Si hay una palabra que identifica a Ricardo Constante, presidente del Bádminton Huesca, esa es la pasión. Su figura es un “todo en uno” y ahora está metido de lleno con el club que lidera, la jornada que ha vivido este pasado fin de semana con el equipo B en Primera Bronce, y lo que viene el próximo 5 de abril en Huesca con el ascenso en juego del Primera Oro a la División de Honor. La competición celebrada sábado y domingo fue, y así lo define Constante, "un test genial" de cara a esa fecha que ya está en rojo en el calendario. Con los resultados obtenidos por parte de los dos equipos en ambas categorías, “tenemos las dos ventanas abiertas, que es lo más chulo y emocionante que puede haber ante la cuarta jornada. Tenemos la puerta abierta para la salvación en Bronce y para el ascenso en la de Oro. Me parece increíble haber llegado a esta última jornada llena de emoción y de posibilidades”.
“Cuando solicitamos para Huesca ser sede de la Liga, no elegimos la jornada. La Federación ha sido la que ha dispuesto el orden y las fechas. Nos dieron la cuarta en Primera Oro y resulta que vamos a poder luchar aquí por conseguir un ascenso a División de Honor con un equipo maravilloso, lleno de gente joven, entusiasta y que sería un logro deportivo espectacular. Volver a una Liga donde estuvimos hace muchos años. Y poder celebrarlo en casa será un espectáculo. Por lo menos, vamos a tener la posibilidad de vivirlo, que eso ya es mucho. Los rivales son muy potentes, pero la posibilidad está abierta”, afirma Ricardo Constante ante lo que viene a Huesca.
Recuerda el presidente del Bádminton Huesca que hace diez años que el club no asumía la organización de un evento nacional como el que se vivió este último fin de semana. “Ha supuesto reencontrarnos con nuestra capacidad organizativa”, afirma Constante, que califica de “increíble” recuperar esta experiencia.
Pone en valor el dirigente las condiciones de la instalación. “Hay una comodidad muy grande para lo pequeña que es. Porque el nuestro es un club familiar y la instalación es también familiar, de las pocas o única que hay en España ya que siempre nos movemos en pabellones. La gente que ha venido aquí ha podido ver un ambiente espectacular porque el deporte, y el bádminton en concreto, crece de nivel y categoría porque hay tal sensación de proximidad, de atención, de interés, de ánimo con la gente que está a los lados que cobra una altura que en otros pabellones no se ve”.
Tanto es así que el propio Ricardo Constante equipara la instalación del club que preside con la “Bombonera” en Buenos Aires. “Porque hay una presión ambiental y a la vez una comodidad. Primero, para el jugador, que está aislado, y después para el espectador, que está muy próximo no solo para ver sino también para oir las zapatillas en el suelo, la velocidad en los movimientos o los golpeos de volante. Esa comodidad es lo que buscábamos para ofrecerla a tanta gente. Hay muchos aficionados para el espacio que tenemos. Y toda esa combinación es fundamental para disfrutar del espectáculo”.

Con estos argumentos, el presidente de la entidad asegura que ha sido un buen test para la jornada del próximo 5 de abril. “Vamos a tener de nuevo a doce equipos, pero de dos divisiones más altas. Lo cual quiere decir que con un nivel aún más espectacular. Todo eso se nota en la composición de los equipos, la presencia de jugadores extranjeros que aportan mucho en el nivel de calidad y velocidad del juego y sobre todo en la ambición. Aquí ha habido un ambiente super sano y muy bonito, a pesar de que el que descienda de esta categoría es duro. Es peor bajar de aquí porque volver a subir de Segunda División cuesta mucho. Ese es el riesgo que tenemos con nuestro equipo de Bronce. En esta categoría se disfruta, se grita, se anima, pero en la División de Honor se nota el punto más que hay de exigencia, de compromiso, de enfado, de seriedad… Aquí todos somos conocidos y muy amigos pero la lucha es brutal. Conseguir el ascenso a División de Honor es ya un paso a una profesionalidad por lo que exige esa liga. Una competición que requiere un nivel, una capacidad organizativa y económica muy importante. Es lo mejor que hay en España. El test ha sido genial. Mejoraremos algunos aspectos que se pueden mejorar y la instalación ha cubierto una expectativa super agradable y bonita. Sé que los equipos se van de Huesca muy contentos por la cercanía de la pista y tener tan repartido el terreno entre el jugador y el espectador tan próximo y a la vez tan respetuoso entre ambos”.
Ricardo Constante, como toda la gente del Bádminton Huesca, ha pasado el fin de semana navegando entre lo que pasaba en Huesca y lo que se “cocía” en Benalmádena. “Es impresionante lo que ha hecho el equipo de Primera Oro, porque deja las puertas abiertas a que dentro de quince días en esta misma instalación vivamos momentos super intensos, a nivel emocional y deportivo, porque tenemos en nuestras manos la posibilidad de
“La victoria del equipo en el último partido nos deja un sabor de boca más alegre para ir a Torrelavega con mayores expectativas ya que, en caso de haber perdido, habríamos ido casi condenados al descenso. Ganar al Bad Flay de Jaén ha sido un paso muy importante para el objetivo de la permanencia”, apostilla.