Alós y el Plan de Vivienda del PP: rebajas fiscales, ampliación de la "edad joven" a 40 y medidas antiokupación para favorecer la oferta

La vicesecretaria de Igualdad del PP critica en Huesca la merma de las condenas a miembros de la "manada" de Pamplona y arremete contra la "hipocresía de la izquierda"

DH
27 de Febrero de 2025
Guardar
Ana Alós, en la sede del PP de Huesca
Ana Alós, en la sede del PP de Huesca

Ana Alós, vicesecretaria de Igualdad del Partido Popular y secretaria general en Aragón, ha convocado una comparecencia para presentar el Plan de Vivienda del PP que constata que, "mientras el gobierno de Pedro Sánchez está centrado en pensar en sus problemas personales o políticos, de la falta de gobernabilidad porque no tiene una mayoría de gobierno, el PP sigue apostando por medidas eficaces para dar respuesta a los problemas de los ciudadanos".

"A nadie se le escapa que se ha convertido en el principal problema de este país, y aquí hay dos partes. Por un lado, la protección que la propia Ley de Vivienda da a los okupas y que realmente el que queda desprotegido es el propietario porque realmente vemos que da miedo poner una vivienda en alquiler o que sea okupada una vivienda vacía, porque cuesta mucho sacarlos por procedimientos judiciales. Por eso presentamos una ley anti-okupa en el Senado, que se debatió y aprobó para desocupar las okupadas en 24 horas, pero está paralizada en el Congreso", ha asegurado Alós, quien ha defendido que hay que dar seguridad jurídica a los propietarios.

Ha reconocido que tuvo sentido durante la pandemia la paralización de los desahucios para las familias vulnerables, pero ha añadido que el PP votó en contra del decreto ómnibus porque se pretendía prorrogar. "Se ha convertido en un problema para las familias vulnerables porque a cualquiera con rentas bajas, le resulta muy difícil acceder a viviendas porque las garantías que están pidiendo los propietarios son cada vez más grandes, lo cual al final deja excluidas del mercado de alquiler a las familias vulnerables", ha agregado. Ha defendido que ha de ser la administración la que ayude a las familias y que no recaiga sobre el propietario. "Todas las cargas sobre el propietario ha hecho que sean retiradas del mercado de alquiler, lo que conlleva la disminución de la oferta de vivienca y el aumento de los precios".

Se ha adentrado en las medidas para los jóvenes, que incluyen "la reducción de impuestos en la compra de una vivienda, porque una buena parte del precio al adquirirla tiene que ver con los impuestos, y por eso hay un compromiso en las comunidades gobernadas por el Partido Popular de rebajar el impuesto de transmisiones patrimoniales en la adquisición de viviendas de segunda mano del 10 al 4 %, y le pedimos al gobierno central que baje en obra nueva del 10 al 4 %".

También ha abundado en las reducciones del IRPF de manera que los jóvenes, en los cuatro primeros años de vida laboral, "tengan exenciones en el pago del IRPF progresivas para que el ahorro fiscal puedan adquirir les permita tener la posibilidad de ir a la compra de una vivienda". Igualmente, poner en marcha avales para la compra y la ampliación de la edad hasta los 40 años, porque "por las circunstancias de todos estos años hay personas de treinta o treinta y tantos años que no han tenido acceso a la vivienda".

VIOLENCIA DE GÉNERO

Ana Alós también se ha referido al debate del miércoles del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, que hoy ha tenido secuela con noticias referentes a la Ley del Sólo Sí es Sí. "Hemos visto cómo la irresponsabilidad y la frivolidad con la que se aprobó aquella ley, que, aun reformándose después gracias a nuestro apoyo, sabíamos que no iba a poder evitar que la rebaja de condenas, más de 1.400, y la excarcelación de agresiones sexuales, más de 100, en lo que llevamos de vigencia de esa ley, no iba a impedir que quien hubiera cometido esos delitos antes de la aprobación de la ley y de la reforma no se iban a evitar, hoy vemos que dos nuevos componentes de la manada en Pamplona, han visto disminuida de nuevo el tiempo de condena gracias a la Ley del sólo sí es sí".

Ha acusado a la izquierda de "hipocresía con la que ha estado defendiendo el feminismo y la protección de las mujeres en estos tiempos. Y prueba que la lucha contra la violencia de género y las agresiones sexuales sólo puede funcionar desde el rigor, la seriedad, la legislación y desde el favorecimiento e incremento de los medios en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado que son los que tienen que proteger a las mismas. El feminismo y la protección de las mujeres no se defienden con eslóganes y dogmatismos sino con medidas eficaces para la protección".

Archivado en

Suscríbete a Diario de Huesca
Suscríbete a Diario de Huesca
Apoya el periodismo independiente de tu provincia, suscríbete al Club del amigo militante