En los locales de un centro hostelero montisonense, los 41 delegados electos por los diferentes sectores profesionales de la comarca, en representación de los más de 2.200 afiliados contabilizados a día de hoy, dieron comienzo al Congreso de la unión comarcal que agrupa la parte oriental de Huesca. Palabras de bienvenida de la secretaria saliente, Rosario González, que cedió la palabra de manera excepcional y por causa de fuerza mayor, a uno de los invitados cuya intervención, en principio, se programó para la clausura.
Se trató de Isaac Claver, alcalde de la localidad, que comenzó por presentar excusas al haber roto el protocolo del acto. Lançó unos elogiosos comentarios a la secretaria saliente y glosó la labor de las organizaciones sindicales.
Recuperada ya la programación congresual, se leyó el informe de gestión, que fue aprobado sin dilación. Tras algún receso para hacer tiempo (el evento cumplió los plazos escrupulosamente), se pidió la aproximación al atril a Víctor Castillón. El mencionado, abogado que había ejercido hasta su jubilación su carrera profesional en las CCOO de Huesca, dejó una excelente hoja de servicios y, aún hoy, colaboraba dentro de la federación de jubilados de la organización sindical. Se le rindió un homenaje, se le obsequió con un reloj y se le cedió la palabra, que utilizó tan sólo para, emocionadamente, dar las gracias.
Sobre las 12:30 comenzaron las votaciones, en las cuales fue elegido como secretario general David Escuder Ferrando, un hombre de 41 años con casi la mitad de su vida militando en la defensa de los intereses laborales. Desde su trabajo, lo hacía en el sector agroalimentario, en cárnicas, como delegado sindical y miembro del comité de empresa.
En su gestión, le acompañó el resto de la comisión ejecutiva, electa también en este acto, y compuesta por Víctor Castillón Miranda, Rosario González García, Fernando Gracia Cucalón, Mª Carmen Jaso Sánchez, Mónica Fernández del Egido y María Ángeles Moreno Peinado.
Pusieron fin a esta reunión las palabras del recién electo David, palabras de agradecimiento y de unidad ante un futuro con mucho que hacer, no sólo para seguir avanzando, sino, incluso, para defender las conquistas sociales que ahora tenemos.