El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, ha asegurado que "Aragón está yendo en la buena dirección" por la seguridad jurídica que ofrece y la fiabilidad para las inversiones. Así se ha pronunciado en la clausura del Congreso Económico Provincial organizado por Ceoe-Cepyme Huesca.
El presidente de la patronal española ha parafraseado a Mario Draghi al afirmar que "la empresa es el futuro de Europa. Es la base para el Estado democrático y social" y las inversiones, ha agregado, vienen siempre por una vía: "Sin confianza, no hay inversión. Hace falta seguridad jurídica y estabilidad regulatoria", no cambios impositivos a la carta y reformas legislativas sin reflexión, en clara referencia al Gobierno de Pedro Sánchez.
Ha asumido que la economía española está en un buen momento de crecimiento, pero ha agregado que, "para la inversión, es fundamental que las empresas ganen dinero. Si no, no se crece ni se invierte". Y ha añadido que para explicitar la presióin fiscal en España no hay que compararla con el conjunto de los españoles, "sino con los que pagamos", por lo que es muy superior a la media europea. Obedece a la economía sumergida que es de un 25 % frente al 13 en Europa. "Los que no pagan nos hacen dumping fiscal", antes de incidir en el gran déficit en la formación para las nuevas tecnologías, lo que agrava la situación de la ciberseguridad ya que el 80 % de los delitos llegan por esta vía.
El presidente de Ceoe-Cepyme Huesca, José Fernando Luna, ha iniciado su alocución con gratitudes y recordando el premio de 2024 a la mejor Oficina Acelera Pyme de España. Ha reivindicado la atracción de inversiones y el desarrollo a través de las energías limpias (ha criticado la "manipulación del medioambientalismo político y su demagogia", de la paz social y de la ubicación geográfica.