futbolistas de la cantera. “Aunque ahora se haya ido uno al Betis y otro a San Sebastián de los Reyes, y Tomeo y Manu Rico juegan menos, hay que reconocer que las posibilidades que les dieron durante la primera vuelta, hasta ahora no ha habido ningún entrenador que las haya dado”, observa, y al mismo tiempo apunta a la normalidad y serenidad que ha aportado el entrenador. “Otro aspecto a valorar es que Ziganda llegó y el equipo estaba en construcción y he visto a una persona que no se ha quejado nunca de los jugadores que tenía. Jamás. Siempre ha dicho que tirarían con lo que había y sus palabras han sido positivas para la plantilla que tenía. Eso es algo que siempre valoro bien”.

¿Vislumbras la posibilidad de ver a Dani en el futuro con la camiseta del Huesca después de la que el club azulgrana dejó escapar el año pasado o ya no vale la pena comentarlo?, pregunto. “Eso ya no lo comento porque la oportunidad que tuvo cuando acabó en el Elche y estuvo aquí los dos meses en esa situación sin equipo, ya pasó. Por supuesto que no lo descarto, pero ahora mismo sé que en el Oviedo está muy contento y muy feliz, juega con normalidad y está muy bien valorado. Lo que pueda ocurrir en un futuro no está en mi mano”.

Manda el presente, es la realidad, y además del estado de satisfacción que tiene Dani Calvo en el Oviedo, están los galones, el respeto y el cariño de la gente que se ha granjeado el oscense en tierras asturianas. Es el tercer capitán y podría darse el caso de verle el domingo en El Alcoraz con el brazalete puesto que Borja Bastón (primer capitán) está sancionado y Jimmy Suárez (el segundo) andaba con molestias.

Todo eso ante un partido en el que hablar de claves es reiterarse con lo ya dicho. “Veo a dos equipos de muy similares características, luchan muchas veces por tener la puerta a cero, me puedo equivocar, pero tal como está el Huesca hasta ahora y el Oviedo que no ha habido un partido que no haya metido dos goles, en teoría veo un encuentro con muy pocos goles y escasas ocasiones. Cualquier equipo que la tenga y la materialice puede ser letal para el contrario. Es cierto que hay momentos que igual llevas una racha de varios partidos sin encajar y en un solo encuentro van y te meten cinco. Mucha intensidad y fútbol de ese tipo y entre las pocas ocasiones, el que acierte se llevará el gato al agua”.

Suscríbete a Diario de Huesca
Suscríbete a Diario de Huesca
Apoya el periodismo independiente de tu provincia, suscríbete al Club del amigo militante